• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

El futuro son mtb de 32"

KaLaX

Miembro
Mensajes
142
Puntos de reacción
288
Ubicación
leon
Favorito
Montaña
Bici/s
Rock Rider ST 530s ( modificada al gusto ) . . . . . . Btwin Triban 540 ( Cuadro lo demás modificado al gusto)
En mi caso nada digo todo se verá, pero sigo feliz con mi MTB 27,5 de aluminio . 3 platos ( por que le quité el monoplato 1x9 me parece poco versátil ) eje cuadradillo y cables por fuera... Y mi bici de carretera de aluminio montada con su humilde Shimano claris de 2x8 vel el mas bajo de shimano y que no falla ni pizca, cables por fuera del cuadro y frenos de zapas y por cierto sigo usando cámaras en las 2 bicis. Funciona me divierto con ello no necesito mas.... Por eso digo Todo se verá .... Conclusión cada uno somos un mundo y tenemos diferentes necesidades / Gustos... Ahí está la gracia.
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
429
Puntos de reacción
190
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Yo solo digo que hay cosas que cada vez se van a ir viendo menos, pero se que si ahora te compras ciertas bicis hay cosas que vienen impuestas si o si
O que paso también con el pressfit y que está pasando ahora?? Qué muchas marcas están volviendo al pedalier roscado, porque el invento del pressfit es una basura.
Date una vuelta por foros, YouTube, Instagram etcétera y mira a ver cuánta gente se queja de los cables por la dirección, y si, mi bici lleva cableado por la dirección, y no me compré la BMC Fourstroke de 100, no la de 120mm, que lleva cables por fuera, porque tenía que comprarla con su tija pija, y era algo que no quería, pero vamos que ahora a ojos cerrados evitaría a toda costa y a bici con cables por la dirección, pero pocas pocas quedan.

Si lo viejo deja de venderse, no lo vuelven a sacar salvo muy pocas cosas y que estén en stocks en tiendas
¿te refieres al pedalier roscado de toda la vida? pues yo prefiero el nuevo sistema, que el eje va soldado al plato y atraviesa el pedalier de punta a punta. Lo llevo en mi Conor WRC y creo que es un gran avance

Qué no te imponen cosas las marcas y nosotros tenemos que pasar por el aro y obligados a comprar????
Qué ha pasado con los cables por la dirección??? Qué ha pasado con el tubeless y los discos en carretera??? Qué ha pasado con las 29?? Con las 11, 12 y 13 velocidades??? Qué puede pasar si Shimano y Sram deciden solo sacar grupos electrónicos????
Qué 4 o 5 no queramos pasar por ciertas cosas pero haya 20 o 30 que si lo hagan y las marcas además quiten ciertas cosas de calidad de su catálogo te obliga a pasar por el aro si o si.

Las marcas, el marketing y el mercado obligan e imponen, y más en este sector que hay mucho borrego que quiere imitar a los pros y tener lo que ellos llevan, aunque no lo necesiten.

La cosa es que llegará un día en que tú quieras un grupo de 12v mecánico y tendrás que irte a la cama más baja para bicis de paseo porque solo habrá 15v y electrónico con cambios por voz, por decirte un ejemplo.
100% de acuerdo, al final tenemos que comprar lo que hay en la tienda, no lo que a nosotros nos gustaría que fuera.
 

Xc man

Miembro
Veterano
Mensajes
8.220
Puntos de reacción
11.927
Ubicación
Vitoria - Gasteiz
¿te refieres al pedalier roscado de toda la vida? pues yo prefiero el nuevo sistema, que el eje va soldado al plato y atraviesa el pedalier de punta a punta. Lo llevo en mi Conor WRC y creo que es un gran avance
No, me refiero a la caja de pedalier,.igual me he explicado mal, donde van los rodamientos.
Aunque la idea es la de antes, que los rodamientos, vayan roscados como antes y no a presión como van ahora
 

automono

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
3.603
Puntos de reacción
8.105
Ubicación
zaragoza
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
orbea alma m50
yo creo que se van a imponer, sobretodo en ebike.
Con un motor por medio, no tienes las pegas a la hora de acelerar, o meter mas peso, y seguiras manteniendo las ventajas de 32 a la hora de pasar obstaculos, mantener velocidades "altas" en pista... , sin tener contras.

En bicicletas, creo que poco hay que inventar ya, diria que se han probado angulos de todo tipo, medidas de ruedas, rango de cambios, materiales...

En ebike, hay un nicho tecnologico que tiene bastante recorrido todavia de ir metiendo innovaciones a cada cual mas surrealista, y encima, con la excusa de tanta tecnologia, precios medios de venta mucho mas altos. Y ahí pueden meter una necesidad, donde no llega el ciclista, comprar tu bici con un 8% mas de autonomia, un 12'5% mas de aceleracion... pues pueden hacer que la gente pase por caja.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.294
Puntos de reacción
3.715
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Yo solo digo que hay cosas que cada vez se van a ir viendo menos, pero se que si ahora te compras ciertas bicis hay cosas que vienen impuestas si o si
O que paso también con el pressfit y que está pasando ahora?? Qué muchas marcas están volviendo al pedalier roscado, porque el invento del pressfit es una basura.
Date una vuelta por foros, YouTube, Instagram etcétera y mira a ver cuánta gente se queja de los cables por la dirección, y si, mi bici lleva cableado por la dirección, y no me compré la BMC Fourstroke de 100, no la de 120mm, que lleva cables por fuera, porque tenía que comprarla con su tija pija, y era algo que no quería, pero vamos que ahora a ojos cerrados evitaría a toda costa y a bici con cables por la dirección, pero pocas pocas quedan.

Si lo viejo deja de venderse, no lo vuelven a sacar salvo muy pocas cosas y que estén en stocks en tiendas

A ver, cuando compras cualquier producto, de cualquier sector, hay unos ingenieros detrás que toman unas decisiones, y que obviamente te imponen, porqué es su producto, y es imposible que lo hagan del gusto de todo el mundo.
Dicho esto, siguen saliendo bicis nuevas con cableado por cuadro, aunque como la gente, en general, prefiere por dirección(yo me incluyo), pues las marcas van por ahí. Leyendo tus mensajes, "parece" que seas tu el que quieras que las marcas nos impongan cosas, pero solo las que a ti te gustan, y recalco la palabra "parece" porqué no creo que sea así, o almenos de forma consciente. Se que has tenido problemas con los cables por dirección de tu bici, y entiendo tu frustración cuando te pasan cosas de ese tipo, donde supongo que has pagado la novatada, ya que creo que tu bici fue de las primeras que lo adoptó. Yo por mi parte, encuentro mucho más crítico el paso de completamente externo a por cuadro, que el de por cuadro a direcciión. En mi caso, mi Scalpel lleva por dirección, y las ventajas son más que los inconvenientes, y realmente lo que me generó frustración, y dificultasd a la hora de montar los frenos, fue la guia del tubo diagonal, que hubiera llevado igual fuese por manillar o cuadro.
Hoy en día tienes bicis con dirección por los 2 sitios, el pedalier de rosca siempre ha existido, y siempre ha habido bicis que lo han llevao, y el pressfit seguirá existiendo para una serie de bicis donde si aporta cosas postitivas, pero las bicis en general han cambiado, y ahora las ventajas que aportaba, no son tan importantes, por lo que vale la pena el roscado. Hoy en día tienes bicis de todo tipo, si tienes una bici con pressfit es porqué tu la has elegido, o porqué en su día no le diste importancia a eso. Yo solo he tenido una con pressfit, y me gusta más roscado, pero no me suponía nada extremadamente negativo el llevar pressfit.
Al final, lo que no podemos pedirle a las marcas es que de un mismo cuadro, te saquen una versión con pedalier roscado y una con pressfit, y una versión con cableado por dirección y otra por cuadro, y ya lo siguiente sería pedirle una versión monopivote, otra horstlink y otra con pivote virtual.................porqué sería la forma que no nos impuisieran nada, porqué crear la bici perfecta que guste a todo el mundo, es imposible.
Hoy en día, tenemos tanta variedad que busques lo que busques, lo encuentras, otra cosa es que lo puedas pagar, o que te guste una bici en concreto, pero tenga algo concreto que no te gusta, pero es que al final cada uno tiene sus gustos, pero los ingenieros tienen que tomar decisiones.
Creo que estamos en uno de los momentos en el que más variedad de bicis hay, y donde puedes encontrar bicis casi a medida, pero esa variedad, hace también que haya más bicis que NO te gusten, pero eso no quiere decir que no puedan ser adecuadas para otra persona. Al final, si no encuentras lo que quieres, siempre puedes recurrir a marcas que te hacen cuadros a medida.

yo creo que se van a imponer, sobretodo en ebike.
Con un motor por medio, no tienes las pegas a la hora de acelerar, o meter mas peso, y seguiras manteniendo las ventajas de 32 a la hora de pasar obstaculos, mantener velocidades "altas" en pista... , sin tener contras.

En bicicletas, creo que poco hay que inventar ya, diria que se han probado angulos de todo tipo, medidas de ruedas, rango de cambios, materiales...

En ebike, hay un nicho tecnologico que tiene bastante recorrido todavia de ir metiendo innovaciones a cada cual mas surrealista, y encima, con la excusa de tanta tecnologia, precios medios de venta mucho mas altos. Y ahí pueden meter una necesidad, donde no llega el ciclista, comprar tu bici con un 8% mas de autonomia, un 12'5% mas de aceleracion... pues pueden hacer que la gente pase por caja.

Pero es que el sacar una bici con un 8% más de autonomía o un 12,5% más de aceleración, es algo positivo, que NO TE OBLIGA A NADA si a ti te va bien con tu bici, no tienes porqué cambiar, y si cambias, es porqué quieres, no porqué la marca te obligue.
 

automono

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
3.603
Puntos de reacción
8.105
Ubicación
zaragoza
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
orbea alma m50
@malc__com no se si has entendido mi mensaje.
Me refiero, a que en ebikes todavia pueden haber infinidad de mejoras que aporten cosas positivas, pero en una bici normal, poco se puede inventar ya que no se haya probado antes con mas o menos exito.

Una bicicleta, en el momento que se ha optimizado la geometria, medidas, y materiales, siendo exclusivamente el esfuerzo humano el que la impulse, hay un punto de equilibrio que si te pasas o quedas corto, penaliza el rendimiento, asi que mejoras que no sean esteticas,.pocas quedan


Y en la ebike, como si quieres meter ruedas de un palmo de anchas, con un motor, te llevas la ventaja y no las penalizaciones, ademas de sacar mejores motores y baterias.

Mas o menos lo mismo que las rigidas, que poco nuevo se puede hacer en una bici que esta en su techo tecnologico ya.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.294
Puntos de reacción
3.715
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
@malc__com no se si has entendido mi mensaje.
Me refiero, a que en ebikes todavia pueden haber infinidad de mejoras que aporten cosas positivas, pero en una bici normal, poco se puede inventar ya que no se haya probado antes con mas o menos exito.

Una bicicleta, en el momento que se ha optimizado la geometria, medidas, y materiales, siendo exclusivamente el esfuerzo humano el que la impulse, hay un punto de equilibrio que si te pasas o quedas corto, penaliza el rendimiento, asi que mejoras que no sean esteticas,.pocas quedan


Y en la ebike, como si quieres meter ruedas de un palmo de anchas, con un motor, te llevas la ventaja y no las penalizaciones, ademas de sacar mejores motores y baterias.

Mas o menos lo mismo que las rigidas, que poco nuevo se puede hacer en una bici que esta en su techo tecnologico ya.

Ok, había entendido mal tu mensaje, influenciado por la deriva de este hilo donde cada uno de los cambios se preciben como maniobras maquiavélicas de las marcas para obligarte a cambiar de bici :D
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
429
Puntos de reacción
190
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
@malc__com no se si has entendido mi mensaje.
Me refiero, a que en ebikes todavia pueden haber infinidad de mejoras que aporten cosas positivas, pero en una bici normal, poco se puede inventar ya que no se haya probado antes con mas o menos exito.

Una bicicleta, en el momento que se ha optimizado la geometria, medidas, y materiales, siendo exclusivamente el esfuerzo humano el que la impulse, hay un punto de equilibrio que si te pasas o quedas corto, penaliza el rendimiento, asi que mejoras que no sean esteticas,.pocas quedan


Y en la ebike, como si quieres meter ruedas de un palmo de anchas, con un motor, te llevas la ventaja y no las penalizaciones, ademas de sacar mejores motores y baterias.

Mas o menos lo mismo que las rigidas, que poco nuevo se puede hacer en una bici que esta en su techo tecnologico ya.
En las rígidas siempre se puede hacer algo más, como el esperpento que ha hecho Orbea en la Alma
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
429
Puntos de reacción
190
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Que ha hecho de malo ???

Míralo tú mismo: 😊

S219TTCC-F8-SIDE-ALMA_M20_over.jpg
 

automono

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
3.603
Puntos de reacción
8.105
Ubicación
zaragoza
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
orbea alma m50
Míralo tú mismo: 😊

S219TTCC-F8-SIDE-ALMA_M20_over.jpg
no han hecho nada, darle un toque estetico.
estoy seguro que pruebas eso y mi modelo del 2021 sin decirte cual es cual, y las sensaciones son las mismas.

Salvo que inventen un material que el peso de la bici sean menos de 5kg, en una rigida poco queda por inventar que justifique un cambio de bici, y en las dobles, lo mismo.
Es mas, dudo que la diferencia de una doble de 100mm con la de 120mm sea para tanto...

Mercados ya muy maduros y avanzados, pasa en muchos sectores.
 

combuilder

Miembro
Mensajes
78
Puntos de reacción
59
Ubicación
Códoba
Favorito
Montaña
Yo tengo en uso una de 26 en el pueblo, que me regaló un amigo que iba destino a la basura. La despiecé entera, engrase, montar de nuevo, y va como un tiro (el engrase del pedalier se nota muchísimo). Con frenos v-brake.

Tengo también una de gravel con frenos mecánicos, y me siento más seguro con los v-brake que con esos frenos ...

Lo importante es tener piernas, disfrutar de una buena ruta, y si es en compañía, mejor.

Todo lo demás, son extras
 
Arriba