Hoy Instagram y algunos portales de ciclismo se han vuelto locos con la presentación de la Scott Spark que usará Schurter en el Cape Epic 2019. Aquí trato de recopilar las mejores imágenes y hacer un análisis de los componentes que utiliza, para que lo comentemos todos y veamos que averiguamos. Así mismo compararemos con imágenes de la que utilizó en el 2018 para sacar algunas conclusiones.
Primero hagamos la lista:
Cuadro Scott Spark RC 900 WC (World Cup) de Carbono HMX.
El cuadro utilizado en 2018 pesaba 1779g con amortiguador trasero y tornillería, compuesto de 752 capas de carbono y hecho a mano. Para el 2019 no tenemos tantos detalles, pero pensando en la innovación seguramente se logró rebajar algún gramo en la fabricación del nuevo cuadro.
El cableado interno del cuadro, manteniendo las líneas y protegiendo los pocos cables que debe llevar el setup electrónico.
Manillar 680mm de ancho con potencia -30º de 100 mm integrada Syncros Fraser IC SL.
Hecho especialmente para Schurter, llamado "Nino Edition" va a 680mm de ancho y 100mm de potencia con -30º de inclinación para mantener una posición agresiva en el manillar.
Tengo que aclarar que estos datos son de portales, el portal oficial SCOTT-SRAM dice que lleva manillar de 680mm con potencia de 90mm y -25º, aquí disculparán pero no puedo medir con las fotos.
Puños Syncros de silicona.
En color negro, en comparación con los color amarillo del año anterior, incluyendo una modificación a medida para el mecanismo wireless de la tija telescópica.
También hay que destacar el montaje del Sahmurai SWORD para taponar pinchazos.
Horquilla RockShox SID WC con 110mm de recorrido.
Con el modelo WC de la RockShox SID de 110mm de recorrido y color a tono con la pintura del resto del cuadro. Se rumora que el cartucho de 110mm está instalado y que no ha sido modificado. Cuenta con bloqueo remoto SCOTT Twinloc con 3 modos.
Frenos SRAM Ultimate con discos de 160mm.
Sin duda los frenos de 160mm buscan dejar baja la balanza, tomando en cuenta que los ultimate pesan sólo 318g. gracias a que cuentan con manetas de carbono, tornillería de titanio y rodamientos sellados para el giro de la maneta. Las pinzas son de 2 pistones y 21mm de diámetro.
Es de notar el uso de la manguera del freno para guardar un eslabón rápido, así está a la vista y al alcance en todo momento.
Cubiertas Maxxis Aspen 2.25"
Repitiendo la configuración del 2018 la Spark monta unas Maxxis Aspen 2.25" pero OJO, al parecer son especiales, con 170 tpi para aligerar peso y ganar en tracción, a la vez que cuentan con protección EXO. También sabemos por la página oficial del equipo que llevan 50ml de sellador tubeless en cada rueda. (FOTO DEL MODELO 2018).
Bielas SRAM XX1 175mm con potenciometro integrado y plato de 36T.
Foto del modelo 2018.
Aquí, nuevamente, el portal oficial SCOTT-SRAM indica que el plato es de 38T, pero no hay foto del 2019 para contarlos.
Desviador SRAM AXS Eagle XX1 electrónico y casette 10-50.
Ruedas DT Swiss XMC 1200 con bujes DT Swiss Spline 240.
Ruedas de 29" DT Swiss XMC 1200 de Carbono. Con medida interna de 30mm y 28 radios delante y detrás deja un poco la ligereza para proporcionar resistencia y fuerza, sacrificios que exigen las condiciones de la Cape Epic.
Tija: RockShox Reverb AXS Electrónica y Sillín Syncros Tofino 1.0.
El sillín incorpora una montura para cámara gopro en la parte trasera, así como el alojamiento de la batería del sistema de la tija telescópica Reverb AXS.
La tija, con un recorrido de 100mm y operación electrónica sacrifica la posibilidad de colocar un portabidón en la tija, como muchos otros equipos han hecho para manejar el tema hidratación.
Amortiguador trasero:
RLC3 nude con modos de bloqueo, tracción y descenso.
Portabidon: Topeak Shuttle 3k Carbono y mancha.
Primero hagamos la lista:
- Cuadro Scott Spark RC 900 WC (World Cup) de Carbono HMX.
- Manillar 680mm de ancho con potencia -30º de 100 mm integrada Syncros Fraser IC SL.
- Puños Syncros de silicona.
- Horquilla RockShox SID WC con 110mm de recorrido.
- Frenos SRAM Ultimate con discos de 160mm.
- Cubiertas Maxxis Aspen 2.25"
- Bielas SRAM XX1 175mm con potenciometro integrado.
- Desviador SRAM AXS Eagle XX1 electrónico y casette 10-50.
- Plato de 36T.
- Ruedas DT Swiss XMC con bujes DT Swiss Spline 240.
- Pedales Ritchey WCS v6.
- Tija: RockShox Reverb AXS Electrónica.
- Amortiguador trasero: RockShox Nude RLC3.
- Sillín Syncros Tofino 1.0.
- Portabidon: Topeak Shuttle 3k Carbono.
- Ordenador: Garmin Edge 130 para la carrera y Garmin Edge 820 para entreno.
Cuadro Scott Spark RC 900 WC (World Cup) de Carbono HMX.
El cuadro utilizado en 2018 pesaba 1779g con amortiguador trasero y tornillería, compuesto de 752 capas de carbono y hecho a mano. Para el 2019 no tenemos tantos detalles, pero pensando en la innovación seguramente se logró rebajar algún gramo en la fabricación del nuevo cuadro.


El cableado interno del cuadro, manteniendo las líneas y protegiendo los pocos cables que debe llevar el setup electrónico.


Manillar 680mm de ancho con potencia -30º de 100 mm integrada Syncros Fraser IC SL.
Hecho especialmente para Schurter, llamado "Nino Edition" va a 680mm de ancho y 100mm de potencia con -30º de inclinación para mantener una posición agresiva en el manillar.
Tengo que aclarar que estos datos son de portales, el portal oficial SCOTT-SRAM dice que lleva manillar de 680mm con potencia de 90mm y -25º, aquí disculparán pero no puedo medir con las fotos.


Puños Syncros de silicona.
En color negro, en comparación con los color amarillo del año anterior, incluyendo una modificación a medida para el mecanismo wireless de la tija telescópica.

También hay que destacar el montaje del Sahmurai SWORD para taponar pinchazos.

Horquilla RockShox SID WC con 110mm de recorrido.
Con el modelo WC de la RockShox SID de 110mm de recorrido y color a tono con la pintura del resto del cuadro. Se rumora que el cartucho de 110mm está instalado y que no ha sido modificado. Cuenta con bloqueo remoto SCOTT Twinloc con 3 modos.

Frenos SRAM Ultimate con discos de 160mm.
Sin duda los frenos de 160mm buscan dejar baja la balanza, tomando en cuenta que los ultimate pesan sólo 318g. gracias a que cuentan con manetas de carbono, tornillería de titanio y rodamientos sellados para el giro de la maneta. Las pinzas son de 2 pistones y 21mm de diámetro.

Es de notar el uso de la manguera del freno para guardar un eslabón rápido, así está a la vista y al alcance en todo momento.

Cubiertas Maxxis Aspen 2.25"
Repitiendo la configuración del 2018 la Spark monta unas Maxxis Aspen 2.25" pero OJO, al parecer son especiales, con 170 tpi para aligerar peso y ganar en tracción, a la vez que cuentan con protección EXO. También sabemos por la página oficial del equipo que llevan 50ml de sellador tubeless en cada rueda. (FOTO DEL MODELO 2018).

Bielas SRAM XX1 175mm con potenciometro integrado y plato de 36T.
Foto del modelo 2018.
Aquí, nuevamente, el portal oficial SCOTT-SRAM indica que el plato es de 38T, pero no hay foto del 2019 para contarlos.

Desviador SRAM AXS Eagle XX1 electrónico y casette 10-50.

Ruedas DT Swiss XMC 1200 con bujes DT Swiss Spline 240.
Ruedas de 29" DT Swiss XMC 1200 de Carbono. Con medida interna de 30mm y 28 radios delante y detrás deja un poco la ligereza para proporcionar resistencia y fuerza, sacrificios que exigen las condiciones de la Cape Epic.

Tija: RockShox Reverb AXS Electrónica y Sillín Syncros Tofino 1.0.
El sillín incorpora una montura para cámara gopro en la parte trasera, así como el alojamiento de la batería del sistema de la tija telescópica Reverb AXS.
La tija, con un recorrido de 100mm y operación electrónica sacrifica la posibilidad de colocar un portabidón en la tija, como muchos otros equipos han hecho para manejar el tema hidratación.

Amortiguador trasero:
RLC3 nude con modos de bloqueo, tracción y descenso.

Portabidon: Topeak Shuttle 3k Carbono y mancha.

Última edición: