• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

16 piñones ?

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.295
Puntos de reacción
3.716
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Me preguntó cómo neófito si aportan algo más las transmisiones de más de 11 piñones.

No son 16 piñones, sinó 12, solo que con el sistema de buje desmultiplicado, equivale a 16 piñones. Es como llevar doble plato, un 2x12 donde los 4 piñones grandes van con el "plato" pequeño, los 4 piñones pequeños van con el plato grande, y los 4 del medio pueden ir con ambos. Solo que en lugar de llevar doble plato, llevas solo uno, pero el desmultiplicador del buje hace las funciones de doble plato. Luego como el sistema es electrónico, funciona secuencialmente, tu subes o bajas marcha, y él se encarga de elegir piñón y posición del buje.
Para MTB, como tu dices, un monoplato 11v ya va bien, aunque un 12v va mejor, sobretodo si quieres ir rápido por plano o en ligera bajada. Para carretera y gravel si puede quedársete corto y es donde puede tener sentido un doble plato, o un sistema como este, ya que quieres ir muy rápido en plano y bajadas, pero no morir en las subidas, y también tiene sentido que haya poca distancia entre marchas para poder encontrar la adecuada y poder mantener durante mucho tiempo seguido ritmos constantes.
 
Arriba