• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Engrasar y lubricar.

Sir_sproket

Moderador general
Miembro del equipo
Veterano
Mensajes
11.354
Puntos de reacción
23.377
Ubicación
Bilbao
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
GT Bravado, Olympia Fly, Specialized Tarmac SL6 Comp, Santa Cruz Blur 3
Después de leer muchos post que hablaban sobre el tema, me he decidido a explicar un poco las diferencias. Porque no es lo mismo, engrasar y lubricar.

En principio cualquier sustancia que impida que dos partes rocen al moverse puede considerarse lubricante.

Existen tres tipos:
Líquidos, semi-solidos y sólidos.(También gaseosos pero ni nos va ni nos viene).

-Los líquidos: Todos los conocemos, TF2, finish line, squirt, 3 en 1....... que pueden ser de base mineral o vegetal, y con aditivos o no, teflón.....

-Semi-solidos: la grasa consistente, a la que también se le añaden aditivos para mejorar sus cualidades. Litio, grafito........

-Sólidos: Grafito ,litio, moldibeno..... estos por si solos no los utilizamos para la bici.

En la bici en principio, el liquido sera el lubricante y el solido la grasa.

He leído por algún post que el 3 n 1, y alguno similar no son buenos para la cadena, que son desengrasantes. Cierto, pero también lubricantes. Esa es una de las razones por las que no debemos echar lubricante a las zonas con grasa (dirección, pedalier, bujes...), ya que prácticamente todos los lubricantes desengrasan. Al lubricar creamos una fina película entre dos piezas, para que no halla rozamiento o sea menor, la grasa al ser solida también queda envuelta con el lubricante y ya no queda agarrada a la superficie donde estaba y se suelta, o sea, se desengrasa. Pero la capa fina de lubricante sigue estando en el resto de piezas y cumpliendo su función. Si ,es mejor utilizar alguna con teflón, ya que con este se pega menos la porquería. También se pueden usar las de base de cera, de moda ahora, tipo squirt. El mayor problema de estos lubricantes, sobre todo los de cera, es que si llueve desaparecen enseguida al ser líquidos, razón por la que los lubricantes de invierno son mas espesos.

La grasa seria lo mejor para la cadena si esta no cogiera toda la mierda del mundo. Por lo tanto la grasa se utiliza en las zonas que no están expuestas, dirección, bujes, pedalier. Al ser consistente el rozamiento entre las piezas es muchísimo menor, ademas de aguantar mejor los roces continuos, cambios de temperatura...que el lubricante liquido, no cambian sus propiedades.

Así que ya sabéis para la cadena, roldanas de cambio, cables... usaremos lubricante liquido, con teflón, de cera, 3n1, pero que sean "lubricantes".
Y la grasa para las zonas que ya he dicho antes. Si es con litio o grafito mejor.

Espero no haberos liado mas. Y salud por haber leído la chapa.
 

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.511
Puntos de reacción
7.949
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Voy a reflotar este post que tan bien explico Sir en su día...

No vengo aquí a descubrir América ni quiero crear polémicas (que nos conocemos jejeje). Solamente vengo a contar mi experiencia con un producto que llevo bastante tiempo usando, conocido por todos, y que me facilita la vida de una manera increíble.
WD-40_Multiusos_Bodegon_DDAA-450x450.png.webp


Ya sólo uso esto para lubricar toda la bici. Ojo, aquí la cadena luego mancha (aqui Klinpig al palco... 😛 ) y además cada 3 o 4 salidas hay que volver a poner. Pero la cadena va mucho mejor lubricada que con cualquier cera, y apenas coge suciedad.

Y ahora viene la parte de la suciedad... WD40 es limpiador de grasa, con lo que me vale para limpiar la cadena, hay que aplicarlo generosamente, pero el poder de penetración es tan grande que quita la grasa con suciedad vieja y vuelves a tener lubricación limpia... véase la diferenciación que hizo Sir entre grasa y lubricante. Una buena pasada con un papel absorbente y te queda la cadena como nueva (que sí, que mancha, no me seáis pussys 🤣)... En definitiva, que con una pasada limpio y lubrico... Y eso quita mucho jaleo y productos. 😉

Os voy a dejar los beneficios que según la marca tiene el producto:
  • Penetra en las superficies para aflojar las piezas atascadas
  • Hace que las bisagras dejen de chirriar
  • Protege del óxido y el desgaste
  • Desplaza la humedad. Dieléctrico
  • Elimina grasa y suciedad
  • Lubrica partes moviles alrgando su vida útil
El caso es que además esto desplaza la humedad, y como entra dentro de todo, incluidas partes internas del cambio, rodamientos de roldanas, interior de bulones,... al final tienes una película lubricante por todas partes. (Que sí, que se trata de mantenerla cada 3 o 4 salidas)... Protege del óxido e incluso es dieléctrico (con lo que para limpiar el cambio electrónico me va también genial)

En fin, que no quiero convencer a nadie, siempre se ha hablado que el WD40 quita la grasa y tal y cual (evidentemente no le peguéis con eso a rodamientos de dirección o eje de pedalier)... Sí, y qué más da si mantienes cadena y cambio todo lubricado?? Si de todas maneras las cadenas hay que cambiarlas cada vez más pronto?

Por 15 pavos o menos tienes un bote grande que te dura medio año y te olvidas hasta de productos de limpieza de la cadena.

Os leo que pensáis (con respeto, please)
 

bikersoy

Miembro
Veterano
Mensajes
2.982
Puntos de reacción
3.399
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
Voy a reflotar este post que tan bien explico Sir en su día...

No vengo aquí a descubrir América ni quiero crear polémicas (que nos conocemos jejeje). Solamente vengo a contar mi experiencia con un producto que llevo bastante tiempo usando, conocido por todos, y que me facilita la vida de una manera increíble.
WD-40_Multiusos_Bodegon_DDAA-450x450.png.webp


Ya sólo uso esto para lubricar toda la bici. Ojo, aquí la cadena luego mancha (aqui Klinpig al palco... 😛 ) y además cada 3 o 4 salidas hay que volver a poner. Pero la cadena va mucho mejor lubricada que con cualquier cera, y apenas coge suciedad.

Y ahora viene la parte de la suciedad... WD40 es limpiador de grasa, con lo que me vale para limpiar la cadena, hay que aplicarlo generosamente, pero el poder de penetración es tan grande que quita la grasa con suciedad vieja y vuelves a tener lubricación limpia... véase la diferenciación que hizo Sir entre grasa y lubricante. Una buena pasada con un papel absorbente y te queda la cadena como nueva (que sí, que mancha, no me seáis pussys 🤣)... En definitiva, que con una pasada limpio y lubrico... Y eso quita mucho jaleo y productos. 😉

Os voy a dejar los beneficios que según la marca tiene el producto:
  • Penetra en las superficies para aflojar las piezas atascadas
  • Hace que las bisagras dejen de chirriar
  • Protege del óxido y el desgaste
  • Desplaza la humedad. Dieléctrico
  • Elimina grasa y suciedad
  • Lubrica partes moviles alrgando su vida útil
El caso es que además esto desplaza la humedad, y como entra dentro de todo, incluidas partes internas del cambio, rodamientos de roldanas, interior de bulones,... al final tienes una película lubricante por todas partes. (Que sí, que se trata de mantenerla cada 3 o 4 salidas)... Protege del óxido e incluso es dieléctrico (con lo que para limpiar el cambio electrónico me va también genial)

En fin, que no quiero convencer a nadie, siempre se ha hablado que el WD40 quita la grasa y tal y cual (evidentemente no le peguéis con eso a rodamientos de dirección o eje de pedalier)... Sí, y qué más da si mantienes cadena y cambio todo lubricado?? Si de todas maneras las cadenas hay que cambiarlas cada vez más pronto?

Por 15 pavos o menos tienes un bote grande que te dura medio año y te olvidas hasta de productos de limpieza de la cadena.

Os leo que pensáis (con respeto, please)
Wd40 es una marca comercial que tiene un abanico de productos, no todos son iguales ni todos valen para lo mismo.
Cual usas tu
 

manziger

Miembro
Veterano
Mensajes
5.799
Puntos de reacción
9.087
Ubicación
ES
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Btwin 340 C4
Voy a reflotar este post que tan bien explico Sir en su día...

No vengo aquí a descubrir América ni quiero crear polémicas (que nos conocemos jejeje). Solamente vengo a contar mi experiencia con un producto que llevo bastante tiempo usando, conocido por todos, y que me facilita la vida de una manera increíble.
WD-40_Multiusos_Bodegon_DDAA-450x450.png.webp


Ya sólo uso esto para lubricar toda la bici. Ojo, aquí la cadena luego mancha (aqui Klinpig al palco... 😛 ) y además cada 3 o 4 salidas hay que volver a poner. Pero la cadena va mucho mejor lubricada que con cualquier cera, y apenas coge suciedad.

Y ahora viene la parte de la suciedad... WD40 es limpiador de grasa, con lo que me vale para limpiar la cadena, hay que aplicarlo generosamente, pero el poder de penetración es tan grande que quita la grasa con suciedad vieja y vuelves a tener lubricación limpia... véase la diferenciación que hizo Sir entre grasa y lubricante. Una buena pasada con un papel absorbente y te queda la cadena como nueva (que sí, que mancha, no me seáis pussys 🤣)... En definitiva, que con una pasada limpio y lubrico... Y eso quita mucho jaleo y productos. 😉

Os voy a dejar los beneficios que según la marca tiene el producto:
  • Penetra en las superficies para aflojar las piezas atascadas
  • Hace que las bisagras dejen de chirriar
  • Protege del óxido y el desgaste
  • Desplaza la humedad. Dieléctrico
  • Elimina grasa y suciedad
  • Lubrica partes moviles alrgando su vida útil
El caso es que además esto desplaza la humedad, y como entra dentro de todo, incluidas partes internas del cambio, rodamientos de roldanas, interior de bulones,... al final tienes una película lubricante por todas partes. (Que sí, que se trata de mantenerla cada 3 o 4 salidas)... Protege del óxido e incluso es dieléctrico (con lo que para limpiar el cambio electrónico me va también genial)

En fin, que no quiero convencer a nadie, siempre se ha hablado que el WD40 quita la grasa y tal y cual (evidentemente no le peguéis con eso a rodamientos de dirección o eje de pedalier)... Sí, y qué más da si mantienes cadena y cambio todo lubricado?? Si de todas maneras las cadenas hay que cambiarlas cada vez más pronto?

Por 15 pavos o menos tienes un bote grande que te dura medio año y te olvidas hasta de productos de limpieza de la cadena.

Os leo que pensáis (con respeto, please)
Es conocido como el lubricante de los mil usos, quita chicle, pegatinas etc.

wd40 también es el dueño del famoso tres en uno, se supone que es un aceite de pescado o algo de eso esta basado la formula y originalmente se usaba para limpiar los misiles y fuselajes de aviones en los años 50, lo conoci en el 97 con unas muestras gratis que regalaban y no volvi a comprar otra cosa
 

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.511
Puntos de reacción
7.949
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Wd40 es una marca comercial que tiene un abanico de productos, no todos son iguales ni todos valen para lo mismo.
Cual usas tu
El normal 😉

Efectivamente tienen una gama para bicis, incluido lubricante de cadena, pero creo que es más denso... Por tanto aguanta más, pero también acumula más mugre... Y tampoco se si haría el efecto limpieza que hace el normal y que me resulta tan útil
 

manziger

Miembro
Veterano
Mensajes
5.799
Puntos de reacción
9.087
Ubicación
ES
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Btwin 340 C4
El normal 😉

Efectivamente tienen una gama para bicis, incluido lubricante de cadena, pero creo que es más denso... Por tanto aguanta más, pero también acumula más mugre... Y tampoco se si haría el efecto limpieza que hace el normal y que me resulta tan útil
El normal, claro, ya los otros tienen una gama de colores creo y al ser mas especificos para lo que han sido creados, no llevan la misma formula, solo comparten el nombre comercial, es como con el 3 en 1, tambien esta el de toda la vida y especificos para cadenas de bici, de silicona, etc y por precio prefiero el wd40 que el 3 en1,
Cuando se me gasta el gas del wd40 y aun contiene liquido los pincho y lo trasvaso a un bote de con gotero, que uso en casa para otros menesteres
 

Sir_sproket

Moderador general
Miembro del equipo
Veterano
Mensajes
11.354
Puntos de reacción
23.377
Ubicación
Bilbao
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
GT Bravado, Olympia Fly, Specialized Tarmac SL6 Comp, Santa Cruz Blur 3
Cualquier aceite de bici, hace que la cadena vaya mejor que cualquier cera. Lo malo es que mancha y que es muy fácil contaminar los frenos de disco.
 
Arriba