Tanto pasto no es güenoUn poco flaco sí que te estás quedando...
Son circulares y giran alrededor de un eje.Que conclusiones empiezas a sacar de las ruedas??
Tanto pasto no es güenoUn poco flaco sí que te estás quedando...
Son circulares y giran alrededor de un eje.Que conclusiones empiezas a sacar de las ruedas??
madre mía, no pierdes el tiempo, que te estás preparando para la pedals de foc?Llevo dos semanas haciendo una sola salida semanal...
La pasada tocó un amago de Barcelona - Montserrat que recorté a mitad de camino... Acumulé 1.300m en los primeros 45-50 kms y llegué a casa con 88kms y casi 1.600m en 6 horas y media de bici más las paradiñas que fueron varias.
Ver el adjunto 87245
Ayer huí a Mollerusa (Lleida) para pisar terreno menos empapado y lo conseguí. Lo malo fue el airecillo que al ser una zona muy abierta me fue dando todo el recorrido y aún siendo prácticamente llano según pasan las horas y los kms, te va torturando. Hice el recorrido de la Catigat del año pasado. En total 100kms y 600m de desnivel en más de 5 horas en movimiento. En 2022 había hecho la carrera y aunque me salió algún km de menos, hice mejor ritmo en cómputo general. No recuerdo aire molesto tan continuo. Quiero pensar que fue eso y no que voy a menos jajajaja.
Ver el adjunto 87246
Sí, para que el pantano no se vaciara, descuadré la foto jajajajaja. Se me movió el cielo al parecer.
Una salida semanal pero bien aprovechads Txuri, a ver quién te sigue 💪💪💪
madre mía, no pierdes el tiempo, que te estás preparando para la pedals de foc?
La cosa es aguantar las horas encima de la bici y aguantar el acumulado, más o menos rápido es lo de menos, en parte, yo ahora mismo no me veo capaz de meterme una de 1.800m de acumulado, y si no hago sería sufriendo mucho, aunque tengo alguna en mente para esta primavera.Eso es lo más cómico de todo... Que no soy ningún motorcillo... Si ves los números piensas, buah este tío está fuerte! Le gustan los retos épicos! Luego la realidad es que me voy arrastrando como puedo.
Como siempre se dice, cada cuerpo es un mundo. Yo sería incapaz de acabar una ruta así a las 16.30. Si encima no desayunas para empezar la ruta más de las 10 de la mañana, pues peor me lo pones. Llévate al menos un platano para tomar sobre las dos horas de ruta. Y tambien podrías llevar un mini bocata. Yo por ejemplo, me tomo el platano y como uma hora más tarde un gel de sis. Para mi la putada es la espalda, que durante un par de días después de la ruta me toca las narices, pero entre platano y gel, pues " bien".Capítulo a parte merece mi alimentación durante las salidas... Estoy acostumbrado a no comer nada y salgo casi en ayunas muchas veces de normal.
Últimamente estoy intentando obligarme a meterme geles y barritas pero en estas tiradas largas quizás sigue quedándose muy corto lo que hago... Este sábado por ejemplo... De camino en el coche me comí una bolsita de miniyayitas (me tomé el café con leche en casa). Pues en los 100kms paré a las casi 3h de empezar a comer unos geles en formato golosina... comí la mitad de las golosinas que venían en la bolsa. De ahí a meta nada... Y llevaba geles a parte de las golosinas sobrantes, iba sufriendo... Pero ya quería llegar y a veces me autofustigo demasiado cuando se me va de las manos la salida jajaja... Al llegar al coche a las 16:30h me comí las golosinas que me habían sobrado (que en ese momento ya no sirven para nada) y luego a las 5 de tarde (había arrancado en bici a las 10 y media) me comí un bocadillo y una cocacola en un área de servicio de vuelta a casa porque me veía en el coche medio difuminado jajajaja. Ya después cené normal...
Probablemente haciéndolo mejor hubiera tenido "no tan malas" sensaciones pero el rendimiento no creo que hubiera variado demasiado...
me recuerda a la tipica escultura de museos de cera 🤣No había parado a verla de cerca todavia Ver el adjunto 87253