• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Cambio Pastillas Freno - posible problema con pistón?

Dorado

Miembro
Mensajes
50
Puntos de reacción
33
Ubicación
Dos Hermanas
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic expert
Hola, es la primera vez que cambio las pastillas de freno, esto es la rueda delantera y tras quitar las pastillas, los pistones se ven tal que así... es normal?, parece que hay uno más afuera que el otro, pero empujando con un desmontador de plástico para que qede a ras no lo consigo... tampoco estoy seguro si eso debe entrar más o es así....

1757103733745.png

este si parece estar más a ras...

1757103812148.png

Gracias
 

Dorado

Miembro
Mensajes
50
Puntos de reacción
33
Ubicación
Dos Hermanas
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic expert
Gracias por la ayuda he conseguido meterlo para adentro con un desmontador de cubierta de plástico haciendo presión por todo la zona la igual... no tengo alcohol isopropílico , tengo etílico al 96... creo que es demasiado agresivo no? el problema es que ese pistón puede quedar pegado y que luego al presionar la maleta cuando salga otra vez pase igual y no se retraiga, me refiero a una vez puesto las pastillas, la reuda y tal no? por eso supongo que es importante que quede bien limpio.. pero no tengo isopropílico

Edito: pensaba que lo había conseguido con el desmontador pero no, cuando puse la linterna me llevé la sorpresa sigo con el truco del destornillador y pastillas viejas a ver....
 
Última edición:

Eko

Miembro
Veterano
Mensajes
1.479
Puntos de reacción
1.752
Ubicación
Barakaldo
Favorito
Montaña
Creo que el isopropilico es más concentrado que el normal, creo que es de 99°, no me stoy seguro.
Yo te diría que limpies bien los pistones, presiona un poco la maneta para que salgan (con cuidado de no sacarlos del todo) y limpia con un bastoncillo empapado en alcohol los cantos de los pistones por toda su circunferencia esterior y una vez limpios y secos, si tienes pasale otro bastoncillo empapado en el aceite mineral (el mismo que llevan los frenos) para lubricarlos y evitar que se te gripen.

Si tienes dudas, en youtube tienes videos de como hacerlo.
 

Dorado

Miembro
Mensajes
50
Puntos de reacción
33
Ubicación
Dos Hermanas
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic expert
Muchas gracias a todos por la ayuda, parece que lo he conseguido, mi primer cambio de pastillas con un pistón pegado, pero solucionado, al menos de momento . Buen aprendizaje hoy!
 

corredoiras

Miembro
Veterano
Mensajes
2.618
Puntos de reacción
5.579
Ubicación
Galicia
Favorito
Montaña
Muchas gracias a todos por la ayuda, parece que lo he conseguido, mi primer cambio de pastillas con un pistón pegado, pero solucionado, al menos de momento . Buen aprendizaje hoy!

Piensa que si el pistón no retrae con facilidad es posible que se deba a la suciedad. Forzándolo a que se retraiga introduces la suciedad más hacia el fondo, y en el próximo cambio será aún más difícil, si no es que se te queda bloqueado antes.

En estos casos, en lugar de retraerlo, es mejor hacer que sobresalga el pistón todo lo posible para limpiarlo y lubricarlo, como te han dicho. Se trata de que, primero, la suciedad se pegue al aceite y puedas eliminarla cuando el pistón sale y, segundo, que el interior quede ligeramente lubricado. Limpias con el isopropílico, dejas que seque (tarda muy poco, es una de las razones por las que se usa) das una ligera capa de aceite, introduces el pistón y lo sacas de nuevo.

Una vez que el aceite que sale al expulsar el pistón no está sucio (lo típico es usar bastoncillos de algodón, ahí se ve fácil) continúas repitiendo el proceso pero sin lubricar, limpiando con el isopropílico, dejando que seque, introduciendo el pistón, sacándolo otra vez pero no tanto como antes y volviendo a eliminar el aceite. Es importante que el pistón no quede con aceite en la parte que sobresale (ten en cuenta que una vez que le pongas las pastillas nuevas sobresaldrá menos de lo que sobresalía con las gastadas).

Es buena idea hacer la limpieza y lubricación incluso cuando los pistones se mueven bien. Es posible que en ese momento no tengan suficiente suciedad para dificultar su movimiento, pero todo lo que le quites restará de lo que acumule hasta el próximo cambio de pastillas.
 
Última edición:

Dorado

Miembro
Mensajes
50
Puntos de reacción
33
Ubicación
Dos Hermanas
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic expert
Gracias por los últimos comentarios. Ya se que para la próxima antes de empujar el pistón por primera vez, he de limpiarlo. Y luego hacer la operación con el aceite, para eso puedo usar el dot 5.1? El tema de abrir el tapón de purga, no sabia que tenía que hacerlo. Cuando compre el líquido sram dot 5.1 y el isopropílico hago la operación de limpieza completa. Muchas Gracias.
 

bikersoy

Miembro
Veterano
Mensajes
3.180
Puntos de reacción
3.546
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
El problema es que el pistón a medida que la pastilla de freno se gasta va saliendo hacia afuera y ensuciandose.
Al meter sin limpiar todo eso va para dentro.
Además va bien lubricar el reten para que dure más sin dar problemas.
Algo típico es que los pistones no vayan parejos y salga uno más que el otro.
Poner el vaso en la maneta evita que se pueda dañar la misma al retorcer los pistones de forma manual.
Y cada dos cambios de pastillas no viene mal cambiar el líquido.
 

Dorado

Miembro
Mensajes
50
Puntos de reacción
33
Ubicación
Dos Hermanas
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic expert
Buebas tardes,

1) He comprado el líquido de freno dot 5.1 finish line. No tenían el de sram en la tienda. No se si este puede ir bien o mejor devolverlo? 9.90euros 120ml

2) También he visto algunos vídeos donde ecambian la pastilla y hacen limpieza de pistón pero ene ningún momento se abre el tapón del caliber... de hecho he leído que mejor no abrir ni ele tapón del caliber ni el de la maneta para esto porque puede entrar aire al sistema... ?

3) El líquido lo he comprado para hacer limpieza con isopropilico y con un poquito de aceite para que vaya sacando las suciedad como me habéis dicho y ya lo tengo para cuando tenga que hacerle el sangrado, para lo cual me tendré que comprar el kit...

4) sobre las pastillas de freno, pensaba que mi freno es el tlm pero las pastillas de els foto son TL no? He visto en lal tienda las pastillas TLM y tienen el agujero del pasador en un lado superior y no en el centro superior como las mías...será que mi freno es el. TL en realidad? He comprado las pastillas Golfer TL que se parecen mams a las Cooma esas que he puesto anteriormente...
Edito: Me ha dado lugar a confusión que en la tienda como SRAM TLM me dieran unas pastillas con el agujero en el laterla. Según he investigado las TLM llevan el agujero en el centro. Las que lo llevan en el lateral son las SRAM Level Stealth (modelos 2023 en adelante) si lo he entendido bien.

5) isopropilicoc no había en la tienda tienen este líquido para limpieza de frenos que usan en taller por menos de 10 euros pero como no trae composición no lo he comprado supongo que mejor seguir buscando isopropilico

Gracias
 

Adjuntos

  • 20250909_182706.jpg
    20250909_182706.jpg
    1,3 MB · Visitas: 5
  • 20250909_183542.jpg
    20250909_183542.jpg
    1,8 MB · Visitas: 5
  • 20250909_183925.jpg
    20250909_183925.jpg
    1,2 MB · Visitas: 5
Última edición:

Tomargo

Miembro
Mensajes
43
Puntos de reacción
55
Ubicación
Gijón
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Trail SL3 (2023)
2) Nunca he abierto tornillos de purga para limpiar y lubricar los pistones. Igual es recomendable como dice el compañero, pero tampoco ha explotado nada. Si recomendarte que no te pases sacando los pistones al bombear con la maneta, que no tienen por qué tener tope y como se salgan la liada es de las buenas. Mejor poco a poco y repetir varias veces.

3) Yo primero isopropilico con bastoncillos y trapo para limpiar lo gordo, luego aceite con mucho cuidado de no tocar discos para lubricar y finalmente otra vez alcohol para que no queden restos. Hay que repetir varias veces (pa fuera, limpiar/lubricar, pa dentro, probar, repetir...) hasta que los dos pistones se muevan más o menos igual, siempre hay uno más "vago" y luego si no no hay quien los centre.
El primer año con discos pensé que volvía a las zapatas...Paciencia!
 

saso690

Miembro
Veterano
Mensajes
10.350
Puntos de reacción
14.195
Ubicación
yosemite national park
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Team (2001), Cube Attemption SL (2014), Orbea Avant M30 Team-D (2020), Santa Cruz hightower C
A ver... varias cosas.
Veo que usa liquido dot, así que no es Shimano. Probablemente sram. ** veo que son unos level.
En sram no se usa vaso, si no jeringa y en ambos extremos. O al menos es lo que he visto y lo que yo hago. Si usas vaso, no quedan finos, ademas, importante la metrica de la rosca es diferente en sram y en shimano. Al menos en los CODE.
En sram no he visto que haga falta abrir deposito de la maneta para echar hacia atrás los pistones.
Respecto a este ultimo punto en shimano es recomendable por que puedes partir una membrana que tiene, aunque mucha gente lo ha hecho y no ha pasado nada. Cosa que no entiendo ya que en el circuito debería tener la misma presión siempre y cuando no se haya purgado el freno (o cambiado el liquido) teniendo las pastillas a la mitad ya que la cantidad de liquido es la misma. Si alguien puede explicarme esto se lo agradecería.
El resto del procedimiento OK y cuidado.. ten siempre a mano liquido para limpiar frenos o alcohol isopropilico por que el DOT es corrosivo y hay que limpiar todo rápidamente.
 

corredoiras

Miembro
Veterano
Mensajes
2.618
Puntos de reacción
5.579
Ubicación
Galicia
Favorito
Montaña
En Shimano si no pones el vasito puedes romper la membrana por sobrepresión, sobre todo si purgaste con las pastillas a media vida

Por esa lógica, sería imprescindible poner el vaso para cambiar las pastillas.

Comencemos por lo fundamental: para purgar, siempre pastillas nuevas, aunque después se vuelvan a montar las viejas.

En cualquier caso, para limpiar los pistones no es necesario el vaso, ya que no retraes los dos a la vez, el contrario queda libre y eso impide que se produzca un exceso de presión en el circuito.
 

Giro

Miembro
Veterano
Mensajes
1.611
Puntos de reacción
3.727
Ubicación
Castellón
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic
Por esa lógica, sería imprescindible poner el vaso para cambiar las pastillas.

Comencemos por lo fundamental: para purgar, siempre pastillas nuevas, aunque después se vuelvan a montar las viejas.

En cualquier caso, para limpiar los pistones no es necesario el vaso, ya que no retraes los dos a la vez, el contrario queda libre y eso impide que se produzca un exceso de presión en el circuito.
Pues para poner pastillas nuevas se pone vaso, y se meten los pistones, no lo hagas en Shimano y cuando la membrana rompa hablamos, que no tiene porqué romper pero, te lo dice uno que le rompió la membrana, por ignorancia.

Para purgar, pastillas nuevas? Y luego las viejas? Para purgar, vaso en maneta y útil para bloquear pistones, cuando acabas pones las pastillas, cierras circuito y pruebas, si ves que el tacto no es bueno, yo pongo vaso, con las pastillas puestas, y meto aceite, y dejo el tacto en su punto, no veo necesario las nuevas, salvo por supuesto que no quede material en ella.
Por supuesto que para limpiar los pistones no necesitas vaso, si no sería imposible sacarlos, y como bien dices no se crea ninguna sobrepresión.
Las membranas de Shimano son bastante frágiles, prueba de ello, es que por suerte hace no demasiado tiempo, sacaron recambio, en xtr por ejemplo, si se rompía tocaba hacer inventos o maneta nueva, mucha gente compraba manetas mt-200 o 400, no recuerdo exactamente el modelo, pero económicas y le cogía las membranas.
 

corredoiras

Miembro
Veterano
Mensajes
2.618
Puntos de reacción
5.579
Ubicación
Galicia
Favorito
Montaña
Si algo tan habitual como cambiar las pastillas requiriese abrir el circuito hidráulico, sería como para mirar de usar otra marca de frenos.

Lo que pasa es que alguna gente echa aceite de más (se nota porque la maneta se queda con un recorrido mínimo) y después cuando cambia las pastillas y retrae los pistones más allá de lo estrictamente necesario... pues no hay sitio para el aceite y pasa lo que pasa.

Y si se purga el circuito con pastillas gastadas, es casi una certeza que acabará ocurriendo eso.
 

Pac0

Miembro
Veterano
Mensajes
2.208
Puntos de reacción
7.082
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
Bici/s
BH EXPERT 5.2 A5290 Mondraker Crafty R 2023
En los Shimano jamás he puesto el tarro. A la hora de meter los pistones lo he hecho despacio y sin ejercer demasiada presión, con un poco de palanca van entrando solos.
Cuando he cambiado el aceite de frenos le pongo en taco separador de plástico que viene en el kit y es el que te va a determinar la cantidad de aceite a echar.
Con los SRAM aún no los he tocado, pero si he cambiado pastillas con el mismo procedimiento.
 

Dorado

Miembro
Mensajes
50
Puntos de reacción
33
Ubicación
Dos Hermanas
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic expert
He intentado poner pastillas nuevas en lugar de unas seminuevas que acabé poniendo la última vez y la rueda se frenaba... he aprovechado que había comprado el isopropilico y el aceite dot psra hacer una limpieza mams en condiciones.

Bueno el pistón izquierdo que es el que ha dado siempre problemas sigue sin retraerse, lo he limpiado, puesto un poco de DOT con bastoncillos alrededor, forzado, sacado y otra vez la misma operacion pero en una de estas que lo he sacado ha salido tanto que ha salido elnliquido por detras. He conseguido ponerlo en su sitio pero ya con aire, sin presion y falta de líquido la maneta no hace su trabajo y estoy sin freno. Lo que me ha extrañado en todo el proceso es que el pistón derecho nunca ha salido solo se mlvis ligeramente pero no salía y se quedaba fuera como el otro durante el proceso....

Total, kit de jeringas no tengo para hacer sangrado y meterle ahí el aceite... mañana al mecánico... 😅

Seguiría en plan cabezón pero es que me temo que esto puede acabar por cambio de pistón, retén y otras movidas...
 
Arriba