Intentad no confundir peso y grasa.
El entrenamiento de fuerza junto con un superávit calórico genera masa muscular. La masa muscular tiene mayor densidad y peso que la masa grasa, además, lamentablemente el superávit calórico no se transforma al 100% en músculo por lo que casi siempre que se entrena fuerza se produce también un ligero aumento de masa grasa SI SE ESTÁ EN SUPERÁVIT CALÓRICO.
Sin embargo, los últimos estudios demuestran que, para perder MASA GRASA (lo que todo el mundo llama perder peso) y no MASA MUSCULAR cuando se está en DÉFICIT CALÓRICO es fundamental hacer entrenamiento de fuerza. Si no, en situación de DÉFICIT CALÓRICO sostenido, el cuerpo metabolizará primero la masa muscular dado que es el tejido más caro de crear y mantener. Sin embargo, al entrenar fuerza obligamos al cuerpo a mantener la masa muscular, por lo que el cuerpo empieza a metabolizar las reservas de masa grasa.
El famoso "El cardio quema grasa".
Cuando se realiza entrenamiento de larga duración y baja intensidad, la demanda energética del cuerpo se suple con la oxidación de ácidos grasos en sangre. Sin embargo, esto no quiere decir que estemos quemando la grasa de la barriga. Estamos oxidando grasa que ha sido previamente extraída de las células almacenes de grasa (los adipocitos). Esa extracción se realizará por la acción de ciertas hormonas y señales que envía el cuerpo. Para, digamos, empezar a perder grasa de la barriga mediante una sesión de cardio, tendríamos que hacer una sesión realmente LARGA (se habla de que la extracción podría empezar a partir de los 40mins-1h) para, en la misma sesión, extraer ácidos grasos de los adipocitos, que estos pasen a la sangre y que estos sean oxidados para producir energía para realizar la actividad.