• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Pues hoy tocaba enduro con remontes en La Jarosa / Leones pero mi catarro ha decidido por mí que no era el día, así que tras una noche toledana mi cuerpo no estaba por la labor de despeñarse por ahí y tampoco era lo más prudente meterse en una furgo con otras almas tosiendo y estornudando, por mucho que sea un vulgar resfriado (de los que ya no nos acordábamos que también se cogen…).


A eso de las 10 11 me encontraba algo mejor que a las 8 y mi catarro y yo hemos optado por salir a dar una vuelta con la bici de XC y, en función de las sensaciones, terminar la ruta de ayer, que tampoco era muy exigente. ¿Resultado? Algo más de 50Km, algo más de 500m y unas tres horas en movimiento. Tampoco me he matado pedaleando, pero hacía mucho que no hacía una distancia decente.


[ATTACH=full]52752[/ATTACH]


La salida, como la de ayer, desde Barajas pasando por el odioso túnel de Paracuellos que pasa por debajo de las pistas del aeropuerto, cruzamos el Jarama por carretera y nos salimos para coger el sendero que avanza hacia el norte curso arriba del río. Esta vez sí hay fotos (y en algún momento alguien me dirá por qué se dan la vuelta las fotos cuando se baja la resolución para poder subirlas...)


[ATTACH=full]52753[/ATTACH]


En esta ocasión, no me equivoco y sigo avanzando hacia el norte en dirección Belvís. Pero antes de desviarme a la derecha para subir en dirección a su pinar, hago una breve incursión por la senda que sigue de frente para ver la laguna que forma el río Jarama en esta zona, donde apenas hay pendiente y el agua tiende a embalsarse generando un bonito ecosistema para las aves.


[ATTACH=full]52754[/ATTACH]


[ATTACH=full]52755[/ATTACH]


Marcha atrás para retomar el track, llegar a la M-111, y tras una rotonda y unos 20-30m de asfalto, salirnos a la pista que conecta con el pinar de Belvís, tan bonito como poco transitable al principio al quedar aún bastantes troncos de árboles caídos víctima de Filomena, supongo. En una transición, caigo a una pista que lo bordea por el oeste y, mientras busco la manera de meterme de nuevo en el bosque, un amable paisano me advierte que están cazando y que mejor moverme bien a la vista. En efecto, mientras hablo con el buen hombre escucho dos disparos como si los hubieran dado a mi lado. Y es que los cazadores estaban apostados una docena de metros más adelante (aunque miraban hacia un barbecho en dirección contraria al pinar).


Por si acaso, hago caso de la experiencia y termino este tramo por pista y luego por las calles de Belvís, hasta que reengancho con otra senda que nace nada más cruzar el Arroyo del Valle: es el camino de Barajas, aunque realmente me lleva a Cobeña en paralelo al citado arroyo. Una pista fácil y sin complicaciones. En Cobeña paro en la plaza de la iglesia de San Cipriano (s. XVI) con un cierto aire de influencias herrerianas. Plátano y frutos secos y a seguir, que se echa la hora encima.


[ATTACH=full]52756[/ATTACH]


Salimos del pueblo continuando remontando el Arroyo del Valle por la vereda de Cobeña a Fresno del Torote y, llegados a un cruce de cuatro caminos donde se sitúa una fuente que toma el nombre de esta circunstancia y que me viene muy bien para recargar el bidón (qué me gusta mi KTM 😋).


[ATTACH=full]52757[/ATTACH]


Tomo a la derecha la Colada del Camino de Algete, que me acercará a Daganzo de Arriba. Aquí me cruzo con una partida de ojeadores de perdices que ya estaban de vuelta, afortunadamente. Lo malo es que me toca delante un tipo en un todoterreno que iba mirando el móvil y haciendo eses, por la pista, por lo que me trago todo el polvo que suelta y no me atrevo a adelantarlo por mi integridad física (y la de mi catarro).


Llegados a Daganzo el track que sigo hace una vuelta sin sentido rodeando el pueblo por un polígono que es totalmente prescindible. Era mucho mejor atravesar el pueblo, ahorrarse kilómetros vacíos de contenido y, posiblemente, visitar la iglesia. Ya lo sé para otra vez. Desde aquí, queda atravesar Ajalvir, esta vez sí, por el centro de la población pero sin tiempo ya para fotos, subir entre sembrados al depósito de agua del Canal Isabel II para luego dejarse caer en dirección a la M-50, que cruzo por un puente y justo después abandono el track original para ir hacia Paracuellos y, de ahí, vuelta al punto de origen por el túnel maldito.


Decir que en Paracuellos, si hubiera llegado con tiempo, podría haber tomado una de las bajadas de los Berrocales en vez de jugármela por la carretera, bastante empinada y con curvas pero, sobre todo, con coches! Otra cosa más a variar para la próxima vez.


He de decir que he disfrutado de la ruta, sencilla y sin pretensiones pero que me ha sorprendido. Ideal para estirar piernas y hacer kilómetros sin mucho desnivel y sin necesidad de coger el coche en mi caso. Ya me apetecía sacar a la KTM a hacer una ruta de estas.


Arriba