• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Par y Potencia en una E-Bike

OfTheVara

Miembro
Mensajes
441
Puntos de reacción
195
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
No dependerá de nada, a igualdad es a igualdad. Sino, también dependerá del peso de la bici, del tipo, ancho y presión de las cubiertas. De los rodamientos...
A cadencias altas todos los motores entregan la misma potencia. A cadencia baja unos motores dan mas PAR que otros, luego dan mas potencia.
 

Sir_sproket

Moderador general
Miembro del equipo
Veterano
Mensajes
11.359
Puntos de reacción
23.381
Ubicación
Bilbao
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
GT Bravado, Olympia Fly, Specialized Tarmac SL6 Comp, Santa Cruz Blur 3
A cadencias altas todos los motores entregan la misma potencia. A cadencia baja unos motores dan mas PAR que otros, luego dan mas potencia.
Potencia la misma 250w. Y par, el que tengan, uno de 70nm no te va a dar 80, lleves como lleves la cadencia, ni 300w.
Lo que hay que mirar es que cadencia de trabajo óptimo da cada motor. Suelen andar entre las 60 y las 90rpm. Unos trabajan mejor por abajo y otros por arriba. Pero en cualquier caso, entregando la potencia y par que tenga el motor. Si te sales del rango de funcionamiento, como cualquier motor, se sale de la curva de trabajo. Con cadencias muy bajas, el motor sufre mucho, al ir forzado. Como si subieses una cuesta con piñones pequeños, que tienes que hacer mucha fuerza para avanzar y sufriras mucho, pero la potencia que des, sera la que tengas. Pues el motor igual, da toda la potencia, pero no es suficiente y va forzado.
Y si la llevas muy alta, hay menos problema, pero hay motores que hacen pequeños cortes de potencia, arrancan-paran. Pero, lo mismo, dan la potencia y par que tienen.

Las bielas, lo único que hacen es indicar al motor que se ponga en marcha. Si la biela se mueve, arranca, si no, para. De hecho, se puede trucar ese sensor de movimiento y la bici andar pulsando un botón.
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
441
Puntos de reacción
195
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Potencia la misma 250w. Y par, el que tengan, uno de 70nm no te va a dar 80, lleves como lleves la cadencia, ni 300w.
Lo que hay que mirar es que cadencia de trabajo óptimo da cada motor. Suelen andar entre las 60 y las 90rpm. Unos trabajan mejor por abajo y otros por arriba. Pero en cualquier caso, entregando la potencia y par que tenga el motor. Si te sales del rango de funcionamiento, como cualquier motor, se sale de la curva de trabajo. Con cadencias muy bajas, el motor sufre mucho, al ir forzado. Como si subieses una cuesta con piñones pequeños, que tienes que hacer mucha fuerza para avanzar y sufriras mucho, pero la potencia que des, sera la que tengas. Pues el motor igual, da toda la potencia, pero no es suficiente y va forzado.
Y si la llevas muy alta, hay menos problema, pero hay motores que hacen pequeños cortes de potencia, arrancan-paran. Pero, lo mismo, dan la potencia y par que tienen.

Las bielas, lo único que hacen es indicar al motor que se ponga en marcha. Si la biela se mueve, arranca, si no, para. De hecho, se puede trucar ese sensor de movimiento y la bici andar pulsando un botón.
Pues me estas dando la razón, si ambos motores están limitados a 250W, el que tiene un PAR mayor no tiene por qué ir mas rápido. Menudos líos te haces macho con el PAR y la Potencia.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.409
Puntos de reacción
3.799
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
A cadencias altas todos los motores entregan la misma potencia. A cadencia baja unos motores dan mas PAR que otros, luego dan mas potencia.

Sería mas o menos así, a cadencias altas todos dan 250w, y a cadencias bajas, el que tiene mas par, es el que sue más rápido de potencia y te permite aumentar la cadencia más facilmente llegando a esos 250w más rápido. Una bici con mas par, te permite que aplicando tu la misma fuerza, puedas ir con un piñón mas pequeño, y por tanto ir más rápido.
 

corredoiras

Miembro
Veterano
Mensajes
2.578
Puntos de reacción
5.487
Ubicación
Galicia
Favorito
Montaña
Pues me estas dando la razón, si ambos motores están limitados a 250W, el que tiene un PAR mayor no tiene por qué ir mas rápido. Menudos líos te haces macho con el PAR y la Potencia.
Estaba escribiendo un rollo pero a mitad de camino me harté y decidí simplificarlo porque estaba claro que te dormirías antes de leerlo todo 😮‍💨

La versión simplificada:

El conjunto biker+bicicleta está sometido a unas fuerzas contrarias a su avance (supongamos que no hay fuerzas favorables externas, como lo que pasa cuando vamos cuesta abajo o tenemos viento a favor). Estas fuerzas aumentan con la velocidad. El par motor determinará la fuerza contraria máxima que se puede vencer a un desarrollo y cadencia dados.

Entonces, dirás tú: ¿dónde entra la potencia en esto? Pues bien, a menos par motor, más cadencia se necesita para alcanzar la misma potencia. Esto, en la práctica, significa que tendrás que disminuir el desarrollo (subir piñones) y aumentar la cadencia cuanto más bajo sea el par motor para ir a una velocidad dada.

Llega un momento en que no puedes seguir el ritmo de un competidor con un par motor más alto porque te quedas sin piñones y/o la cadencia necesaria es insostenible.

Todo esto suponiendo que estamos por debajo de la velocidad límite en la que la e-bike corta, obviamente.
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
441
Puntos de reacción
195
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Sería mas o menos así, a cadencias altas todos dan 250w, y a cadencias bajas, el que tiene mas par, es el que sue más rápido de potencia y te permite aumentar la cadencia más facilmente llegando a esos 250w más rápido. Una bici con mas par, te permite que aplicando tu la misma fuerza, puedas ir con un piñón mas pequeño, y por tanto ir más rápido.

No exactamente. Puedes ir con un piñon mas pequeño, y es verdad porque tienes mas Par, pero no por eso vas a ir mas rápido que otro motor que vaya haciendo "molinillo". Para ir mas rápido tendrías que mover ese piñon "con alegría", y para eso hace falta potencia (Fuerza x velocidad, en definitiva), que está limitida a 250W. Es decir, al final acabamos topándonos con los 250W.

Estaba escribiendo un rollo pero a mitad de camino me harté y decidí simplificarlo porque estaba claro que te dormirías antes de leerlo todo 😮‍💨

La versión simplificada:

El conjunto biker+bicicleta está sometido a unas fuerzas contrarias a su avance (supongamos que no hay fuerzas favorables externas, como lo que pasa cuando vamos cuesta abajo o tenemos viento a favor). Estas fuerzas aumentan con la velocidad. El par motor determinará la fuerza contraria máxima que se puede vencer a un desarrollo y cadencia dados.

Entonces, dirás tú: ¿dónde entra la potencia en esto? Pues bien, a menos par motor, más cadencia se necesita para alcanzar la misma potencia. Esto, en la práctica, significa que tendrás que disminuir el desarrollo (subir piñones) y aumentar la cadencia cuanto más bajo sea el par motor para ir a una velocidad dada.

Llega un momento en que no puedes seguir el ritmo de un competidor con un par motor más alto porque te quedas sin piñones y/o la cadencia necesaria es insostenible.

Todo esto suponiendo que estamos por debajo de la velocidad límite en la que la e-bike corta, obviamente.

Pues es lo que vengo diciendo, Potencia= Par x RPM, pero aquí algunos dicen que con mas Par "puedes ir mas rápido"
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.409
Puntos de reacción
3.799
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
No exactamente. Puedes ir con un piñon mas pequeño, y es verdad porque tienes mas Par, pero no por eso vas a ir mas rápido que otro motor que vaya haciendo "molinillo". Para ir mas rápido tendrías que mover ese piñon "con alegría", y para eso hace falta potencia (Fuerza x velocidad, en definitiva), que está limitida a 250W. Es decir, al final acabamos topándonos con los 250W.



Pues es lo que vengo diciendo, Potencia= Par x RPM, pero aquí algunos dicen que con mas Par "puedes ir mas rápido"
A ver, que te vas de un extremo a otro. Es obvio que todas las "legales" tiene el tope de los 250w y 25km/h en esas situaciones todas van iguales.
Partimos de la base que la persona que lleva la bici, es capaz de elegir el piñón que mejor se adapta al terreno, su fuerza, y la fuerza de la bici, obviamente una cuesta que con una bici subes con un 36, no la vas a subir con otra con un 10.
El par lo que hace, es que en circunstancias adversas, el motor pueda llegar mas rápido a esos 250w. Por lo tanto en una pista plana, da igual el par que tenga la bici, ya que con todas alcanzarás fácilmente los 250w de potencia, y podrás ir con el piñón 10 o 11 sin problemas a 25km/h ahí da igual el par.
El tema viene cuando quieres hacer mtb puro con constantes cambios de rasante, subidas muy empinadas donde pocas veces el motor llega a los 250w o si llega, tarda mucho en llegar. En estas circunstancias, el motor con mayor par, siempre dará mas potencia antes que el que tiene menor par, por lo que te permitirá ir con un piñón mas pequeño, o con el mismo piñón a una cadencia mayor, lo que te hará ir más rápido. Cuando ambos lleguen a los 250w(si llegan) se igualarán, pero antes el que tiene mayor par, le habrá sacado ventaja.
 

corredoiras

Miembro
Veterano
Mensajes
2.578
Puntos de reacción
5.487
Ubicación
Galicia
Favorito
Montaña
Pues es lo que vengo diciendo, Potencia= Par x RPM, pero aquí algunos dicen que con mas Par "puedes ir mas rápido"
Si lees con atención lo que he escrito verás que, en la práctica, cuanto más par motor tengas más rápido podrás ir.

@malc__com : el par motor no solo afecta a la aceleración, sino también a la velocidad constante que puedes mantener. Suponiendo que uno tenga un límite de cadencia sostenible y un número limitado de piñones. Osea, lo que es un biker+bici reales.
 

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.526
Puntos de reacción
8.003
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Sería mas o menos así, a cadencias altas todos dan 250w, y a cadencias bajas, el que tiene mas par, es el que sue más rápido de potencia y te permite aumentar la cadencia más facilmente llegando a esos 250w más rápido. Una bici con mas par, te permite que aplicando tu la misma fuerza, puedas ir con un piñón mas pequeño, y por tanto ir más rápido.

Creo que esta es la mejor explicación jejeje. Cuanto más par tenga un motor, si vas en piñones más bajos, va a hacer mejor el trabajo de asistir a la pedalada aunque vayas atrancado (hasta el límite que tiene ese motor, como todos 250W), y efectivamente podrás "subir la cadencia" más fácilmente.

De todas maneras, como dice Sir_sproket, creo que cada motor y cada bici es un mundo, pero lo suyo para que el motor sufra lo menos posible es llevarlo siempre en el rango de cadencia donde ni vaya forzado ni trabaje "en vacío".
 

Sir_sproket

Moderador general
Miembro del equipo
Veterano
Mensajes
11.359
Puntos de reacción
23.381
Ubicación
Bilbao
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
GT Bravado, Olympia Fly, Specialized Tarmac SL6 Comp, Santa Cruz Blur 3
Quién a dicho que con más par se va as rápido?
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.409
Puntos de reacción
3.799
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Creo que esta es la mejor explicación jejeje. Cuanto más par tenga un motor, si vas en piñones más bajos, va a hacer mejor el trabajo de asistir a la pedalada aunque vayas atrancado (hasta el límite que tiene ese motor, como todos 250W), y efectivamente podrás "subir la cadencia" más fácilmente.

De todas maneras, como dice Sir_sproket, creo que cada motor y cada bici es un mundo, pero lo suyo para que el motor sufra lo menos posible es llevarlo siempre en el rango de cadencia donde ni vaya forzado ni trabaje "en vacío".
Se complementaría con lo que ha dicho @corredoiras de que el par también te ayuda a mantener la velocidad, ya que entiendo que en determinadas situaciones, evita que la potencia del motor caiga.
Quién a dicho que con más par se va as rápido?

En zonas complicadas, donde es imposible llegar a los 25km/h, el par te ayuda a poder ir más rápido, porque hace que el motor pueda ofrecer mas potencia en todo momento.
 

Nel

Miembro
Mensajes
73
Puntos de reacción
75
Ubicación
Galicia
Favorito
Montaña
Llevándolo a los casos prácticos:

. Si eres dominguero y con sobrepeso necesitas + Nm

. Si eres ciclista frecuente y con peso adecuado - Nm

Y eso me parece lo más sencillo de entender…

Yo como ciclista constante con muscular cuando uso una e-bike la uso en modo ECO.
Me sobran 3 niveles y posiblemente 30Nm (o más) de los 85Nm.

La potencia necesaria para una bici va más ligada al ciclista que la lleva y a lo que se hace con ella que a al marketing de que + Nm = Mejor bici (como le pasa a mucha gente pensando que más recorrido de suspensión = mejor bici).

A mi dame una bici con 50Nm, 360Wh y 15kg de peso y yo me encargo del resto (como es la Scott Lumen que no puedo pagar 🤣).

Cuando mi cuerpo ya no tenga esa posibilidad, pues a una de 80Nm, 540Wh y 20kg.

Y cuando mi cuerpo esté en las últimas y quiera seguir disfrutando de la bici con 70 años (que seguramente ya se habrán inventado otras cosas mejores) pues una de 100Nm, 704Wh y 27kg.

Sabiendo cuál es mi disciplina en la bici, claro, para que quiero yo una ebike de 180mm de recorrido si hago trail…
 
Última edición:

slice_dgm

Miembro
Mensajes
3
Puntos de reacción
2
Ubicación
Madrid
Favorito
Montaña
Me hago una pregunta sobre el tema del par en los motores de las eBikes, que si unos de 80Nm, que si otros de 100Nm........

Digo yo que ese par se entregará a muy baja cadencia, porque si el motor está limitado a 250W y llevamos una cadencia de 90 rpm.....

..... tendríamos que el Par motor para esa cadencia solo puede ser de 26 Nm. Es decir, con cadencia alta todos los gatos son pardos.

Potencia = Par x RPM x 2Pi/60

250W= 26Nm x 90RPM x 2PI/60

A menos que pedalees atrancado (castigando la cadena), no se necesita tanto par en una eBike, subes piñones y ya está. Por eso no entiendo algunos vídeos de youtube regocijándose de que si un motor viene con 10 Nm mas que el antiguo, o que si 50 Nm se queda escaso.

¿que opinais? 🧐

Acabo de llegar varios años tarde a esta discusión, pero he llegado después de hacer los mismos números que acabas de hacer tú.

Con una cadencia media de 80 revoluciones por minuto, el límite de 250 W se alcanza en torno a unos 30 Nm de par.

Si llevas una cadencia de 100 revoluciones por minuto, el límite de 250 W se alcanza en torno a unos 25 Nm de par.

Si vas muerto a 40 revoluciones por minuto, el límite se alcanza en 60 Nm.

Dicho de otro modo, el límite de potencia máxima impuesto por ley se alcanza mucho antes que el límite de par que puede dar el motor.

Aunque me da la sensación de que hecha la ley hecha la trampa y los 250 W solamente se aplican en potencia constante de manera sostenida, mientras que cualquier motor de bici puede dar potencias pico de 500 700 incluso 1000 W.

Pero los fabricantes de motores son muy listos y no dicen durante cuánto tiempo son capaces de dar esos picos de potencia.

Creo que la mayoría de la gente no tiene claro qué barbaridad son 80 Nm. Por poner un ejemplo, tengo una moto de 850 cm³ que da 80 caballos de potencia y coge 200 km/h y tiene el mismo par que mi eBike.

A la bici le sobran Nm (nunca los usa), y le faltan W. Pero como los fabricantes de motores de bici no pueden vender vatios, porque están todos limitados, pues venden Nm.

Total, el comprador medio sabe tan poco de física, que no entiende la diferencia entre una cosa y otra, pero los fabricantes saben que un motor con más Nm vende más.
 
Última edición:

OfTheVara

Miembro
Mensajes
441
Puntos de reacción
195
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Acabo de llegar varios años tarde a esta discusión, pero he llegado después de hacer los mismos números que acabas de hacer tú.

Una cadencia media de 80 revoluciones por minuto, el límite de 250 W se alcanza en torno a unos 30 Nm de par.

Si llevas una cadencia de 100 revoluciones por minuto, el límite de 250 W y alcanza en torno a unos 25 Nm de par.

Si vas muerto a 40 revoluciones por minuto, el límite se alcanza en 50 Nm.

Dicho de otro modo, el límite de potencia máxima impuesto por ley se alcanza mucho antes que el límite de par que puede dar el motor.

Aunque me da la sensación de que echa la ley hecha la trampa y los 250 W solamente se aplican en potencia constante de manera sostenida, mientras que cualquier motor de bici puede dar potencias pico de 500 700 incluso 1000 W.

Pero los fabricantes de motores son muy listos y no dicen durante cuánto tiempo son capaces de dar esos picos de potencia.

Creo que la mayoría de la gente no tiene claro qué barbaridad son 80 Nm. Por poner un ejemplo, tengo una moto de 850 cm³ que dan 80 caballos de potencia y coge 200 km/h y tiene el mismo par que mi eBike.

A la bici le sobran Nm (nunca los usa), y le faltan W. Pero como los fabricantes de motores de bici no pueden vender vatios, porque están todos limitados, pues venden Nm.

Total, el comprador medio sabe tan poco de física, que no entiende la diferencia entre una cosa y otra, pero los fabricantes saben que un motor con más Nm vende más.
Así es compañero. Se podría abrir un melón sobre cuántos Nm hacen falta para el 95% de los usuarios.
Yo soy partidario de los motores de buje, paso por los mismos sitios que con el motor central (no hago enduro) pero a un coste mucho menor, más simple, no se escucha el motor.....
La caña es cuando veo incluso ebikes de gravel y carretera con motor central, para que pagues 1000€ más y estés escuchando engranajes todo el rato, y gastando batería a chorro. A las marcas les interesa vender complejidad
 

manziger

Miembro
Veterano
Mensajes
5.805
Puntos de reacción
9.095
Ubicación
ES
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Btwin 340 C4
Así es compañero. Se podría abrir un melón sobre cuántos Nm hacen falta para el 95% de los usuarios.
Yo soy partidario de los motores de buje, paso por los mismos sitios que con el motor central (no hago enduro) pero a un coste mucho menor, más simple, no se escucha el motor.....
La caña es cuando veo incluso ebikes de gravel y carretera con motor central, para que pagues 1000€ más y estés escuchando engranajes todo el rato, y gastando batería a chorro. A las marcas les interesa vender complejidad
Motor de buje, si se escucha el motor, el mio se oye, depende de las asistencias y cadencia que lleve en ese momento, si voy algo atrancado el motor suena mas, si no apenas se oye un zumbido,solo se que con alguna asistencia tengo que bajar piñones para compensar y no pedalear en vacio
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
441
Puntos de reacción
195
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Motor de buje, si se escucha el motor, el mio se oye, depende de las asistencias y cadencia que lleve en ese momento, si voy algo atrancado el motor suena mas, si no apenas se oye un zumbido,solo se que con alguna asistencia tengo que bajar piñones para compensar y no pedalear en vacio
¿qué marca es? Yo llevo un Bafang de 250W y solo se oye en el Nivel 5, osea, al 100%. Y tampoco es que sea un ruido ensordecedor, como en un Shimano EP8. Normalmente lo llevo al 10% de asistencia y es como ir en una muscular, solo se nota que llevas asistencia si apagas el motor y vuelves a la realidad.
 

slice_dgm

Miembro
Mensajes
3
Puntos de reacción
2
Ubicación
Madrid
Favorito
Montaña
Así es compañero. Se podría abrir un melón sobre cuántos Nm hacen falta para el 95% de los usuarios.
Yo soy partidario de los motores de buje, paso por los mismos sitios que con el motor central (no hago enduro) pero a un coste mucho menor, más simple, no se escucha el motor.....
La caña es cuando veo incluso ebikes de gravel y carretera con motor central, para que pagues 1000€ más y estés escuchando engranajes todo el rato, y gastando batería a chorro. A las marcas les interesa vender complejidad
Yo creo que el motor central ayuda al equilibrio si haces MTB. Al bajar sobre todo.

La verdad es que nunca he llevado un motor en el buje. Mi EP6 suena muy poco comparado con los Bosch de otras marcas, pero yo lo llevo tan bajo (normalmente limitado a 20 Nm) que no lo oigo. Solo noto que está ahí cuando lo apagas, como dices tú.
 

manziger

Miembro
Veterano
Mensajes
5.805
Puntos de reacción
9.095
Ubicación
ES
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Btwin 340 C4
¿qué marca es? Yo llevo un Bafang de 250W y solo se oye en el Nivel 5, osea, al 100%. Y tampoco es que sea un ruido ensordecedor, como en un Shimano EP8. Normalmente lo llevo al 10% de asistencia y es como ir en una muscular, solo se nota que llevas asistencia si apagas el motor y vuelves a la realidad.
El mio es CSC, un kit 350w y donde mas suena es en la asistencia 5, sera por eso que suena tanto, no lo se , pero no me disgusta, el sonido, solo lo activo en subidas, para todo lo demas voy sin asistencia
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
441
Puntos de reacción
195
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
El mio es CSC, un kit 350w y donde mas suena es en la asistencia 5, sera por eso que suena tanto, no lo se , pero no me disgusta, el sonido, solo lo activo en subidas, para todo lo demas voy sin asistencia
Claro, en el 5 va al 100% de asistencia. De todas formas, no sé si tu motor te permite programar los modos para sacarle mas partido, porque la configuración de fábrica de los motores de buje suele ser un pufo gordo, posiblemente en el nivel 1 te corte a 13 km/h, por ejemplo.

Yo el Bafang lo he configurado así:
1) 10%
2) 15%
3) 25%
4) 50%
5) 100%

Y los 5 modos cortan todos a 25 km/h

Si lo llevas al 10% te ayuda un poco y haces un porrón de kms.
 
Arriba