Entrenar en ayunas si no es un entrenl glucolítico todo el rato es totalmente factible y tiene múltiples beneficios, entre ellos mejorar la flexibilidad metabólica.
No voy despacio comparado con según quien jeje. Ahora mismo hago salidas a un ritmo aeróbico paracticamente.
Los dias que me voy a apretar o que salgo con gente que tira más si que alomejor como algún snack ligero.
Pero ya te digo, que hacer una carga de hidratos la noche anterior ayuda MUCHO (pasta, arroz, patata, boniato, etc) ya que llenas los depósitos de glucógeno.
Otro de los motivos por los que salgo en ayunas es que no tengo hambre por las mañanas, y desayunar ya me implica tener que esperar más tiempo para digerir la comida (nunca hay que hacer deporte con comida en pleno proceso de digestión). Y yo soy de levantarme, café, soltar lastre y a rodar.
Dicho esto, al final es algo personal eh, llevo muchos años y es lo que me sienta bien jeje.
Resumiendo, si la salida no es de alta intensidad se puede hacer en ayunas, pero siempre hay que hacerlo con un proceso de adaptación.
Por cierto soy dietista, aunque cuando estudié, la nutrición deportiva poco te explicaban.
Dicho ésto, me activo que estoy en la cama aún.
Buen domingo!!