Las existentes por material de constuccion del ferodo (Material de frenado)
Voy a poner aqui que tipos hay y sus caracteristicas principales.
Organicas:
Están realizadas, tal y como indica su nombre, a base de fibras orgánicas (aramida, grafito, etc) e inorgánicas (vidrio, carbono, etc) por lo general unidas entre sí mediante resinas especiales.
Ventajas:
-Muy buena "mordida" inicial.
-Muy silenciosas.
-No transfieren un excesivo calor a la pinza de freno, por lo que no existen problemas derivados del tipo de aceite utilizado ni del material de los latiguillos de freno.
Desventajas:
-Durabilidad de las pastillas mucho menor que los compuestos sinterizados, pudiendo incluso ser 'fundidas' en condiciones extremas de uso.
-El compuesto orgánico tiende a vitrificarse, siendo necesario un pequeño rodaje térmico (frenar de forma progresiva y moderada) durante los primeros kilómetros para evitar 'quemar' las pastillas.
-Menor rendimiento a altas temperaturas. (Frenadas largas o muy fuertes).
Metalicas o sintetizadas :
El material de fricción de las pastillas sinterizadas está formado por diferentes partículas metálicas (cobre, bronce, hierro, etc) unidas entre sí mediante una combinación de calor y presión, dando forma al producto final: una pastilla sinterizada.
Ventajas:
-Mayor durabilidad.
-Resistencia a las altas temperaturas.
-Excelente rendimiento en condiciones extremas, tales como ambientes húmedos y terrenos arenosos o fangosos.
Desventajas:
-El perfecto acople de la superficie de fricción puede tomar algún tiempo (rodaje inicial)
-Mucho más ruidosas que las pastillas de otros compuestos.
-La 'mordida' inicial es menos eficiente, debido a la elevada dureza del material de fricción.
-Una vez acopladas, desgastan el disco mucho más rápidamente.
Semi-metalicas:
Las pastillas semimetálicas están realizadas a base de diferentes fibras orgánicas e inorgánicas combinadas con fibras metálicas, utilizando resina fenólica como aglutinante del compuesto.
Ventajas:
-Buena 'mordida' inicial y fácil acoplamiento de las pastillas a los discos.
-Soportan temperaturas más altas que las pastillas orgánicas, mejorando el rendimiento de los frenos en condiciones de uso intenso.
-Silenciosas.
-Más duraderas que las orgánicas, pero no tanto como las pastillas sinterizadas.
Desventajas:
-Se pueden desgastar con mucha rapidez en condiciones muy extremas, incluso sin ofrecer un rendimiento óptimo debido a las fibras metálicas del compuesto.
-El compuesto semimetálico también tiende a vitrificarse, siendo necesario un pequeño rodaje térmico (frenar de forma progresiva y moderada) durante los primeros kilómetros para evitar 'quemar' las pastillas.
-Menor rendimiento que las pastillas sinterizadas a temperaturas especialmente elevadas.
Ceramicas:
Son, básicamente, pastillas orgánicas que se refuerzan añadiendo fibras cerámicas.
Ventajas:
-Excelente poder de frenada
-Bajo ruido.
-Resistencia a las altas temperaturas.
Desventajas:
-Precio elevado.
-Poca duración.
Kevlar:
Estas contienen en su composición fibras de kevlar, una fibra sintética de alta resistencia desarrollada por la empresa DuPont.
Ventajas:
-Excelente poder de frenada
-Bajo ruido.
-Resistencia a las altas temperaturas.
Desventajas:
-Precio elevado.
-Poca duración.
Otra diferencia que existe entre las pastillas, ademas de la composicion del ferodo, es el material de la chapa donde va pegado el ferodo.
Pueden ser de aluminio o de acero.
Las de aluminio disipan mejor el calor y son mas ligeras, pero son mas caras.
Actualmente tambien se pueden encontrar con "aletas" de refrigeración.

Voy a poner aqui que tipos hay y sus caracteristicas principales.
Organicas:
Están realizadas, tal y como indica su nombre, a base de fibras orgánicas (aramida, grafito, etc) e inorgánicas (vidrio, carbono, etc) por lo general unidas entre sí mediante resinas especiales.
Ventajas:
-Muy buena "mordida" inicial.
-Muy silenciosas.
-No transfieren un excesivo calor a la pinza de freno, por lo que no existen problemas derivados del tipo de aceite utilizado ni del material de los latiguillos de freno.
Desventajas:
-Durabilidad de las pastillas mucho menor que los compuestos sinterizados, pudiendo incluso ser 'fundidas' en condiciones extremas de uso.
-El compuesto orgánico tiende a vitrificarse, siendo necesario un pequeño rodaje térmico (frenar de forma progresiva y moderada) durante los primeros kilómetros para evitar 'quemar' las pastillas.
-Menor rendimiento a altas temperaturas. (Frenadas largas o muy fuertes).
Metalicas o sintetizadas :
El material de fricción de las pastillas sinterizadas está formado por diferentes partículas metálicas (cobre, bronce, hierro, etc) unidas entre sí mediante una combinación de calor y presión, dando forma al producto final: una pastilla sinterizada.
Ventajas:
-Mayor durabilidad.
-Resistencia a las altas temperaturas.
-Excelente rendimiento en condiciones extremas, tales como ambientes húmedos y terrenos arenosos o fangosos.
Desventajas:
-El perfecto acople de la superficie de fricción puede tomar algún tiempo (rodaje inicial)
-Mucho más ruidosas que las pastillas de otros compuestos.
-La 'mordida' inicial es menos eficiente, debido a la elevada dureza del material de fricción.
-Una vez acopladas, desgastan el disco mucho más rápidamente.
Semi-metalicas:
Las pastillas semimetálicas están realizadas a base de diferentes fibras orgánicas e inorgánicas combinadas con fibras metálicas, utilizando resina fenólica como aglutinante del compuesto.
Ventajas:
-Buena 'mordida' inicial y fácil acoplamiento de las pastillas a los discos.
-Soportan temperaturas más altas que las pastillas orgánicas, mejorando el rendimiento de los frenos en condiciones de uso intenso.
-Silenciosas.
-Más duraderas que las orgánicas, pero no tanto como las pastillas sinterizadas.
Desventajas:
-Se pueden desgastar con mucha rapidez en condiciones muy extremas, incluso sin ofrecer un rendimiento óptimo debido a las fibras metálicas del compuesto.
-El compuesto semimetálico también tiende a vitrificarse, siendo necesario un pequeño rodaje térmico (frenar de forma progresiva y moderada) durante los primeros kilómetros para evitar 'quemar' las pastillas.
-Menor rendimiento que las pastillas sinterizadas a temperaturas especialmente elevadas.
Ceramicas:
Son, básicamente, pastillas orgánicas que se refuerzan añadiendo fibras cerámicas.
Ventajas:
-Excelente poder de frenada
-Bajo ruido.
-Resistencia a las altas temperaturas.
Desventajas:
-Precio elevado.
-Poca duración.
Kevlar:
Estas contienen en su composición fibras de kevlar, una fibra sintética de alta resistencia desarrollada por la empresa DuPont.
Ventajas:
-Excelente poder de frenada
-Bajo ruido.
-Resistencia a las altas temperaturas.
Desventajas:
-Precio elevado.
-Poca duración.
Otra diferencia que existe entre las pastillas, ademas de la composicion del ferodo, es el material de la chapa donde va pegado el ferodo.
Pueden ser de aluminio o de acero.
Las de aluminio disipan mejor el calor y son mas ligeras, pero son mas caras.
Actualmente tambien se pueden encontrar con "aletas" de refrigeración.
