• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Duda sobre los ejes pasantes

OfTheVara

Miembro
Mensajes
588
Puntos de reacción
230
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
He comprado una bici por internet y me tocará montarla cuando llegue, y tengo unas dudas sobre los ejes pasantes.

Primero, creo que el eje hay que girarlo hacia la izquierda, y luego cuando entra entonces se aprieta hacia la derecha ¿?
Segundo, el par de apriete supongo que es el que pone en el tornillo. ¿se aprieta siempre a ese par y no hay mas que hablar?
Tercero, mi idea es meter la bici dentro del coche, y quitar la rueda delantera. ¿me llevo entonces la dinamométrica en el coche? ¿no me cargaré la rosca de tanto apretar u aflojar (al cabo de muchas salidas, se entiende)?
Cuarto, cada vez que apriete el eje se supone que la pinza de freno no me va a rozar, al contrario de lo que pasa con los QR. ¿?

😕
 
Última edición:

Xc man

Miembro
Veterano
Mensajes
8.926
Puntos de reacción
12.623
Ubicación
Vitoria - Gasteiz
Un eje es lo mismo que un tornillo, debería de apretar igual, no hay mucho problema.

Yo apretar aprieto a ojo, nunca he usado una dinamométrica para eso, si tienes que hacerlo en el monte también te llevas la dinamométrica??

Igual de tanto poner y quitar podría tocarse el eje, pero bueno hay ejes baratos para sustituir, hacer las cosas con calma.

No se te va a mover la pinza, así que no debería de rozarte
 

Manu74

Miembro
Veterano
Mensajes
3.933
Puntos de reacción
7.533
Ubicación
De todos lados y de ninguno.
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Megamo Thunderstrack R120 08 2024, Merida Scultura 2017, Btwin Triban 540 2017
He comprado una bici por internet y me tocará montarla cuando llegue, y tengo unas dudas sobre los ejes pasantes.

Primero, creo que el eje hay que girarlo hacia la izquierda, y luego cuando entra entonces se aprieta hacia la derecha ¿?
Segundo, el par de apriete supongo que es el que pone en el tornillo. ¿se aprieta siempre a ese par y no hay mas que hablar?
Tercero, mi idea es meter la bici dentro del coche, y quitar la rueda delantera. ¿me llevo entonces la dinamométrica en el coche? ¿no me cargaré la rosca de tanto apretar u aflojar (al cabo de muchas salidas, se entiende)?
Cuarto, cada vez que apriete el eje se supone que la pinza de freno no me va a rozar, al contrario de lo que pasa con los QR. ¿?

😕
Como dice XC man, el eje es un tornillo, se afloja a la izquierda y se aprieta a la derecha.
El par de apriete lo maraca el cuadro, que es el que tiene que soportar la fuerza de dicho apriete.
Apretando a mano será suficiente.
Si quitas la rueda para trasladar la bici, te conviene poner un separador de pastillas de eso que trae la bici cuando es nueva, en caso de apretar la maneta sin querer se van a cerra las pastillas y después será un coñazo ponerlas en su sitio.
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
588
Puntos de reacción
230
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Lo del separador de pastillas lo tengo grabado a fuego. Me pasó con la primera bici que compré, al subirla al coche. Nunca mais 😄

Respecto al par de apriete, los Nm te vienen pintados en el tornillo, no en el cuadro, ¿pero se supone que ese valor estará acorde con el del cuadro?
 

306tariffa

Moderador general
Miembro del equipo
Veterano
Mensajes
4.176
Puntos de reacción
6.772
Ubicación
Cantabria
Strava
Enlace
Bici/s
MMR Woki 30 29''
Lo del separador de pastillas lo tengo grabado a fuego. Me pasó con la primera bici que compré, al subirla al coche. Nunca mais 😄

Respecto al par de apriete, los Nm te vienen pintados en el tornillo, no en el cuadro, ¿pero se supone que ese valor estará acorde con el del cuadro?
Los Nm que vienen en los tornillos no son el par de apriete, sino sus limites elásticos y plásticos. Si superad el primero provocas deformaciones irreversibles en el tornillo, si superas el segundo lo dejas inservible.
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
588
Puntos de reacción
230
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Los Nm que vienen en los tornillos no son el par de apriete, sino sus limites elásticos y plásticos. Si superad el primero provocas deformaciones irreversibles en el tornillo, si superas el segundo lo dejas inservible.
En este por ejemplo, ¿quiere decir que no hay que pasarlo de 9Nm?

images.jpg
 

Tomargo

Miembro
Mensajes
43
Puntos de reacción
55
Ubicación
Gijón
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Trail SL3 (2023)
Los Nm que vienen en los tornillos no son el par de apriete, sino sus limites elásticos y plásticos. Si superad el primero provocas deformaciones irreversibles en el tornillo, si superas el segundo lo dejas inservible.
¿Estás seguro de eso? Me acabas de meter un miedo en el cuerpo que no te imaginas 🫣

En los Maxle viene pintado "9-13,5" en la cabeza y según el manual del fabricante, ese es el rango de par de apriete.

Screenshot_20251005_213441_Chrome.jpg
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.535
Puntos de reacción
3.892
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Yo entiendo que hay que darle entre 9 y 13,5nm
yo también siempre lo he visto así, y de hecho, siempre lo pongo a 10nm por eso he flipado con lo que ha dicho @306tariffa porqué según él, si pones más de 9, ya estás deformando el eje.
He comprado una bici por internet y me tocará montarla cuando llegue, y tengo unas dudas sobre los ejes pasantes.

Primero, creo que el eje hay que girarlo hacia la izquierda, y luego cuando entra entonces se aprieta hacia la derecha ¿?
Segundo, el par de apriete supongo que es el que pone en el tornillo. ¿se aprieta siempre a ese par y no hay mas que hablar?
Tercero, mi idea es meter la bici dentro del coche, y quitar la rueda delantera. ¿me llevo entonces la dinamométrica en el coche? ¿no me cargaré la rosca de tanto apretar u aflojar (al cabo de muchas salidas, se entiende)?
Cuarto, cada vez que apriete el eje se supone que la pinza de freno no me va a rozar, al contrario de lo que pasa con los QR. ¿?

😕
Si la rueda está bien puesta, y el disco bien ajustado, con la rueda bien puesta, en un QR deberías poder desmontar la rueda y montarla sin que el disco rozase, otra cosa es que con el QR es fácil poner la rueda mal, y eso en el pasante es casi imposible. También de montar y desmontar rueda y llevarlo en el maletero, a veces el disco sufre golpecitos y puede doblarse un poco y rozar., pero no debería.

El eje se rosca normal como un tornillo, como ya te han dicho, y como también te han dicho, se puede apretar a mano sin pasarse.
Si vas a montar y desmontar mucho la rueda, igual te conviene comprar un eje de los que van con palanquita.
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
588
Puntos de reacción
230
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
yo también siempre lo he visto así, y de hecho, siempre lo pongo a 10nm por eso he flipado con lo que ha dicho @306tariffa porqué según él, si pones más de 9, ya estás deformando el eje.

Si la rueda está bien puesta, y el disco bien ajustado, con la rueda bien puesta, en un QR deberías poder desmontar la rueda y montarla sin que el disco rozase, otra cosa es que con el QR es fácil poner la rueda mal, y eso en el pasante es casi imposible. También de montar y desmontar rueda y llevarlo en el maletero, a veces el disco sufre golpecitos y puede doblarse un poco y rozar., pero no debería.

El eje se rosca normal como un tornillo, como ya te han dicho, y como también te han dicho, se puede apretar a mano sin pasarse.
Si vas a montar y desmontar mucho la rueda, igual te conviene comprar un eje de los que van con palanquita.
Sí, pero la palanca al final es lo mismo que hacerlo con una llave allen, es decir, que se aprieta a ojo.

Sobre los Nm, en la Orbea que tengo pone "10Nm", entiendo que ese es el par recomendado, y no el valor máximo. En el apriete de la tija me pone 5nm, por ejemplo, que creo que es su par
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.535
Puntos de reacción
3.892
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Sí, pero la palanca al final es lo mismo que hacerlo con una llave allen, es decir, que se aprieta a ojo.

Sobre los Nm, en la Orbea que tengo pone "10Nm", entiendo que ese es el par recomendado, y no el valor máximo. En el apriete de la tija me pone 5nm, por ejemplo, que creo que es su par
Ya, pero es que el eje, en general, se puede apretar con una allen, dentro de lo razonable. Esos 10nm son para no pasar el tornillo, y por si estás 6 meses sin tocar la rueda, que no se afloje. Si tu aprietas el eje con la palanquita, fuerte, pero sin pasarse, es suficiente. Además aunque lo dejes flojo, en una salida es difícil que se afoje, y si cada salida lo subes y bajas del coche, pues no hay problema.
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
588
Puntos de reacción
230
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Ya, pero es que el eje, en general, se puede apretar con una allen, dentro de lo razonable. Esos 10nm son para no pasar el tornillo, y por si estás 6 meses sin tocar la rueda, que no se afloje. Si tu aprietas el eje con la palanquita, fuerte, pero sin pasarse, es suficiente. Además aunque lo dejes flojo, en una salida es difícil que se afoje, y si cada salida lo subes y bajas del coche, pues no hay problema.
Aclarado, eso es lo que quería saber.

Por ejemplo, la rueda trasera que no se va a tocar si que la puedo apretar a esos 10Nm, y la delantera la aprieto con la Allen a ojo
 
Arriba