Hola, al margen de lo que indican los fabricantes, la fecha la indican por normativa, respecto a su "caducidad" es más una recomendación muy genérica. La base protectora del casco es poliestireno, este se degrada por pocos elementos, principalmente excesiva temperatura, rayos de sol y algunos químicos.
Si está correctamente almacenado al empezar a utilizar es desde cuando deberías contar su vida útil que es cuando lo expones a estos elementos que pueden degradar el poliestireno, y no siempre dicha vida útil es la misma pues como indico depende la exposición; no es lo mismo salir 4 veces en semana que una, ni salidas de 1 hora o salir 4 o 5 horas, si vivimos en zona de mucha insolación o poca, verano que invierno. Como recomendaciones se puede hacer un uso preventivo y alargar su vida útil; solo lavar cuando es necesario y con agua y jabón neutro a lo sumo (nada de productos químicos), no dejar cerca de fuentes de calor (radiadores, estufas, etc), una vez usado se deja ventilar un par de horas y guardar en alguna bolsa que lo resguarde hasta el próximo uso, evitar lógicamente golpes (a veces los dejamos en cualquier parte, se caen y golpean, etc).
Cada cual en función del uso que haga, cuidados y almacenado, sabrá si aprovecharlo 5, menos o más años. Por ejemplo personalmente tengo uno más sencillo que utilizo en viajes de vacaciones principalmente (6 u 8 salidas al año) guardado como es debido entre uso y uso, no recuerdo exacto pero más de 5 años seguro que tiene, y otros tantos que me debe durar, el de "diario" lógicamente me durará mucho menos.
Saludos.