- Mensajes
- 4.407
- Puntos de reacción
- 7.710
- Ubicación
- Granada
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Vengo a plantear cómo veis el problema del acceso a los espacios naturales en bicicleta a partir de ahora?
Os pongo en situación: Prohibición de e-bikes y declaración responsable para salidas en grupo
Tengo que aclarar que al final rectificaron y sí se va a permitir circular en e-bike por los espacios naturales. Pero esto es la mecha que va a prender el petardo.
La bici ya viene siendo perseguida desde hace unos años por nuestros magníficos políticos que prefieren a la gente en sus sillones viendo tele bien adoctrinados que haciendo deporte por el monte, véase los Reglamentos de Ordenación de los Espacios Naturales de Madrid o Andalucía por ejemplo, o este último de la Com. Valenciana y los problemas que hay ya actualmente para circular por senderos que no sean pistas de más de 3 metros de anchura, ya se puede ver en sitios como Collserola o La Casa de Campo.
Y os planteo la siguiente cuestión "polémica" y base de porqué se están tomado estas decisiones: la mayor afluencia de "bikers" desde hace años atrás, es evidente que el ciclismo está de moda, la compra de bicis cada día es más accesible, que no más barata (Decahtlon, Aliexpress, etc etc), la gente se cuida más, etc etc.
Pero a eso se ha sumado (y aquí viene la parte polémica), la irrupción de las e-bikes, que hace que mucha gente que no podía acceder a parajes naturales más alejados/protegidos ya sí lo pueda hacer, y la tendencia es exponencial, eso es innegable. Y esta es la base que se ha tomado desde la administración para meter a todos en el mismo saco y directamente ir a prohibir, en general, a todos.
Y como todos estos hechos son innegables, cómo veis el tema? Hace bien la administración en limitar el acceso a las zonas protegidas? se debe discriminar por llevar una bici eléctrica? creéis que esto tiene solución "pacífica" entre unos y otros?
Yo veo el horizonte más bien oscuro, al final en unos años el fenómeno de la bici eléctrica va a inundar el mercado, y no es que sea malo, pero eso lleva una consecuencia y es que las zonas naturales van a estar mucho más accesibles para muchas más personas, y, tampoco vamos a negarlo, eso tiene un impacto medioambiental, y con la tendencia que tienen los gobiernos esta última década de regular y prohibir, no me extrañaría que cada día fuese más complicado coger la bici y perderse por el monte.
Ahí dejo el tema para leer opiniones.
Os pongo en situación: Prohibición de e-bikes y declaración responsable para salidas en grupo
Tengo que aclarar que al final rectificaron y sí se va a permitir circular en e-bike por los espacios naturales. Pero esto es la mecha que va a prender el petardo.
La bici ya viene siendo perseguida desde hace unos años por nuestros magníficos políticos que prefieren a la gente en sus sillones viendo tele bien adoctrinados que haciendo deporte por el monte, véase los Reglamentos de Ordenación de los Espacios Naturales de Madrid o Andalucía por ejemplo, o este último de la Com. Valenciana y los problemas que hay ya actualmente para circular por senderos que no sean pistas de más de 3 metros de anchura, ya se puede ver en sitios como Collserola o La Casa de Campo.
Y os planteo la siguiente cuestión "polémica" y base de porqué se están tomado estas decisiones: la mayor afluencia de "bikers" desde hace años atrás, es evidente que el ciclismo está de moda, la compra de bicis cada día es más accesible, que no más barata (Decahtlon, Aliexpress, etc etc), la gente se cuida más, etc etc.
Pero a eso se ha sumado (y aquí viene la parte polémica), la irrupción de las e-bikes, que hace que mucha gente que no podía acceder a parajes naturales más alejados/protegidos ya sí lo pueda hacer, y la tendencia es exponencial, eso es innegable. Y esta es la base que se ha tomado desde la administración para meter a todos en el mismo saco y directamente ir a prohibir, en general, a todos.
Y como todos estos hechos son innegables, cómo veis el tema? Hace bien la administración en limitar el acceso a las zonas protegidas? se debe discriminar por llevar una bici eléctrica? creéis que esto tiene solución "pacífica" entre unos y otros?
Yo veo el horizonte más bien oscuro, al final en unos años el fenómeno de la bici eléctrica va a inundar el mercado, y no es que sea malo, pero eso lleva una consecuencia y es que las zonas naturales van a estar mucho más accesibles para muchas más personas, y, tampoco vamos a negarlo, eso tiene un impacto medioambiental, y con la tendencia que tienen los gobiernos esta última década de regular y prohibir, no me extrañaría que cada día fuese más complicado coger la bici y perderse por el monte.
Ahí dejo el tema para leer opiniones.
Última edición: