• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

BH Expert 4.0 vs Orbea Alma H30

Chanfli

Miembro
Mensajes
104
Puntos de reacción
44
Ubicación
Ronda
Pilla una multiherramienta con troncha cadenas y ya tienes todo, yo es lo que he hecho.

También he visto que se venden eje boost pero con cierre rápido , es otra opción
Para el troncha cadenas hay que llevar repuesto de cadena y eso no? nunca he partido cadena ni he tenido que reparar, no tengo la menor idea de como es, aunque se que hay videos que lo explican
 

Chanfli

Miembro
Mensajes
104
Puntos de reacción
44
Ubicación
Ronda
Otra pregunta de supernovato, a mi anterior bici le eché el líquido este Slime para los pinchazos, porque tenía las válvulas adecuadas.
Ahora la BH trae válvulas Presta o como se llamen que no se le puede echar el producto. Ya he visto videos de desmontar la válvula para hacerlo, pero es un infierno. ¿Por que se siguen vendiendo las cámaras con esa válvula?
 

bikersoy

Miembro
Veterano
Mensajes
3.044
Puntos de reacción
3.438
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
Otra pregunta de supernovato, a mi anterior bici le eché el líquido este Slime para los pinchazos, porque tenía las válvulas adecuadas.
Ahora la BH trae válvulas Presta o como se llamen que no se le puede echar el producto. Ya he visto videos de desmontar la válvula para hacerlo, pero es un infierno. ¿Por que se siguen vendiendo las cámaras con esa válvula?
No sé qué rutas tienes pensado hacer,son muchas cosas empieza despacio o te arruinas
Hay que llevar herramientas si quieres ser autosuficiente, si no comodín de la llamada.
No sé si por tu zona hay muchos pinchos, lo más barato y básico unos desmontables la Allen para sacar la rueda y parches autoadhesivos del Decathlon.
Si pinchas mucho la mejor solución es el tubeless, es decir ir sin camara y con un líquido que sella los pinchazos.
Es una solución mejor que el slime.
 

Chanfli

Miembro
Mensajes
104
Puntos de reacción
44
Ubicación
Ronda
No sé qué rutas tienes pensado hacer,son muchas cosas empieza despacio o te arruinas
Hay que llevar herramientas si quieres ser autosuficiente, si no comodín de la llamada.
No sé si por tu zona hay muchos pinchos, lo más barato y básico unos desmontables la Allen para sacar la rueda y parches autoadhesivos del Decathlon.
Si pinchas mucho la mejor solución es el tubeless, es decir ir sin camara y con un líquido que sella los pinchazos.
Es una solución mejor que el slime.
Gracias bikersoy. A ver, llevo años saliendo por carriles y montes, pero lo dejé en pandemia y ahora retomo. Nunca he sido exigente, exquisito ni nada, iba a lo burro con una Conor, y la verdad es que solo he pinchado una vez haciendo rutas de 30/40 km por todo tipo de terrenos.

La única vez que pinché me pilló cerca de casa y volví andando, pero intenté arreglar el pinchazo y no lo conseguí, creo que los parches eran una mierda, o el pegamento. Así que ahora llevo una cámara en la mochila.

Peeeero, se me ha enganchado con la afición la parienta, y somos dos bicicletas, así que les he echado el slime ese para minimizar riesgos.

Y otra gran pregunta: No entiendo el concepto del tubeless. Parece que la cubierta no pincha?? para pinchar la cámara hay que pasar primero por la cubierta no?? o el líquido para cubierta es mejor que el de cámara? es un concepto complicado
 

Xc man

Miembro
Veterano
Mensajes
8.491
Puntos de reacción
12.228
Ubicación
Vitoria - Gasteiz
Para el troncha cadenas hay que llevar repuesto de cadena y eso no? nunca he partido cadena ni he tenido que reparar, no tengo la menor idea de como es, aunque se que hay videos que lo explican
Para la cadena hay unos cierres rápidos que son bastante sencillos y efectivos de usar, y te salvan de más de un apuro.

Lo de las válvulas, una vez re acostumbras a la válvula fina te olvidas de las otras, yo las prefiero.

Y otra gran pregunta: No entiendo el concepto del tubeless. Parece que la cubierta no pincha?? para pinchar la cámara hay que pasar primero por la cubierta no?? o el líquido para cubierta es mejor que el de cámara? es un concepto complicado
Una cubierta tubeless con un pincho clavados evita que se escape el aire, y si se Escapa el aire el líquido hace su función y tapa el agujero.
A mí el slime no me gusta, prefiero otros líquidos para cubierta como Stan's o Joe's.
Una vez te acostumbras al tubeless pasas de las cámaras con líquido
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.409
Puntos de reacción
3.799
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Ya llegó esta tarde la bici. No trae pedales, que raro, la tienda me va a mandar unos gratis.
No me gusta que no lleva las manetas para ajustar sillín y desmontar ruedas, todo va a base de herramientas. No muy contento con BH

No es cosa de BH, TODAS las bicis vienen sin pedales, aunque generalmente, en la tienda, si los pides, te los regalan, aunque suelen ser una basura, mejor cómprate unos, ya sea de plataforma, o automáticos.
Por otro lado, las bicis, a partir de cierto nivel, son así, vienen con ejes pasantes,para ganar rigidez, y estos se aprietan con llave allen, y la abrazadera de tija también, estas bicis están pensadas para que puedas poner tijas ligeras, y estas se han de apretar con dinamométrica.
En la bici o en el bolsillo del maillot, SIEMPRE hay que llevar una multiherramienta para poder apretar ya no solo esos tornillos, sinó otros que con el traqueteo, a veces se pueden aflojar.
Para la tija de sillín, la que te viene de serie, no es precisamente ligera ni endeble, por lo que si quieres, si puedes comprarte una abrazadera con cierre rápido y cambiarla, son baratas, y si son cómodas para algunas situaciones, yo en las bicis que no llevaba tija telescópica, usaba cierres rápidos, aunuqe los tenía con llave allen, para poder apretar con dinamométrica. Como he dicho antes, no es cosa de BH, los cierres rápidos, solo los llevan la bicis de gama baja.
En cuanto a los ejes, en Aliexpress puedes encontrar ejes pasantes con palanquita escamoteable para poder poner y quitar sin herramientas, aunque no son precisamente ligeros:
Sb8658114508341839bff5754b4a562ffy.jpg

S4945a3804c8641c8a3f5e03d0c090c58S.jpg
 

bikersoy

Miembro
Veterano
Mensajes
3.044
Puntos de reacción
3.438
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
Gracias bikersoy. A ver, llevo años saliendo por carriles y montes, pero lo dejé en pandemia y ahora retomo. Nunca he sido exigente, exquisito ni nada, iba a lo burro con una Conor, y la verdad es que solo he pinchado una vez haciendo rutas de 30/40 km por todo tipo de terrenos.

La única vez que pinché me pilló cerca de casa y volví andando, pero intenté arreglar el pinchazo y no lo conseguí, creo que los parches eran una mierda, o el pegamento. Así que ahora llevo una cámara en la mochila.

Peeeero, se me ha enganchado con la afición la parienta, y somos dos bicicletas, así que les he echado el slime ese para minimizar riesgos.

Y otra gran pregunta: No entiendo el concepto del tubeless. Parece que la cubierta no pincha?? para pinchar la cámara hay que pasar primero por la cubierta no?? o el líquido para cubierta es mejor que el de cámara? es un concepto complicado
El problema con los parches es que el pegamento se seca aunque el bote esté cerrado.
En los chinos cuestan muy poco pero para mí es una solución más para hacerla en casa.
Los del decartón son autoadhesivos como una pegatina, van muy bien no se estropean y son baratos.
Yo prefiero reparar y usar la cámara como última opción,no sería la primera vez que piensas que has quitado el pincho y no andas ni dos metros..

Como funciona el tubeless
Las cubiertas y las ruedas ajustan tan bien que no es necesaria cámara.
La propia presión empuja los flancos de la cubierta contra la llanta.
Luego se pone un líquido base látex que al pinchar sale y seca taponando el pinchazo, y no te das ni cuenta.

Pero si no tienes herramientas de la vez anterior, te podemos recomendar lo básico y tú vas viendo que necesitas con el tiempo.
Piensa que la bicicleta es lo barato si empiezas a comprar accesorios, ropa, etc.
Al final lo que importa es que le des pedales, le cojas gustirrinin y luego lo demás ya viene solo.
 

Chanfli

Miembro
Mensajes
104
Puntos de reacción
44
Ubicación
Ronda
No se lo dura que será esa palanca, pero ya solo pensar que en mitad de ruta se puede partir al querer sacar la rueda y que te fastidie la ruta, yo lo descartaría totalmente.
Es acostumbrarse a usar las llaves allen
Gracias por las respuestas y vuestro tiempo, y disculpad la inexperiencia.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.409
Puntos de reacción
3.799
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Por cierto, el bloqueo de horquilla o suspensión, debe bloquear completo? lo he conectado yo ya que venía sin conectar el mando a la horquilla, y hace el juego correctamente, pero solo endurece un poco, no bloquea, algo he hecho mal. Gracias.

Deja un poco de juego, por si se te olvida desbloquear, pero bloquea, si solo endurece pero sigue teniendo todo el recorrido,es que el mando no está tensado del todo.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.409
Puntos de reacción
3.799
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
No se lo dura que será esa palanca, pero ya solo pensar que en mitad de ruta se puede partir al querer sacar la rueda y que te fastidie la ruta, yo lo descartaría totalmente.
Es acostumbrarse a usar las llaves allen
La verdad que yo los compré un día que hice pedido en Aliexpress, y estaba por menos de 5€ y no pude resistirme. La realidad es que los tengo guardados y no los he estrenado. Pesaban el triple que los que llevaba la bici, y yo siempre llevo multiherramientas en todas las bicis que tengo, por lo que......
Eso si, de montarlo, dudo que se rompa.El eje es de aluminio, como todos, pero la palanquita es de acero y se ve robusta, y supongo que ese es el motivo del peso. Yo porqué soy friki, y al ver el peso, mi cerebro me impidó montarlo, pero al fina son 50 o 60 gramos más, que es una chorrada, y creo que es una funcionalidad útil.
Canyon lleva un eje similar a ese, y teniendo ellos algunos de los cuadros más ligeros del mercado, supongo que el suyo si será ligero.
 

bikersoy

Miembro
Veterano
Mensajes
3.044
Puntos de reacción
3.438
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
No se lo dura que será esa palanca, pero ya solo pensar que en mitad de ruta se puede partir al querer sacar la rueda y que te fastidie la ruta, yo lo descartaría totalmente.
Es acostumbrarse a usar las llaves allen
No sé a mí no me da confianza, si se rompe la palanca como desmontas el eje.
Y en realidad cuando fue la última vez que he sacado la rueda, para cambiar el neumático ?
Otra cosa es quién saca la rueda para meterla en un coche a menudo y eso le facilita la vida.
Lo veo crear una solución para un problema que no tengo.
 
Arriba