Estaba leyendo este articulo
montenbaik.com
y me ha dejado con dudas esta parte:
"Hay un par de desafíos prácticos para cambiar a bielas más cortas. Lo más importante es que el requisito de pedalear a una cadencia más alta requerirá cambios más fáciles (las bielas de 175 a 165 mm deben combinarse con el cambio de un plato de 32t a 30t para compensar el apalancamiento reducido y permitir cadencias más altas). Esto puede resultar en algunas molestias por parte de los ciclistas menos educados. Si no se ajusta el engranaje, el brazo de la manivela más corto proporciona efectivamente un engranaje más duro en términos de la fuerza requerida en el pedal para crear una fuerza de propulsión determinada en la rueda, lo que podría generar más tensión en el cuerpo cuando se queda sin engranajes. ."
Si lo estoy entendiendo bien cuando reduces la longitud de la biela es recomendable reducir el tamaño del plato para compensar la fuerza extra necesaria al perder palanca.
Siguiendo el ejemplo del texto , si pasamos de bielas de 175 (y plato 32t) a bielas de 165 , lo recomendable es pasar también a plato de 30t ya que si dejamos el 32t se hace una fuerza "extra".
¿lo he entendido bien? ¿opiniones? ¿experiencias?

Por qué las bielas más cortas son mejores (según la ciencia)
Un artículo publicado por Pinkbike nos habla sobre por qué las bielas más cortas son mejores según la ciencia. No hay muchas ventajas en el ciclismo de mont
y me ha dejado con dudas esta parte:
"Hay un par de desafíos prácticos para cambiar a bielas más cortas. Lo más importante es que el requisito de pedalear a una cadencia más alta requerirá cambios más fáciles (las bielas de 175 a 165 mm deben combinarse con el cambio de un plato de 32t a 30t para compensar el apalancamiento reducido y permitir cadencias más altas). Esto puede resultar en algunas molestias por parte de los ciclistas menos educados. Si no se ajusta el engranaje, el brazo de la manivela más corto proporciona efectivamente un engranaje más duro en términos de la fuerza requerida en el pedal para crear una fuerza de propulsión determinada en la rueda, lo que podría generar más tensión en el cuerpo cuando se queda sin engranajes. ."
Si lo estoy entendiendo bien cuando reduces la longitud de la biela es recomendable reducir el tamaño del plato para compensar la fuerza extra necesaria al perder palanca.
Siguiendo el ejemplo del texto , si pasamos de bielas de 175 (y plato 32t) a bielas de 165 , lo recomendable es pasar también a plato de 30t ya que si dejamos el 32t se hace una fuerza "extra".
¿lo he entendido bien? ¿opiniones? ¿experiencias?