- Mensajes
- 4.482
- Puntos de reacción
- 7.862
- Ubicación
- Granada
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Buenas compañeros, abro tema con mi nuevo juguete y aprovecho para hacer una mini review. 😉
1. MONTAJE: el modelo 00 es el siguiente:
2. EL CONCEPTO DE BICI: Como hoy día todo evoluciona y se le ponen etiquetas a todo, es complicado encuadrar esta bici. En principio el cuadro es un cuadro de con geometría endurance, pero casi tirando a gravel con los grandes pasos de rueda. Es una bici de carretera, con grupo de carretera, ruedas de carretera... pero con neumáticos y geometría gravelera... O sea, lo que ahora le han dado por llamar "All Road". 😂
Os dejo una imagen de los pasos de rueda con neumáticos de 35, la gran altura de la pipa de dirección y el ángulo de ésta.
3. COMPORTAMIENTO: Pues como es de esperar, cómoda, muy cómoda. Creo que esta es mi 6ª o 7ª bici de carretera y todo ha cambiado mucho. Los kilómetros no pesan a pesar de mi ya avanzada edad... 🤣🤣🤣. El tronco va bastante erguido, los neumáticos se lo tragan todo, la ergonomía de manetas, manillar plano para apoyar,... El cuadro viene construido con carbono de módulo intermedio, en teoría más pesado que el de alto modulo (y supongo que menos rígido), pero pensado para filtrar irregularidades mejor y en teoría más resistente... Ahí ya me pierdo con tecnicismos.
Lo único que le he tenido que cambiar es el sillín, pero eso ya depende del culo.
En consonancia con la comodidad y la postura... Es una bici que baja del copón... 👌 Nunca jamás he notado esa sensación de seguridad bajando con una bici de carretera, entre que llevas una postura dominante, los neumáticos con balón y flancos con dibujo... y los frenos, ay mama los frenos... Brutal como frenan los Ultegra... Yo diría que mejor que los Nissin de la moto 🤣. Un 10 en bajadas.
Y ahora viene lo que debería ser más flojo, la eficiencia de pedaleo. Y no, no es mala para nada. Se nota que no es una bici con geometría racing o aero en los cambios de ritmo y aceleraciones. Además más tranquila en los cambios de dirección. Pero no es una bici que se te haga pesada ni notes que lastre... Ya depende de la filosofía de bici que tenga cada uno, si vas a ir a cuchillo mirando medias y potencia quizá no sea la bici ideal. Pero para salidas tranquilas con buen ritmo... y sobre todo que no se acumule la fatiga y ese buen ritmo lo puedas aguantar tiempo... quizá sea una buena opción.
4. EL MONTAJE: Pues muy contento como viene montada la bici, para lo básico han tirado de FSA, Ritchey y Selle Italia... supongo que gamas medias y de garantía. El tema del cableado interno muy guapo, la bici queda muy limpia, entre el grupo electrónico y eso no hay ni un solo cable a la vista... el día que me toque cambiar algo me acordaré del cableado... tendré que llevarla a un taller...
Lo más reseñable pues las ruedas que son DTSwiss, no son las más ligeras, pero creo que han buscado resistencia y buen funcionamiento. Y eso para un tío pesado como yo me parece un buen punto.
Y lo más reseñable de todo es que viene con Ultegra Di2... Una pasada oiga... 👌. De los frenos ya he hablado pero... que bien funciona el cambio!! Monta un compact 50-34 y detrás 12 coronas 11-34... Total, que con un 34-34, una relación de 1:1 esta bici vale incluso para meterte en berenjenales con rampas de 2 dígitos.
Además la funcionalidad de poder enlazarlo con el Garmin me ha parecido una chulada, no ya para ver las marchas, la relación de cambio, estado de batería, etc... Es que con el Ultegra puedes ir pasando las pantallas del Garmin desde las manetas... Muy bueno eso para ir alternando entre datos, navegación, altimetría,...
5. CONCLUSIONES: Pues para lo que yo andaba buscando, que es una bici para salir sin más pretensiones que rodar sin importarme el terreno, ya sean subidas duras o tener que atravesar una pista de tierra, creo que es una buena opción de bici, con un montaje más que decente, y más por el precio que la he conseguido: 2.700€ (cuando la lanzaron el PVP eran 3.999€). Os dejo el enlace de compra: MMR Grand Tour 00 en Pedalmoto
Eso sí, la filosofía de esta bici es tranquila, es olvidarse de los datos y salir a pedalear, incluso por carreteras en mal estado, pistas, etc... Os voy a dejar un par de "reviewers" más profesionales que yo... Aunque a mi no me paga nadie... 🤣. Para más dudas y actualizaciones de esta bici, iré actualizando el post... aunque creo que esta bici la voy a tocar poco, quizá cambio de neumáticos a 30 o 32 y poco más...

1. MONTAJE: el modelo 00 es el siguiente:
Cuadro | Grand Tour- G1Carbon Concept Lite Frame. Intermediate Carbon Fiber. Monocoque. TA 12 mm. Fully Internal Cable Routing. Flat Mount. E+ Compatible. Press Fit. HeaDT Swissube 1.5 | |
Horquilla | Grand Tour - G1 Carbon Concept Lite Fork. TA 12 mm | |
Ruedas | DT Swiss P1800 Spline CL HG | |
Cubiertas | Michellin Power Adventure 700x36mm | |
Juego de bielas | Shimano Ultegra R8100 34x50 12v | |
Eje de pedalier | ||
Manetas de cambio | Shimano Ultegra R8150 DI2 12v | |
Desviador | Shimano Ultegra R8150 DI2 12v | |
Cambio | Shimano Ultegra R8150 DI2 12v | |
Frenos | Shimano Ultegra R8170 160/160 | |
Cassette | Shimano Ultegra R8100 11-34 12v | |
Cadena | Shimano M7000 12v | |
Tija de sillín | FSA Energy ALU | |
Manillar | FSA Energy Aluminio 42mm | |
Potencia | FSA NS ST ALU ACR | |
Sillín | Selle Italia Model Epsilion | |
Cinta de manillar | ||
Dirección | Ritchey Fsa |
2. EL CONCEPTO DE BICI: Como hoy día todo evoluciona y se le ponen etiquetas a todo, es complicado encuadrar esta bici. En principio el cuadro es un cuadro de con geometría endurance, pero casi tirando a gravel con los grandes pasos de rueda. Es una bici de carretera, con grupo de carretera, ruedas de carretera... pero con neumáticos y geometría gravelera... O sea, lo que ahora le han dado por llamar "All Road". 😂
Os dejo una imagen de los pasos de rueda con neumáticos de 35, la gran altura de la pipa de dirección y el ángulo de ésta.

3. COMPORTAMIENTO: Pues como es de esperar, cómoda, muy cómoda. Creo que esta es mi 6ª o 7ª bici de carretera y todo ha cambiado mucho. Los kilómetros no pesan a pesar de mi ya avanzada edad... 🤣🤣🤣. El tronco va bastante erguido, los neumáticos se lo tragan todo, la ergonomía de manetas, manillar plano para apoyar,... El cuadro viene construido con carbono de módulo intermedio, en teoría más pesado que el de alto modulo (y supongo que menos rígido), pero pensado para filtrar irregularidades mejor y en teoría más resistente... Ahí ya me pierdo con tecnicismos.
Lo único que le he tenido que cambiar es el sillín, pero eso ya depende del culo.
En consonancia con la comodidad y la postura... Es una bici que baja del copón... 👌 Nunca jamás he notado esa sensación de seguridad bajando con una bici de carretera, entre que llevas una postura dominante, los neumáticos con balón y flancos con dibujo... y los frenos, ay mama los frenos... Brutal como frenan los Ultegra... Yo diría que mejor que los Nissin de la moto 🤣. Un 10 en bajadas.
Y ahora viene lo que debería ser más flojo, la eficiencia de pedaleo. Y no, no es mala para nada. Se nota que no es una bici con geometría racing o aero en los cambios de ritmo y aceleraciones. Además más tranquila en los cambios de dirección. Pero no es una bici que se te haga pesada ni notes que lastre... Ya depende de la filosofía de bici que tenga cada uno, si vas a ir a cuchillo mirando medias y potencia quizá no sea la bici ideal. Pero para salidas tranquilas con buen ritmo... y sobre todo que no se acumule la fatiga y ese buen ritmo lo puedas aguantar tiempo... quizá sea una buena opción.
4. EL MONTAJE: Pues muy contento como viene montada la bici, para lo básico han tirado de FSA, Ritchey y Selle Italia... supongo que gamas medias y de garantía. El tema del cableado interno muy guapo, la bici queda muy limpia, entre el grupo electrónico y eso no hay ni un solo cable a la vista... el día que me toque cambiar algo me acordaré del cableado... tendré que llevarla a un taller...
Lo más reseñable pues las ruedas que son DTSwiss, no son las más ligeras, pero creo que han buscado resistencia y buen funcionamiento. Y eso para un tío pesado como yo me parece un buen punto.
Y lo más reseñable de todo es que viene con Ultegra Di2... Una pasada oiga... 👌. De los frenos ya he hablado pero... que bien funciona el cambio!! Monta un compact 50-34 y detrás 12 coronas 11-34... Total, que con un 34-34, una relación de 1:1 esta bici vale incluso para meterte en berenjenales con rampas de 2 dígitos.
Además la funcionalidad de poder enlazarlo con el Garmin me ha parecido una chulada, no ya para ver las marchas, la relación de cambio, estado de batería, etc... Es que con el Ultegra puedes ir pasando las pantallas del Garmin desde las manetas... Muy bueno eso para ir alternando entre datos, navegación, altimetría,...
5. CONCLUSIONES: Pues para lo que yo andaba buscando, que es una bici para salir sin más pretensiones que rodar sin importarme el terreno, ya sean subidas duras o tener que atravesar una pista de tierra, creo que es una buena opción de bici, con un montaje más que decente, y más por el precio que la he conseguido: 2.700€ (cuando la lanzaron el PVP eran 3.999€). Os dejo el enlace de compra: MMR Grand Tour 00 en Pedalmoto
Eso sí, la filosofía de esta bici es tranquila, es olvidarse de los datos y salir a pedalear, incluso por carreteras en mal estado, pistas, etc... Os voy a dejar un par de "reviewers" más profesionales que yo... Aunque a mi no me paga nadie... 🤣. Para más dudas y actualizaciones de esta bici, iré actualizando el post... aunque creo que esta bici la voy a tocar poco, quizá cambio de neumáticos a 30 o 32 y poco más...