Lo he resucitado yo y me explico.
Tengo 59 años, sobrepeso y jamás había hecho deporte. En el 2022 se me ocurre que con una bici podría dar el salto a un cambio de vida y para probar me compré una básica de aluminio de 600€.
Me cuesta mucho adaptarme a la bici, el dolor de espalda, manos dormidas, etc he ido superándolo y muy contento por la adaptación. Ya tengo la adherencia y lo que me falta es el tema del sillín, un calvario para mí.
Por eso decidí comprar una más cómoda, doble suspensión, carbono, etc. Y no me importa pagar el precio absurdo de 4.000€.
Llevo 7 meses con ella y ya ha estado en el taller 5-6 veces: tornillos pasados, desgaste cadena, cable de la tija suelto, líquido tubeless que quité a la segunda salida por lo engorroso, rosca de la biela pasada al poner el pedal... En fin todo culpa mia no voy a echar balones fuera.
Y mi cabreo no es por el dinero que la tienda siempre se ha portado mejor de lo esperado e incluso no me ha cobrado por algunas de estas tonterías. Pero sigo diciendo que los problemas se han multiplicado y yo solo quiero una bici cómoda y que me dé seguridad de no quedarme tirado.
Perdonad el rollo globero.
Es mas efectivo y barato comprar un sillín de muelles, que todos esos carbonos y doble suspensiones. El líquido tubeless ya se sabe que es un engorro, por eso existen las bandas antipinchazos.Lo he resucitado yo y me explico.
Tengo 59 años, sobrepeso y jamás había hecho deporte. En el 2022 se me ocurre que con una bici podría dar el salto a un cambio de vida y para probar me compré una básica de aluminio de 600€.
Me cuesta mucho adaptarme a la bici, el dolor de espalda, manos dormidas, etc he ido superándolo y muy contento por la adaptación. Ya tengo la adherencia y lo que me falta es el tema del sillín, un calvario para mí.
Por eso decidí comprar una más cómoda, doble suspensión, carbono, etc. Y no me importa pagar el precio absurdo de 4.000€.
Llevo 7 meses con ella y ya ha estado en el taller 5-6 veces: tornillos pasados, desgaste cadena, cable de la tija suelto, líquido tubeless que quité a la segunda salida por lo engorroso, rosca de la biela pasada al poner el pedal... En fin todo culpa mia no voy a echar balones fuera.
Y mi cabreo no es por el dinero que la tienda siempre se ha portado mejor de lo esperado e incluso no me ha cobrado por algunas de estas tonterías. Pero sigo diciendo que los problemas se han multiplicado y yo solo quiero una bici cómoda y que me dé seguridad de no quedarme tirado.
Perdonad el rollo globero.
Lo del sillin de muelles... No creo que sea cómodo para todos. Al menos para mí no, además de que es muy poco eficiente.Es mas efectivo y barato comprar un sillín de muelles, que todos esos carbonos y doble suspensiones. El líquido tubeless ya se sabe que es un engorro, por eso existen las bandas antipinchazos.
Para mí el sillón de muelles que tengo marca la diferencia entre poder montar en bici o abandonar. Acabé muy asqueado de los sillines convencionales cuando hacía carretera. Si lo piensas es un sinsentido, pero las modas son así, hay que ir al gramo.Lo del sillin de muelles... No creo que sea cómodo para todos. Al menos para mí no, además de que es muy poco eficiente.
El líquido tubeless... En 6 años solo he pinchado una vez (necesario poner mecha) el resto nada.. se ha ido reparando solo. Podría ser engorroso al cambiar de cubierta, pero no me ha parecido que así sea... Más engorroso me ha sido llevar cámara de aire, pinchaba más veces y por lo tanto mas veces ha sido necesario quitar cubierta... Etc.. encima, la ventaja es poder llevar menos presión que con la cámara.
Tengo ese sillín en una bici de paseo, se lo que es... pero vamos que cada culo es un mundo, aunque dudo mucho que no exista un sillín sin esos muelles que se adapte a ti y a tu culo, por comodidad, confort y tamaño. Si es asi, a lo mejor puedes tener algun problema en dicha zona... sinceramente, lo miraría con algun experto.Para mí el sillón de muelles que tengo marca la diferencia entre poder montar en bici o abandonar. Acabé muy asqueado de los sillines convencionales cuando hacía carretera. Si lo piensas es un sinsentido, pero las modas son así, hay que ir al gramo.
Llevo el mismo sillín en todas mis bicis, e incluso tengo uno de repuesto por si dejan de fabricar ese modelo, en cuyo caso tendría un problema y gordo.
Luego me hace la gracia la gente que se pilla una doble por el dolor de culo
Lo he resucitado yo y me explico.
Tengo 59 años, sobrepeso y jamás había hecho deporte. En el 2022 se me ocurre que con una bici podría dar el salto a un cambio de vida y para probar me compré una básica de aluminio de 600€.
Me cuesta mucho adaptarme a la bici, el dolor de espalda, manos dormidas, etc he ido superándolo y muy contento por la adaptación. Ya tengo la adherencia y lo que me falta es el tema del sillín, un calvario para mí.
Por eso decidí comprar una más cómoda, doble suspensión, carbono, etc. Y no me importa pagar el precio absurdo de 4.000€.
Llevo 7 meses con ella y ya ha estado en el taller 5-6 veces: tornillos pasados, desgaste cadena, cable de la tija suelto, líquido tubeless que quité a la segunda salida por lo engorroso, rosca de la biela pasada al poner el pedal... En fin todo culpa mia no voy a echar balones fuera.
Y mi cabreo no es por el dinero que la tienda siempre se ha portado mejor de lo esperado e incluso no me ha cobrado por algunas de estas tonterías. Pero sigo diciendo que los problemas se han multiplicado y yo solo quiero una bici cómoda y que me dé seguridad de no quedarme tirado.
Perdonad el rollo globero.
¿Y una MTB rígida no vale?Compañero, yo con la bici de doble suspensión tuve esa sensación hace ya tiempo. Quien se mete en este tipo de bicis tiene que ser consciente que es un chorreo de dinero y tiempo por todo... Entre limpieza y mantenimientos se me pasaba la vida y se me iba el dinero (ya por hacer una revisión completa están cobrando por mi zona 250€, más que el coche). Cuando no son las suspensiones, son los rodamientos, y cuando no pastillas de freno, cadenas, etc etc...
Ahí la tengo, preparada para alguna que otra salida esporádica.
Mi revulsivo en el tema de la bici ha sido el gravel/carretera. Y me explico: te compras una bici sin mantenimiento más allá de tener lubricada la transmisión. Sales un rato a pedalear con cierta sensación de movimiento, te encuentras grupetas por ahí parando a tomar café, haces un buen ejercicio mucho más "adaptable" a tu estado de forma que con la BTT... Y cuando llegas a casa, un paño húmedo, le quitas el polvo si quieres y tienes la bici lista para la siguiente. Cero mantenimiento, cero dinero, cero tiempo de dedicación a limpieza y ajustes.
Ya depende de tus gustos y circunstancias, pero échale una pensada a pasarte a la ruta de carretera con alternativas de gravel. Un mundo que exige mucha menos dedicación. 😉
Yo me la compré en marzo del 24 y excepto lubricación y limpieza de cadena y la propia bici.....entre poco y nada. Igual te salió rana la bici igual que la scalpel de @TXURI-URDINBCN que le dió mucha guerra al principio ( compra baratijas... 🤪 )Lo he resucitado yo y me explico.
Tengo 59 años, sobrepeso y jamás había hecho deporte. En el 2022 se me ocurre que con una bici podría dar el salto a un cambio de vida y para probar me compré una básica de aluminio de 600€.
Me cuesta mucho adaptarme a la bici, el dolor de espalda, manos dormidas, etc he ido superándolo y muy contento por la adaptación. Ya tengo la adherencia y lo que me falta es el tema del sillín, un calvario para mí.
Por eso decidí comprar una más cómoda, doble suspensión, carbono, etc. Y no me importa pagar el precio absurdo de 4.000€.
Llevo 7 meses con ella y ya ha estado en el taller 5-6 veces: tornillos pasados, desgaste cadena, cable de la tija suelto, líquido tubeless que quité a la segunda salida por lo engorroso, rosca de la biela pasada al poner el pedal... En fin todo culpa mia no voy a echar balones fuera.
Y mi cabreo no es por el dinero que la tienda siempre se ha portado mejor de lo esperado e incluso no me ha cobrado por algunas de estas tonterías. Pero sigo diciendo que los problemas se han multiplicado y yo solo quiero una bici cómoda y que me dé seguridad de no quedarme tirado.
Perdonad el rollo globero.
Yo creo que hay días para todo... Yo obsesionarme no, pero sí que me gusta compararme... También vengo de la tristeza más absoluta a lo justo para no pasar vergüenza en cada salida y el ir "mejorando" me anima a mirarlo...A mi me ha pasado más que aburrirme, de estar un poco saturado.
Llegué un punto que estaba demasiado obsesionado con el rendimiento, salir siempre fuerte para luego ver mis tiempos en strava y ver si mejoraba.
Desde hace un tiempo que ya cuando salgo directamente el garmin lo llevo con la brújula y el strava paso de ponerme a comparar los segmentos para ver si mejoro o no.
Objetivo, salir para disfrutar, aunque hay dias que da pereza por lo que sea.
Pero, almenos yo, cuándo salgo a un ritmo más tranquilo, disfruto mucho más que cuándo salgo en modo PR. Y además, el resto del día no estoy hecho un cromo.
La verdad es que los inicios fueron complicados... Por suerte no me repercutió en el bolsillo...Yo me la compré en marzo del 24 y excepto lubricación y limpieza de cadena y la propia bici.....entre poco y nada. Igual te salió rana la bici igual que la scalpel de @TXURI-URDINBCN que le dió mucha guerra al principio ( compra baratijas... 🤪 )
Compa, yo creo que ha sido mala suerte... Yo no soy de cuidar mucho la bici y por ejemplo la Trek anterior no recuerdo ninguna avería grave... Es verdad que la parte mecánica cada vez la complican más para que la bici sea más "bonita" pero bueno, para manazas como yo, no afecta que el cableado vaya por dentro o por fuera... En la mayoría de ocasiones pasaré por el taller o me dejaré manosear por algún amiguete de la grupeta...Lo he resucitado yo y me explico.
Tengo 59 años, sobrepeso y jamás había hecho deporte. En el 2022 se me ocurre que con una bici podría dar el salto a un cambio de vida y para probar me compré una básica de aluminio de 600€.
Me cuesta mucho adaptarme a la bici, el dolor de espalda, manos dormidas, etc he ido superándolo y muy contento por la adaptación. Ya tengo la adherencia y lo que me falta es el tema del sillín, un calvario para mí.
Por eso decidí comprar una más cómoda, doble suspensión, carbono, etc. Y no me importa pagar el precio absurdo de 4.000€.
Llevo 7 meses con ella y ya ha estado en el taller 5-6 veces: tornillos pasados, desgaste cadena, cable de la tija suelto, líquido tubeless que quité a la segunda salida por lo engorroso, rosca de la biela pasada al poner el pedal... En fin todo culpa mia no voy a echar balones fuera.
Y mi cabreo no es por el dinero que la tienda siempre se ha portado mejor de lo esperado e incluso no me ha cobrado por algunas de estas tonterías. Pero sigo diciendo que los problemas se han multiplicado y yo solo quiero una bici cómoda y que me dé seguridad de no quedarme tirado.
Perdonad el rollo globero.
El problema es ese, cuándo ya solo se sale para superarte a ti mismo y se olvida disfruta, para mí es imprescindible disfrutar de la bici y poder desconectar.A mi me ha pasado más que aburrirme, de estar un poco saturado.
Llegué un punto que estaba demasiado obsesionado con el rendimiento, salir siempre fuerte para luego ver mis tiempos en strava y ver si mejoraba.
Desde hace un tiempo que ya cuando salgo directamente el garmin lo llevo con la brújula y el strava paso de ponerme a comparar los segmentos para ver si mejoro o no.
Objetivo, salir para disfrutar, aunque hay dias que da pereza por lo que sea.
Pero, almenos yo, cuándo salgo a un ritmo más tranquilo, disfruto mucho más que cuándo salgo en modo PR. Y además, el resto del día no estoy hecho un cromo.
Es lo malo de haber sido pro... Los que estamos empezando tenemos algo de margen para mejorar aunque sea tarde jajajajaja.El problema es ese, cuándo ya solo se sale para superarte a ti mismo y se olvida disfruta, para mí es imprescindible disfrutar de la bici y poder desconectar.
También me gusta apretarme y comprarme con otros días,.pero también se que cualquier tiempo pasado fue mejor...
La curva de mejora a esta edad es casi plana, incluso con tendencia descendente 😂😂😂, pero no seré yo quien se joda la ilusión 😂Es lo malo de haber sido pro... Los que estamos empezando tenemos algo de margen para mejorar aunque sea tarde jajajajaja.