En el tema de los consumibles y recambios, te lo compro y no a la vez.Primero de todo, yo me salvé de tirar una cubierta casi nueva, por una seta, que puse en el lateral, en un pinchazo que ni el líquido taponaba, ni con las mechas podía llegar a reparar, puse la seta, y fue mano de santo, y la cubierta me duró hasta que murió de vieja, por lo que si te dicen de poner una seta, me parece bien, porqué aparte es algo rápido de poner, y viendo el precio/h que tienen, cualquier otra cosa que pueda hacerles estar más tiempo en tu bici......
El tema de los consumibles y los recambios, en general, ya sea el taller de bicis, coches, motos o lo que sea, ellos tiene un descuento importante en caso de comprarlo, o un precio de mayorísta mucho más bajo al de venta, pero por norma general, en reaparaciones, TODOS cobran el precio de tarifa, y esa diferencia, es parte de su beneficio. Eso es así en la mayoría de talleres. El tema es que en las bicicletas, nos hemos acostumbrado a vivir de las ofertas, y la mayoría de productos de bicicleta tienen un precio por encima del que deberían tener, y luego nosotros lo acabamos comprando rebajado, al precio que podríamos llamar como justo. Eso hace que la diferencia entre lo que tu pagas cuando compras algo, o lo que pagas cuando te lo montan en una reparación, sea muy bestia.
Trabajo en una tienda, ni de coña, vamos, ni de coña, ahora mismo hay muchos recambios que se compran en tiendas alemanas que venden a cliente final más barato que distribuidores españoles a tiendas... En tema bicicletas, muchas que veis en oferta las están vendiendo a pérdidas sólo para recuperar dinero.El tema de los consumibles y los recambios, en general, ya sea el taller de bicis, coches, motos o lo que sea, ellos tiene un descuento importante en caso de comprarlo, o un precio de mayorísta mucho más bajo al de venta, pero por norma general, en reaparaciones, TODOS cobran el precio de tarifa, y esa diferencia, es parte de su beneficio. Eso es así en la mayoría de talleres. El tema es que en las bicicletas, nos hemos acostumbrado a vivir de las ofertas, y la mayoría de productos de bicicleta tienen un precio por encima del que deberían tener, y luego nosotros lo acabamos comprando rebajado, al precio que podríamos llamar como justo. Eso hace que la diferencia entre lo que tu pagas cuando compras algo, o lo que pagas cuando te lo montan en una reparación, sea muy bestia.
En el tema de los consumibles y recambios, te lo compro y no a la vez.
Si fueses taller exclusivamente, puedes poner el precio que quieras al recambio y es lo que hay.
En caso de ser tienda/taller, me parece poco ético que el producto que pones lo cobres más caro en taller que en tienda ya que estás también cobrando la mano de obra y dudo que al vender el producto en tienda pierdas dinero (quitando productos de outlet que quizás te convenga deshacerte de ellos incluso perdiendo algo de dinero).
Para mi lo correcto seria que, si el recambio en tienda vale X, en el taller te cobren ese X mas la mano de obra.
O tener un poco más de criterio y vender el servicio como "Revisión sistema tubeless" que incluya el producto y mano de obra, pero sin cobrarla 2 veces... y ese si puede tener un precio superior al recambio en tienda, pues incluye el servicio de mano de obra.
Quizá te la claven igual, pero queda mucho mejor a ojos del cliente.
Trabajo en una tienda, ni de coña, vamos, ni de coña, ahora mismo hay muchos recambios que se compran en tiendas alemanas que venden a cliente final más barato que distribuidores españoles a tiendas... En tema bicicletas, muchas que veis en oferta las están vendiendo a pérdidas sólo para recuperar dinero.
Por lo general, en taller, el que pasa el código de barras, saca el precio de tarifa, no va a estar investigando cuánto costó el producto en su día, e ir ajustando el precio, se pegaría 3h al día al ordenador en vez de en el taller.
Este lo explicaba bastante bien
La mano de obra, pues no sé si será cara o no, desconozco el nivel de vida que hay por esa zona, si te lo ha hecho el mismo día que lo has llevado, si te ha limpiado la bici, etc. Al final cambiar algo también implica una revisión de más piezas implicadas, ya que estás...
Ya no se lo que te ha costado, pero aunque cuesta más que la gx , el precio por km es inferior.Las tarifas de bikkingpoint són las siguientes:
30min - 30€
60min - 60€
90min - 90€
Es decir, la hora, 60.
A todo ésto, la cadena de série era la gx, al final he pedido la x01, más cara pero he leido de varias personas que dura más.
Si le sumas el gasto de envío, te sale casi igual que una X01 que funciona a la maravilla y la tienes al día siguiente comprándola en una tienda con stock.El alquiler de la tienda en el centro de Barcelona que no será pequeña , súmale las nóminas de los que estén trabajando, el dinero inmovilizado en material y luego viene hacienda y se te lleva una parte del beneficio sin uno beso ni una caricia, para empezar a ganar algo hay que facturar muchas horas.
Pero al lío oferta de cadena en rczbike si te encaja con el número de eslabones
SRAM Chain XX1 RAINBOW 12sp 116L (00.2518.039.004) / 29.99€ instead of 199.00€
IN ORDER TO GET THESE PRICES, please use the code: RCZABB14
Pues si,con un poquito de ayuda en Youtube se hace en un periquete...💯😬Yo ahí veo 40€ por media hora.
@guns dos cosas... la cadena GX se desgasta muy rapido... la X01 dura mas del doble, dira que incluso 3 veces mas. Eso si... cuesta casi el doble.
La otra cosa... son dos cosas que que hacen muy rápido y casi no se necesita herramienta...