• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Consejo compra

Triatoma

Miembro
Mensajes
5
Puntos de reacción
5
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Saludos a todos,

Después de muchos años en dique seco he vuelto a coger la bici, he hecho mucho MTB pero no quiero volver a eso, ahora me gustaría coger carretera y caminos fáciles sin mucha exigencias, y moverme por la ciudad, por lo que creo que las gravel serían perfectas para mí .

Después de mirar muchos modelos ( me he dado cuenta que estoy pegado en nuevos componentes) y ver con desconsuelo el mercado hinchado que hay he visto dos o tres modelos interesantes y "económicos", pero un poco desde el desconocimiento os pido consejo a los más expertos.

Modelo 1) Triban 520RC, mucha información de este modelo , el precio está en 700€ de escándalo, pero por loque visto es un modelo de carretera con dificultad para gravelizar y las ruedas que trae no sé si son las más adecuadas para caminos.
Modelo 2) https://www.decathlon.es/es/p/bicicleta-carretera-eddy-merckx-strasbourg-a-tiagra/_/R-p-X8979321
Con frenos hidráulicos y fácil de gravelizar cambiándole cubiertas la veo bien de precio para lo que hay por ahi
Modelo 3) https://www.deporvillage.com/bicicleta-gravel-focus-atlas-6-7-1?
La veo muy bien pero claro ya se sube de precio y tampoco quería gastarme mucho
Se os ocurre algún modelo más?

Muchas gracias de
antemano
 

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.482
Puntos de reacción
7.862
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Hola compañero, hace unos años escribí una review sobre la GRVL120: Review TRIBAN GRVL 120. Una bici para todo.

A ver, después de cierta experiencia con el gravel, yo sólo quiero advertir que una bici de gama entrada se queda muy justita para meterse en cualquier camino. Gravel es gravel, o sea, caminos de grava, sin baches, sin piedras... lisos. Para todo lo demás, una BTT rígida, o una gravel con ciertos requisitos.

Para empezar que admita pasos de rueda por encima de 42, para seguir, si puede ser, que sea carbono para absorber todas esas vibraciones, y para terminar que tenga frenos de disco hidráulicos si no te quieres quedar corto en las bajadas o tener problemas de ajuste.

Para eso desgraciadamente nos acercamos más a los 2.000€ que a los 1.500... Aunque ofertas haylas.

Si me hablas de carretera 90% y pistas 10% te lo compro. Para eso puedes decantarte por una gravel al uso, o una "all road" con un perfil más carretero... quizá ahí encuentres algunos precios más asequibles.

Todo esto lo digo porque después de hablar con algunos compañeros se llevan una decepción con eso del gravel porque te metes por una pista con piedras o baches y acabas baldado de la espalda, las cervicales, las muñecas,... 😉
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
429
Puntos de reacción
190
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Yo no te aconsejo una gravel, es mas una moda que otra cosa. Lo de caminos fáciles, ¿donde están? hasta las vías verdes están bacheadas. Y para hacer ciudad, subir bordillos, etc.., es mucho mejor una bici con manillar plano, osease, lo que viene siendo una MTB de toda la vida.
 

Triatoma

Miembro
Mensajes
5
Puntos de reacción
5
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Pues muchas gracias a los dos por contestar.
El tema del gravel es porque hago más carretera que caminos yo diría un 80-20%, o 70-30, es decir ir por carretera y si veo un caminillo rural pues meterme sin miedo. La bici que tengo ahora una MTB Orbea que ya dio sus mejores años no la veo muy útil para esto. Para mí el MTB quedó muy atrás y no tengo muchas ganas(ni fondo, ni reflejos de antaño) para ir por terrenos técnicos , ni nada de eso. Ahora mismo el MTB puro o carretera pura no me atrae tanto y pensé en esta modalidad, pero eso sí desde el desconocimiento
Saludos
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
429
Puntos de reacción
190
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Pues muchas gracias a los dos por contestar.
El tema del gravel es porque hago más carretera que caminos yo diría un 80-20%, o 70-30, es decir ir por carretera y si veo un caminillo rural pues meterme sin miedo. La bici que tengo ahora una MTB Orbea que ya dio sus mejores años no la veo muy útil para esto. Para mí el MTB quedó muy atrás y no tengo muchas ganas(ni fondo, ni reflejos de antaño) para ir por terrenos técnicos , ni nada de eso. Ahora mismo el MTB puro o carretera pura no me atrae tanto y pensé en esta modalidad, pero eso sí desde el desconocimiento
Saludos
Yo tengo tres MTB's rígidas (Dos eléctricas y una muscular) y no voy por terrenos muy técnicos, pero el manillar plano me resulta más cómodo que el de carretera. Eso sí, evito pisar la carretera siempre que puedo, es un peligro
 

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.482
Puntos de reacción
7.862
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Pues muchas gracias a los dos por contestar.
El tema del gravel es porque hago más carretera que caminos yo diría un 80-20%, o 70-30, es decir ir por carretera y si veo un caminillo rural pues meterme sin miedo. La bici que tengo ahora una MTB Orbea que ya dio sus mejores años no la veo muy útil para esto. Para mí el MTB quedó muy atrás y no tengo muchas ganas(ni fondo, ni reflejos de antaño) para ir por terrenos técnicos , ni nada de eso. Ahora mismo el MTB puro o carretera pura no me atrae tanto y pensé en esta modalidad, pero eso sí desde el desconocimiento
Saludos

Si te vas a guardar la Orbea, pillate una gravel, la Focus que has puesto tiene buena pinta 😉

Pero guárdate la de montaña porque antes o después querrás meterte por caminos y la gravel se te quedará corta.

De todas maneras echa un ojo por ahí por si aparece alguna oferta maja. De que presupuesto hablamos???
 

Triatoma

Miembro
Mensajes
5
Puntos de reacción
5
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Si te vas a guardar la Orbea, pillate una gravel, la Focus que has puesto tiene buena pinta 😉

Pero guárdate la de montaña porque antes o después querrás meterte por caminos y la gravel se te quedará corta.

De todas maneras echa un ojo por ahí por si aparece alguna oferta maja. De que presupuesto hablamos???
La Orbea ya es de la familia tendrá como 15 o 16 años pero ya está la pobre pidiendo jubilación. Esa Focus parece interesante aunque no quería gastarme más de 1000€ pero bueno si hay que apretarse un poco estaría en presupuesto. De la Eddy mercx esa que opinas?
Muchas gracias por tu ayuda!
 

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.482
Puntos de reacción
7.862
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
La Eddy Merckx yo creo que tiene un cuadro menos trabajado que la Focus... Aunque tiene una geometría algo más relajada 71° en talla M vs 72 de la Focus en el tubo de dirección. Además lleva el grupo de gama baja de carretera de Shimano mientras la Focus lleva el grupo específico de gravel.

En todo caso si vas a hacer carretera principalmente y no le vas a exigir prestaciones tampoco creo que haya mucha diferencia. 😉
 

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.482
Puntos de reacción
7.862
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Lo que te marcaría la diferencia, de verdad, es si puedes acceder a una bici de carbono, por ejemplo esta de gravel: Megamo West

O esta Cube un poquito más orientada a la carretera: Cube Attain

Yo sé que está feo recomendar bicis más caras de lo que la gente tiene de presupuesto... Y si fuera una BTT no lo haría, te diría que con aluminio es suficiente... Pero en carretera cambia tanto la cosa que me da cierto apuro que la gente por 600-800€ no se lleve una bici que le va a aportar una experiencia de usuario muchísimo mejor.

En todo caso, lo importante es salir y disfrutar del pedaleo.
 

Triatoma

Miembro
Mensajes
5
Puntos de reacción
5
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Lo que te marcaría la diferencia, de verdad, es si puedes acceder a una bici de carbono, por ejemplo esta de gravel: Megamo West

O esta Cube un poquito más orientada a la carretera: Cube Attain

Yo sé que está feo recomendar bicis más caras de lo que la gente tiene de presupuesto... Y si fuera una BTT no lo haría, te diría que con aluminio es suficiente... Pero en carretera cambia tanto la cosa que me da cierto apuro que la gente por 600-800€ no se lleve una bici que le va a aportar una experiencia de usuario muchísimo mejor.

En todo caso, lo importante es salir y disfrutar del pedaleo.
Pues ya se me escaparían de precio no quiero gastarme tanto me puse el tope en mil pero poca cosa hay por ese precio, por eso esa Eddy mercx no la veo mal para el uso que le voy a dar y tiene hasta frenos hidráulicos. Aunque viene con ruedas de carretera y tendría que sumar ese coste. La triban esa no la veo mal tampoco, que lío la verdad
 

SebaC

Miembro
Mensajes
33
Puntos de reacción
34
Ubicación
Argentina
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Rockhopper Elite
Lo que te marcaría la diferencia, de verdad, es si puedes acceder a una bici de carbono, por ejemplo esta de gravel: Megamo West

Yo sé que está feo recomendar bicis más caras de lo que la gente tiene de presupuesto... Y si fuera una BTT no lo haría, te diría que con aluminio es suficiente... Pero en carretera cambia tanto la cosa que me da cierto apuro que la gente por 600-800€ no se lleve una bici que le va a aportar una experiencia de usuario muchísimo mejor.

En verdad tanto se nota la diferencia? Tengo gravel de aluminio, y hace dias vi chinitas lindas ruteras carbono bastante baratas, me estuvo dando vueltas a la cabeza, no contribuyas a ello jaja



Para seguir el hilo, las dos opciones de los links parecen muy buenas para lo que quieres hacer Triatoma! la diferencia mas radical lo creo en la transmision Claris contra GRX. Si puedes darte el gusto por la mejor.
Sino mi gravel tiene Sora, inferior a esas y por momentos me he olvidado de la mbt ( despues salgo un finde a llenarla de barro y darle caña y agradezco tener una mtb) pero adelante con la gravel; yo la veo igual, hago bastante ruta y cuando tengo que bajar algun camino de tierra para conectar lo hago tranquilo, que con una rutera no se si me animaria.

Y tengo la velocidad que no tengo en la mtb
 

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.482
Puntos de reacción
7.862
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Pues ya se me escaparían de precio no quiero gastarme tanto me puse el tope en mil pero poca cosa hay por ese precio, por eso esa Eddy mercx no la veo mal para el uso que le voy a dar y tiene hasta frenos hidráulicos. Aunque viene con ruedas de carretera y tendría que sumar ese coste. La triban esa no la veo mal tampoco, que lío la verdad

En esos precios no te recomiendo la Triban, tiene algunos componentes reguleros, para empezar los frenos que son mecánicos, frenan poco y son complicados de dejarlos finos.

Pero luego hay otros componentes como el eje de pedalier, que es de plástico y suele cascar. Es una bici de acceso. Bien para probar, pero enseguida se encuentran los límites.

Para eso mejor la Merkcx, al menos lleva un grupo como el Tiagra de Shimano y frenos hidráulicos. 😉

Empieza por ahí, y si te enganchas ya habrá tiempo de pegarle el cambio.
 

Glaudrem

Miembro
Veterano
Mensajes
2.897
Puntos de reacción
4.684
Ubicación
Valencia
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Carretera
Bici/s
Canyon Spectral 125 al5 "BN Mix" / Trek Madone SL7 "Red Rocket" / Scott Speedster Gravel 30 "Batgravel"
Lo que te marcaría la diferencia, de verdad, es si puedes acceder a una bici de carbono, por ejemplo esta de gravel: Megamo West

O esta Cube un poquito más orientada a la carretera: Cube Attain

Yo sé que está feo recomendar bicis más caras de lo que la gente tiene de presupuesto... Y si fuera una BTT no lo haría, te diría que con aluminio es suficiente... Pero en carretera cambia tanto la cosa que me da cierto apuro que la gente por 600-800€ no se lleve una bici que le va a aportar una experiencia de usuario muchísimo mejor.

En todo caso, lo importante es salir y disfrutar del pedaleo.
Yo creo que es más importante unos balones anchos y tubelizar que el carbono, en cuanto a absorción de vibraciones, me refiero.

Por supuesto, si puedes combinar ambas, y además alguna pirula de la marca que te de 1-2cm de flexión, ya es la repera. Para más, una bici con suspensiones. Pero si tuviera que elegir únicamente 1 mejora, sería la de un neumático tubeless de 40 para arriba.

Yo ahora llevo 38 en mi Batgravel, tubeless, y ya me parece bastante decente, y eso que aún la llevo a 2.5BAR porque voy por asfalto más que nada.

Slds,
 

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.482
Puntos de reacción
7.862
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
En verdad tanto se nota la diferencia? Tengo gravel de aluminio, y hace dias vi chinitas lindas ruteras carbono bastante baratas, me estuvo dando vueltas a la cabeza, no contribuyas a ello jaja



Para seguir el hilo, las dos opciones de los links parecen muy buenas para lo que quieres hacer Triatoma! la diferencia mas radical lo creo en la transmision Claris contra GRX. Si puedes darte el gusto por la mejor.
Sino mi gravel tiene Sora, inferior a esas y por momentos me he olvidado de la mbt ( despues salgo un finde a llenarla de barro y darle caña y agradezco tener una mtb) pero adelante con la gravel; yo la veo igual, hago bastante ruta y cuando tengo que bajar algun camino de tierra para conectar lo hago tranquilo, que con una rutera no se si me animaria.

Y tengo la velocidad que no tengo en la mtb

Ojo, que no todos los carbonos son iguales ni tiene porqué estar bien construida la bici... A veces puede ser mejor un buen aluminio que un carbono regulero del chino. 😉

Yo creo que es más importante unos balones anchos y tubelizar que el carbono, en cuanto a absorción de vibraciones, me refiero.

Por supuesto, si puedes combinar ambas, y además alguna pirula de la marca que te de 1-2cm de flexión, ya es la repera. Para más, una bici con suspensiones. Pero si tuviera que elegir únicamente 1 mejora, sería la de un neumático tubeless de 40 para arriba.

Yo ahora llevo 38 en mi Batgravel, tubeless, y ya me parece bastante decente, y eso que aún la llevo a 2.5BAR porque voy por asfalto más que nada.

Slds,

Cuando recomiendo cuadros de carbono para carretera o gravel hablo desde la experiencia propia. El otro día estuve echando cuentas y he tenido 8 bicis de carretera en mi vida, 2 de acero, 3 de aluminio y 3 de carbono... Y no hay comparación posible en cuanto a comodidad y rendimiento.

Dejando a parte el rendimiento, ya lo hemos comentado alguna vez, el carbono por sus propiedades orgánicas, a parte de ser más rígido y ligero, filtra mucho más las vibraciones de terrenos rugosos porque son fibras y las vibraciones se diluyen cuando pasan por ellas. El aluminio, al ser metal acaba amplificando esas vibraciones porque es un material sólido. Es física pura y dura.

Así que cuanto más "carretera" mejor funciona el carbono, cuanto más "montaña", el carbono tiene menos importancia. A la hora de hacer DH casi da igual un cuadro de aluminio, incluso a nivel usuario mejor porque es menos delicado. Para una gravel o una XC pura de montaña el carbono también marca la diferencia.

Todo esto no es que lo diga yo. Me he metido a curiosear en la web de Orbea y la Orca ya no la hay en aluminio porque nadie que se quiere poner con la bici en serio iba a tirar a por aluminio. La Terra sí que se ofrece en aluminio pero he visto que el cuadro de carbono suelto ya cuesta casi lo que el montaje tope de gama de aluminio... Por algo será.

Pero como entiendo que no todo el mundo puede gastarse 3.000€ en una bici, siguen existiendo opciones de aluminio válidas. Siempre hay que buscar que traiga el mejor montaje posible que no nos amargue la existencia con fallos en el cambio o que no frene lo que se necesita... Pero hay opciones sobre 1.500€ bastante buenas.

En carretera también son muy importantes unas buenas ruedas. Así que aunque se haga una inversión inicial en una bici de aluminio, siempre se puede mejorar una barbaridad con unas buenas ruedas más adelante.
 
Arriba