• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

El futuro son mtb de 32"

Danielo

Miembro
Veterano
Mensajes
4.045
Puntos de reacción
3.907
Ubicación
La Coruña
Está claro que ahora no te van a dar un duro ni las gracias, pero ya te digo que antes de que las 29 se impusieran, se vendían.
Lo mismo puede pasar con las 29 dentro de 15 años si se imponen las 32, pues que no te van a dar nada...
En serio, haces comentarios que carecen de sentido
No entres.....
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.295
Puntos de reacción
3.717
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Yo cuando tenía la de 26 solo salía por asfalto. Bien es cierto que la bici era gama media-baja, pero con esas ruedas ridículas no me veía metiéndome por caminos. Ni siquiera por la vía verde, que está bacheada vas dando tumbos. Con la llegada de las 29 sí que me adentré en el monte.

Al final el tamaño de la rueda influye, y creo que todos estamos de acuerdo en que las 29" se han impuesto por algo, pero la clave es lo que te he puesto. Si alguien que tiene una 26" de gama alta, y la cambia por una 29" de gama baja, puede llegar a pensar que las 26" son mejores que las 29" que es lo que pasaba con las primeras bicis de 29".
Yo en alguna trialera, aún tengo el record de Strava con la 26" rígida, y ni ahora con la doble soy capaz de mejorar el tiempo. Aunque es cierto que ahora está en peor estado que cuando hice el record, pero como te dicen, con las 26" se puede hacer lo mismo que con las 29". Claro está que no es lo mismo una 26 gama baja con horquilla de muelles finita de 70 o 80mm y neumáticos de 1.9 de ancho, que una 26 con horquilla de aire, ruedas de 2.25 de ancho, tija telescópica........
Dicho esto, yo me quedo con las 29" es una gran evolución y van mejor, pero las 26" son completamente válidas y se pueden seguir usando si están en buen estado.
 

p.potenza

Miembro
Mensajes
57
Puntos de reacción
32
Ubicación
getafe
Mira que suelo ver videos del Race, y algunos me gustan , otros no.....per no soy de los más haters suyos, pero es que este video.......es muy cuñadil!!! Al final dice lo mismo que se decía con las 29" y cuando solo alargaban vainas, era así, pero cuando hicieron las bicis específicas, la cosa cambió. Obviamente si coges una bici de 29" y le metes una rueda más grande, irá mal, pero si hacen una bici pensada para esa medida de rueda, quien sabe.......
Lo de que nos van a quitar las 29" y tendremos que ir si o si con 32" es otra cuñadez. Nadie te va a quitar nada que funcione, si las 32 no van bien, la gente no las comprará, y el que las compre y no le gusten, volverá a la 29". Las 26" desaparecieron porqué la gente dejó de comprarlas, sinó, se seguirían vendiendo. Si las 32 resulta que funcionan y van mejor que las 29", y dejamos de comprar 29", pues entonces si desaparecerán, mientrastanto, eso no va a ocurrir.
Dicho esto, yo no tengo argumentos para decir que va a funcionar, ni tampoco para decir que no va a funcionar, así, que de esto no tengo ni idea.
Yo tengo 2 bicis de 26" y van perfectas y son perfectamente útiles, eso no quita que las de 29" vayan mejor, pero si tienes una de 26" y no quieres cambiar de bici, puedes hacerlo perfectamente, y puedes salir de ruta con gente que lleve 29" siempre y cuando tus piernas te den. Nadie te obliga a comprar una 29" nos las compramos porqué queremos. Ya está bien de culpar a las marcas, de nuestras decisiones, o de nuestras necesidades, o caprichos.
Yo acabe desuscrubiendome de su canal de YouTube y de Instagram era muy cansino, y deberia también analizar bicis de gama baja o gama media y de sus carreras la verdad no me interesa nada.
Mi opinión quizas para alguien que mida mas de 2.00m quizas esa bici si pero mas de 29 me pareceria muy lenta.
Yo llevo montando en bici mas de 30 años y la verdad que las bicis de 29 se tragan mejor las irregularidades y en pista van muy rapidas en terrenos ratoneros son mas complicadas de llevar por el sitio.

Al final el tamaño de la rueda influye, y creo que todos estamos de acuerdo en que las 29" se han impuesto por algo, pero la clave es lo que te he puesto. Si alguien que tiene una 26" de gama alta, y la cambia por una 29" de gama baja, puede llegar a pensar que las 26" son mejores que las 29" que es lo que pasaba con las primeras bicis de 29".
Yo en alguna trialera, aún tengo el record de Strava con la 26" rígida, y ni ahora con la doble soy capaz de mejorar el tiempo. Aunque es cierto que ahora está en peor estado que cuando hice el record, pero como te dicen, con las 26" se puede hacer lo mismo que con las 29". Claro está que no es lo mismo una 26 gama baja con horquilla de muelles finita de 70 o 80mm y neumáticos de 1.9 de ancho, que una 26 con horquilla de aire, ruedas de 2.25 de ancho, tija telescópica........
Dicho esto, yo me quedo con las 29" es una gran evolución y van mejor, pero las 26" son completamente válidas y se pueden seguir usando si están en buen estado.
Me recuerda un dia que me paso un pastor como un avion ✈️ con una 26 jajaja iba en zona 1 y no me molo un pelo y tuve que sacar zonas por españolia 🇪🇸 pero iria por un camino a mas de 23k/h para quitarse el sombrero 🎩
 

Eugenio68

Miembro
Mensajes
462
Puntos de reacción
434
Ubicación
Madrid
Favorito
Montaña
Llevo 25 años haciendo mtb, siempre con una de 26 y solo desde hace 4 años pasé a 29 por razones obvias.
La ostia mas gorda me la he dado con la de 29 precisamente por confiarme en un sitio que ya conocía de haber pasado con la de 26 cientos de veces creyendo erróneamente que con ruedas mas grandes y mas gordas podría pasar la curva a mayor velocidad.
Si pasan a las de 32 no será porque lo decidan los usuarios, eso nunca ocurre, será porque lo decidan las marcas y los usuarios tragan con lo que le IMPONEN las marcas, siempre.
Da igual lo que se lea sobre las 32, que si hay o no mejora, si a las marcas se les pone como objetivo que van a vender 32 porque asi todo el mundo va a cambiar de bici lo acabarán imponiendo y la gente lo acabará comprando de igual manera.
Significa que serán mejores?. Y a quien le importa? Si te lo van a imponer.
 

pepote

Miembro
Veterano
Mensajes
1.313
Puntos de reacción
1.933
Ubicación
bcn
Bici/s
Chisel de Specialized
Con suspensión fatty, bicicleta de aluminio, de 26, 3*9v...
La transandalus desde Barcelona, unos 3600km
La transiberica este oeste, unos 2500
La transiberiva norte sur, unos 3000
La transpirenaica en Dos ocasiones, unos 1000 cada recorrido ...
Continuo?
No hay que denostar el pasado, es lo que teníamos y hacíamos lo que podíamos.
Las 29 son superiores? Si.
Las 27,5 fueron un fracaso?
Mantecón en su momento decía que no.
Las 30 y lo que sean serán estupendas?
Puede que si, puede que no.
En carretera eso no ha cambiado, como mucho el ancho de llanta, los rodamientos, los materiales, los bujes, los radios...
Pero no el diámetro de la rueda.
 

saso690

Miembro
Veterano
Mensajes
10.082
Puntos de reacción
13.956
Ubicación
yosemite national park
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Team (2001), Cube Attemption SL (2014), Orbea Avant M30 Team-D (2020), Santa Cruz hightower C
acabas de abrir un nuevo mercado para los fabricantes de ascensores.
un saludo
Una polea, o un ascensor de plano inclinado y por el balcón o ventana, como hacen con los pianos 😂😂
 

Misanz

Miembro
Mensajes
182
Puntos de reacción
128
Ubicación
Tierras medias: Madrid
Favorito
Montaña
Bici/s
MTB: Trek Superfly doble / Trek Superfly rígida | Crta: Cervelo R3 / Pinarello FPQuattro
¿Que opinais?

Yo en mi opinión, una vez visito el video, creo que hasta 29 pulgadas lo veo mucha rueda, pues fíjate 32, si es verdad que ganas velocidad, pero costará mas coger la inercia, además que serán mas grandes y mas difíciles de transportar y mas difíciles de manejar en tramos estrechos. Si ya me costó el paso de la de 27.5 a 29, a 32 no me lo quiero imaginar.
Tambien vi el video de Daniel Race hace unos dias....y estoy bastante de acuerdo con lo que menciona que es algo NO NECESARIO que apenas mejora lo que hay .

La industria nos lo intentara vender (a quien tenga pasta y sea de probar todo lo nuevo) pero creo que la mayoria a medio plazo no creo que pase por el aro.

En competicion es probable que las veamos si diseñan circuitos para que esas ruedas sean una ventaja...sobre todo si la industra pone el empeño

Estoy 99% seguro que no compraria una de 32"
 

Danielo

Miembro
Veterano
Mensajes
4.045
Puntos de reacción
3.907
Ubicación
La Coruña
Yo tengo una 29, xl, y desmontando la rueda delantera entra " perfectamente" en el ascensor. Porque tengo el trastero arriba, desde hace años los trasteros están en planta baja o primer sótano.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.295
Puntos de reacción
3.717
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Llevo 25 años haciendo mtb, siempre con una de 26 y solo desde hace 4 años pasé a 29 por razones obvias.
La ostia mas gorda me la he dado con la de 29 precisamente por confiarme en un sitio que ya conocía de haber pasado con la de 26 cientos de veces creyendo erróneamente que con ruedas mas grandes y mas gordas podría pasar la curva a mayor velocidad.
Si pasan a las de 32 no será porque lo decidan los usuarios, eso nunca ocurre, será porque lo decidan las marcas y los usuarios tragan con lo que le IMPONEN las marcas, siempre.
Da igual lo que se lea sobre las 32, que si hay o no mejora, si a las marcas se les pone como objetivo que van a vender 32 porque asi todo el mundo va a cambiar de bici lo acabarán imponiendo y la gente lo acabará comprando de igual manera.
Significa que serán mejores?. Y a quien le importa? Si te lo van a imponer.

Me estás diciendo que si mañana Orbea te dice que te compres una 32", te la vas a comprar, aunque te vaya peor?
La verdad que leyendoos da la sensación que los ciclistas somos imbéciles. Las marcas tienen la obligación de sacar novedades, y eso es necesario para que el mundillo avance. Luego nosotros como usuarios, somos los encargados de juzgar esos productos, y si realmente hay una mejora, los compramos, y si no lo hay, pues pasará al cajón de los recuerdos. Es algo que pasa en todos los sectores, y que es necesario para le evolución, sinó aún estaríamos con bicis iguales a las de hace 30 años.
No entiendo muy bien como el hecho que una marca innove y pruebe cosas nuevas, se difrace de "nos obligan" o "nos imponen" cuando nadie te pone una pistola en la cabeza para que te compres la bici que ellos te dicen. Como he dicho antes, si tienes una 26" en condiciones, la puedes seguir usando, yo hace un par de años, me presenté a una carrera con una 26" triplato del Decathlon con más de 15 años, porqué esa semana había rajado el cuadro de la mía, y con ese zepo adelanté a unos cuantos con dobles de bastantes miles de euros.
Yo no considero que me obliguen ni impongan nada, soy responsable de mis propios actos, y me compro lo que yo quiero o elijo, o me puedo permitir, no lo que quiere una marca que me compre.
 

Xc man

Miembro
Veterano
Mensajes
8.221
Puntos de reacción
11.930
Ubicación
Vitoria - Gasteiz
Qué no te imponen cosas las marcas y nosotros tenemos que pasar por el aro y obligados a comprar????
Qué ha pasado con los cables por la dirección??? Qué ha pasado con el tubeless y los discos en carretera??? Qué ha pasado con las 29?? Con las 11, 12 y 13 velocidades??? Qué puede pasar si Shimano y Sram deciden solo sacar grupos electrónicos????
Qué 4 o 5 no queramos pasar por ciertas cosas pero haya 20 o 30 que si lo hagan y las marcas además quiten ciertas cosas de calidad de su catálogo te obliga a pasar por el aro si o si.

Las marcas, el marketing y el mercado obligan e imponen, y más en este sector que hay mucho borrego que quiere imitar a los pros y tener lo que ellos llevan, aunque no lo necesiten.

La cosa es que llegará un día en que tú quieras un grupo de 12v mecánico y tendrás que irte a la cama más baja para bicis de paseo porque solo habrá 15v y electrónico con cambios por voz, por decirte un ejemplo.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.295
Puntos de reacción
3.717
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Qué no te imponen cosas las marcas y nosotros tenemos que pasar por el aro y obligados a comprar????
Qué ha pasado con los cables por la dirección??? Qué ha pasado con el tubeless y los discos en carretera??? Qué ha pasado con las 29?? Con las 11, 12 y 13 velocidades??? Qué puede pasar si Shimano y Sram deciden solo sacar grupos electrónicos????
Qué 4 o 5 no queramos pasar por ciertas cosas pero haya 20 o 30 que si lo hagan y las marcas además quiten ciertas cosas de calidad de su catálogo te obliga a pasar por el aro si o si.

Las marcas, el marketing y el mercado obligan e imponen, y más en este sector que hay mucho borrego que quiere imitar a los pros y tener lo que ellos llevan, aunque no lo necesiten.

La cosa es que llegará un día en que tú quieras un grupo de 12v mecánico y tendrás que irte a la cama más baja para bicis de paseo porque solo habrá 15v y electrónico con cambios por voz, por decirte un ejemplo.

Siempre puedes sacar los cables por fuera y anclarlos al cuadro con bridas. Luego en cuanto a bicis, tenemos tanto con cableado por dirección, como con cableado por cuadro. Si para ti eso es importante, puedes elegir la bici que lo lleve como tu quieras. Obviamente cada marca apuesta por lo que cree que va a vender más, no te van a sacar un cuadro de cada.
En carretera no domino casi nada, pero ¿han dejado de vender bicis con zapatas? Supono que las de gama alta si, pero, mientras se vendían ambas ¿Que % se vendía de cada tipo? Por otro lado ¿ya no venden cámaras para bici de carretera?

Las 29" han convivido muchos años con las 26" y 27'5" y de hecho al principio casi desaparecen las 29" porqué no se vendían. Cuando las 26" no las compraba nadie, las dejaron de vender. Si hubiesemos comprado todos 26" y nadie 29", hubiesen dejado de vender 29".

En cuanto a las transmisiones, las bicis de serie suelen llevar lo que más vende, pero estamos en la mejor época de la historia, puedes elegir todo lo que quieras, desde un 1x13, 1x12m 1x11, 2x12......hasta en Shimano creo que se pueden hacer montajes decentes con triplato, aunque obviamente acabará desapareciendo, porqué nadie lo compra, pero si se vendiese como churros te crees que dejarían de venderlo?

El problema es cuando te acabás creyendo que si no llevas lo último de lo último, tu bici no sirve ni para ir a comprar el pan. Si dentro de X años, hay un grupo electrónico de tropecientas marchas y en 12v solo hay gama baja, querrá decir que lo que hoy en día es gama alta y vale una pasta, en ese momento valdrá 4 duros, por lo que tendrás un bicicletón por 4 duros. Otra cosa es que TU quieras tener ese grupo topeguay que vale una pasta, porqué siempre queremos algo mejor de lo que necesitamos, y las marcas lo único que hacen, es ofrecértelo.
 

Xc man

Miembro
Veterano
Mensajes
8.221
Puntos de reacción
11.930
Ubicación
Vitoria - Gasteiz
Si claro, también puedes frenar con el pie e ir sin cambios si no te gustan los cables, puesto a facilitar las cosas... Cada vez hay menos bicis de que llevan los cables por fuera, y por fuera me refiero a fuera de la dirección, no por fuera del cuadro, si no echa un vistazo a las actualizaciones de los cuadros, F-podium, Lynx, Scarp, Oiz, Scalpel etc etc, quitando BMC, Pivot y alguna otra marca más, el 90% cables por la dirección, eso no es imponer una cosa???? Y te hablo de mtb, no se carretera que ha sido más exagerado aún y ahí el 99% han metido los cables por la dirección.

Lo más "básico" en carretera de Shimano es el 105, y NO hay opción de frenos de zapata, ya tienes que irte a discos, te puedes ir a un Tiagra de 10v si quieres zapata, ahí tampoco han impuesto los discos???? Lo mismo que no me compro una bici con Altus o SX no me compro una bici con un Tiagra,.y eso es gama baja baja.
Cámaras claro que se venden, pero va a pasar como en montaña, cuantos montamos tubeless y cuantos cámara???? Y yo soy de los aferrinos a las cámaras, pero en la grupeta quedamos 4 con zapatas y con cámara.

Hay mejoras que han venido muy bien, para mí el monoplato es una de ellas, pero en carretera porque no ha cuajado???? Y ya olvídate del triplato para mtb porque eso es una locura, chupados de cadena, desarrollos repetidos etc etc.

No es llevar lo último, que muchos si, es que las marcas te obligan a forzar a dar el paso, y no es lo mismo un grupo de gama baja que se desajusta cada 2x3 por mucho que sea tu desarrollo ideal a un grupo actual y que vaya fino. Pero llegará un día en el que no encuentres repuestos y las marcas te hayan hecho pasar por donde ellos quieren.
Otra cosa es hacer acopio ahora de todo y en un futuro aprovecharlo, porque llegará el día en el que no haya repuestos
 

Danielo

Miembro
Veterano
Mensajes
4.045
Puntos de reacción
3.907
Ubicación
La Coruña
Qué no te imponen cosas las marcas y nosotros tenemos que pasar por el aro y obligados a comprar????
Qué ha pasado con los cables por la dirección??? Qué ha pasado con el tubeless y los discos en carretera??? Qué ha pasado con las 29?? Con las 11, 12 y 13 velocidades??? Qué puede pasar si Shimano y Sram deciden solo sacar grupos electrónicos????
Qué 4 o 5 no queramos pasar por ciertas cosas pero haya 20 o 30 que si lo hagan y las marcas además quiten ciertas cosas de calidad de su catálogo te obliga a pasar por el aro si o si.

Las marcas, el marketing y el mercado obligan e imponen, y más en este sector que hay mucho borrego que quiere imitar a los pros y tener lo que ellos llevan, aunque no lo necesiten.

La cosa es que llegará un día en que tú quieras un grupo de 12v mecánico y tendrás que irte a la cama más baja para bicis de paseo porque solo habrá 15v y electrónico con cambios por voz, por decirte un ejemplo.
Yo llevo muy poco en esto. Ya empecé con las 29, no conocí otra cosa. Pero por lo que llevo visto por aquí, de todo lo que pusiste, creo que lo único que no acaba de encajar, son los cables por la dirección. El tubeles, creo que puedes ir con cámara si quieres, pero que en general es mucho mejor ( y mucho más caro por el tipo de cubiertas y demás) que ir con cámara. Las doce velocidades: si a mi me quitas el piñon grande, me matas. Por lo que por mi, estupendo con 12 velocidades. En cuanto a los cambios electrónicos, en lrincipionyo no lo quiero, pero, más que nada por nonestsr pendiente de baterías, pero por lo que veo y leo, la ge te está contenta con ellos. En definitiva, parece que la gran .ahora de cambios son a positivo. Si ñas 32 no encajan, no se venderán.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.295
Puntos de reacción
3.717
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Si claro, también puedes frenar con el pie e ir sin cambios si no te gustan los cables, puesto a facilitar las cosas... Cada vez hay menos bicis de que llevan los cables por fuera, y por fuera me refiero a fuera de la dirección, no por fuera del cuadro, si no echa un vistazo a las actualizaciones de los cuadros, F-podium, Lynx, Scarp, Oiz, Scalpel etc etc, quitando BMC, Pivot y alguna otra marca más, el 90% cables por la dirección, eso no es imponer una cosa???? Y te hablo de mtb, no se carretera que ha sido más exagerado aún y ahí el 99% han metido los cables por la dirección.

Lo más "básico" en carretera de Shimano es el 105, y NO hay opción de frenos de zapata, ya tienes que irte a discos, te puedes ir a un Tiagra de 10v si quieres zapata, ahí tampoco han impuesto los discos???? Lo mismo que no me compro una bici con Altus o SX no me compro una bici con un Tiagra,.y eso es gama baja baja.
Cámaras claro que se venden, pero va a pasar como en montaña, cuantos montamos tubeless y cuantos cámara???? Y yo soy de los aferrinos a las cámaras, pero en la grupeta quedamos 4 con zapatas y con cámara.

Hay mejoras que han venido muy bien, para mí el monoplato es una de ellas, pero en carretera porque no ha cuajado???? Y ya olvídate del triplato para mtb porque eso es una locura, chupados de cadena, desarrollos repetidos etc etc.

No es llevar lo último, que muchos si, es que las marcas te obligan a forzar a dar el paso, y no es lo mismo un grupo de gama baja que se desajusta cada 2x3 por mucho que sea tu desarrollo ideal a un grupo actual y que vaya fino. Pero llegará un día en el que no encuentres repuestos y las marcas te hayan hecho pasar por donde ellos quieren.
Otra cosa es hacer acopio ahora de todo y en un futuro aprovecharlo, porque llegará el día en el que no haya repuestos

De carretera no entiendo, no tengo ni he tenido flaca, y no conozco los grupos, por lo que no voy a hablar.

Comentas que en carretera va a pasar con las cámaras como en mtb......pero es que en mtb siguen vendiendo cámaras, yo compré 2 la semana pasada, y de hecho todas las mtb de serie vienen con cámaras. ¿Que problema hay que en tu grupeta de flacas haya gente con discos, con zapatas, con cámara y con tubeless? ¿no querrás tu imponerle a ellos las cámaras y zapatas?

En cuanto al cableado por la dirección, es cierto que la mayoría salen por la dirección, pero aún algunas marcas apuestan por el otro. Al final no creo que eso lo hagan para que cambias de bici, no creo que nadie cambie de bici solo para que la nueva tenga el cableado por la dirección. Entiendo que las marcas tienen la percepción que eso les hará vender más bicis porqué es lo que quiere la gente. Si cuando salió la primera, no la hubiese comprado nadie, el resto de marcas no lo hubiesen hecho. Ninguna marca hace un cambio que cree que le va a restar ventas. Seguramente cuando las pasaron por el cuadro, también hubo gente que los prefería 100% por fuera.

El tema de la gama baja y alta a veces es relativo, las gamas bajas de ahora, llevan las tecnologías de las altas de antes, y Shimano, que es la marca que más controlo, suele seguir vendiendo todo. El otro día compré un cassette de 10v XT nuevo sin ningún problema, y aunque el cambio, si se rompiese, no lo encontraría, puedes poner uno 12v perfectamente y es completamente compatible.

Al final está claro que hay cosas que las marcas retiran de sus catálgos, pero en general es porqué dejan de venderse. Ninguna empresa quita de la venta cosas que se venden mucho.
Normalmente las marcas sacan novedades, si eso funciona, lo mantienen en el catálogo, y si no funciona, lo quitan. Si lo nuevo funciona y lo viejo sigue vendiéndose, se mantienen ambas cosas en el catálogo, pero si lo viejo deja de venderse, pues lo sacan.
 

Xc man

Miembro
Veterano
Mensajes
8.221
Puntos de reacción
11.930
Ubicación
Vitoria - Gasteiz
Yo solo digo que hay cosas que cada vez se van a ir viendo menos, pero se que si ahora te compras ciertas bicis hay cosas que vienen impuestas si o si
O que paso también con el pressfit y que está pasando ahora?? Qué muchas marcas están volviendo al pedalier roscado, porque el invento del pressfit es una basura.
Date una vuelta por foros, YouTube, Instagram etcétera y mira a ver cuánta gente se queja de los cables por la dirección, y si, mi bici lleva cableado por la dirección, y no me compré la BMC Fourstroke de 100, no la de 120mm, que lleva cables por fuera, porque tenía que comprarla con su tija pija, y era algo que no quería, pero vamos que ahora a ojos cerrados evitaría a toda costa y a bici con cables por la dirección, pero pocas pocas quedan.

Si lo viejo deja de venderse, no lo vuelven a sacar salvo muy pocas cosas y que estén en stocks en tiendas
 
Arriba