- Mensajes
- 4.482
- Puntos de reacción
- 7.862
- Ubicación
- Granada
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Abro post porque alguien (bueno, mucha gente 🤣 ) se quejaba de que el precio de las bicis está disparado por las nubes. Y vengo a debatir si realmente es así o son ese tipo de mitos urbanos que se van haciendo bola y nos lo creemos a pies juntillas.
Voy a poner 2 ejemplos así random sin buscar mucho.
1.- Una Orbea Occam de 2024 por 2.300€... con horquilla Fox 36: Orbea Occam H30
Pongo esta Orbea porque mi Occam, en 2019, con horquilla Judy y más o menos mismo montaje me costó 2.100€. El compañero @SHAKTALE77 puede dar fe con su Occam de ese año.
2.- Voy con otro ejemplo. Una bici de carretera, carbono, ultegra y frenos de disco, Ridley, por 1.900€ : Ridley Fenix
Pongo este ejemplo porque mi última bici de carretera, una Lapierre Sensium, con 105 y frenos convencionales, allá por 2015, me costó unos 1.700€
Vamos a poner que en todos estos años convulsos que el IPC en España ha subido una media del 3% anual: Tenemos que en 5 años los precios de forma "normal" tendrían que haber subido un 15% y en 10 años un 30%.
Así que si hacéis los cálculos las bicis siguen costando muy parecido... con el plus de que ahora vienen con mejores componentes o montajes. 😉
Y es que ese, creo, es uno de los problemas. Que el mercado va sacando innovaciones, mejores componentes, etc... que se suelen montar en gamas altas... Y es cierto que esas gamas sí que se han disparado de precio, principalmente porque de ahí sacan margen comercial para amortizar esas mejoras. Hoy encuentras bicis de montaña por 12.000 € o de carretera por 16.000 € fácilmente... Eso hace 10 años era impensable con o sin IPC 😓...Y el problema es que nos venden tanto que tenemos que llevar lo último, que una Fox32, que es una horquilla muy buena, nos parece gama baja.
Y por supuesto, el otro problema, es que lo sueldos no han subido ni un 30, ni un 15, ni un 10%... Hemos perdido poder adquisitivo a pasos agigantados... Pero eso no quiere decir que las bicis sean más caras, quiere decir que nos parecen más caras en relación a nuestros ingresos. 😉
Y el tercer gran problema es, como decía otro compañero, los mantenimientos que requieren las bicis hoy día y los cambios de componentes... muchas veces pasando por taller a precios, eso sí, de mecánico de coches (en su derecho están de que se valore la profesión de mecánico de bicis)
Total, que yo pienso que, en gamas de entrada o medias, los precios de las bicis se han mantenido dentro de unos márgenes muy normales dentro de lo que es la evolución de la economía global.
Ya me contaréis que pensáis de todo esto.
Voy a poner 2 ejemplos así random sin buscar mucho.
1.- Una Orbea Occam de 2024 por 2.300€... con horquilla Fox 36: Orbea Occam H30
Pongo esta Orbea porque mi Occam, en 2019, con horquilla Judy y más o menos mismo montaje me costó 2.100€. El compañero @SHAKTALE77 puede dar fe con su Occam de ese año.
2.- Voy con otro ejemplo. Una bici de carretera, carbono, ultegra y frenos de disco, Ridley, por 1.900€ : Ridley Fenix
Pongo este ejemplo porque mi última bici de carretera, una Lapierre Sensium, con 105 y frenos convencionales, allá por 2015, me costó unos 1.700€
Vamos a poner que en todos estos años convulsos que el IPC en España ha subido una media del 3% anual: Tenemos que en 5 años los precios de forma "normal" tendrían que haber subido un 15% y en 10 años un 30%.
Así que si hacéis los cálculos las bicis siguen costando muy parecido... con el plus de que ahora vienen con mejores componentes o montajes. 😉
Y es que ese, creo, es uno de los problemas. Que el mercado va sacando innovaciones, mejores componentes, etc... que se suelen montar en gamas altas... Y es cierto que esas gamas sí que se han disparado de precio, principalmente porque de ahí sacan margen comercial para amortizar esas mejoras. Hoy encuentras bicis de montaña por 12.000 € o de carretera por 16.000 € fácilmente... Eso hace 10 años era impensable con o sin IPC 😓...Y el problema es que nos venden tanto que tenemos que llevar lo último, que una Fox32, que es una horquilla muy buena, nos parece gama baja.
Y por supuesto, el otro problema, es que lo sueldos no han subido ni un 30, ni un 15, ni un 10%... Hemos perdido poder adquisitivo a pasos agigantados... Pero eso no quiere decir que las bicis sean más caras, quiere decir que nos parecen más caras en relación a nuestros ingresos. 😉
Y el tercer gran problema es, como decía otro compañero, los mantenimientos que requieren las bicis hoy día y los cambios de componentes... muchas veces pasando por taller a precios, eso sí, de mecánico de coches (en su derecho están de que se valore la profesión de mecánico de bicis)
Total, que yo pienso que, en gamas de entrada o medias, los precios de las bicis se han mantenido dentro de unos márgenes muy normales dentro de lo que es la evolución de la economía global.
Ya me contaréis que pensáis de todo esto.