El pasado mes de febrero la marca norteamericana SRAM presentó al mundo su apuesta por los componentes Wireless para MTB. El abanico de productos, tanto para SRAM como para Rockshox (la marca de suspensiones de la misma firma) vivirá bajo el nombre de AXS, pronunciado como "access" que se traduce de inglés como acceso.
SRAM AXS
AXS llega al MTB tres años después que su contraparte para carretera, el grupo RED eTAP y es develado antes de una de las pruebas de MTB más famosas, la Cape Epic de 2019, situación que, a su vez, ha revelado que el año pasado Nino Schurter ha llevado este grupo a lo largo de buena parte del 2018 como parte del periodo de prueba y desarrollo de los componentes.
En específico, se han develado 2 productos AXS, el grupo de transmisión SRAM EAGLE AXS y la tija Rockshox Reverb AXS.
Los modelos de transmisión a su vez se ofrecen en 2 versiones la XX1 Eagle AXS y la X01 Eagle AXS (siendo este modelo el orientado a Enduro) con precios de $2000 y 1900 dlls respectivamente, compuestos por cassette y cadena (con un nuevo color arcoiris), bielas con monoplato y pulsador electrónico. A este conjunto hay que sumar la batería y el cargador (entre 20 y 80 dólares más).
El uso de materiales como el carbono y el titanio está presente en la construcción del conjunto (XX1), mientras que el X01 opta por aluminio, lo que justifica que salga bajo las banderas de los grupos tope de gama de la firma, así como el precio, que refleja no sólo la calidad de los materiales, sino la innovación tras el producto.
Los desviadores traseros están diseñados para tolerar impacto gracias a un clutch de "sobrecarga" que detecta los impactos y libera el mecanismo para absorber el golpe. Además el sistema es resistente al agua, asegurando funcionamiento en condiciones húmedas o de lluvia.
El sistema es configurable a través de una app propietaria, que permite establecer parámetros y programaciones personalizadas al sistema.
La duración estimada de las baterías es de 25 horas y ofrecen amplias posibilidades para ser recargadas en cualquier lugar.
Por su parte, la tija RockShox Reverb AXS monta la misma batería que el grupo, permitiendo la intercambiabilidad de los mismos.
Tiene un recorrido de entre 100 y 170mm en diámetros de 30,9, 31,6 y 34,9 y se encuentra en el mercado con un precio de aproximadamente €800.
¿Vale la pena la inversión en estos componentes?
Bueno, es una pregunta difícil de responder. Si te gusta estar a la vanguardia de la tecnología del mundo del MTB, sin lugar a dudas si. Es una apuesta arriesgada para la marca, considerando que las ventajas son marginales en cuanto a peso (5 gramos menos que el Eagle XX1 mecánico) pero sin duda la fiabilidad, la robustez del equipo y los reducidos costos de mantenimiento pueden dar, a la larga, una ventaja competitiva. A mí la verdad me encantaría probarlo.
SRAM AXS
AXS llega al MTB tres años después que su contraparte para carretera, el grupo RED eTAP y es develado antes de una de las pruebas de MTB más famosas, la Cape Epic de 2019, situación que, a su vez, ha revelado que el año pasado Nino Schurter ha llevado este grupo a lo largo de buena parte del 2018 como parte del periodo de prueba y desarrollo de los componentes.

En específico, se han develado 2 productos AXS, el grupo de transmisión SRAM EAGLE AXS y la tija Rockshox Reverb AXS.
Los modelos de transmisión a su vez se ofrecen en 2 versiones la XX1 Eagle AXS y la X01 Eagle AXS (siendo este modelo el orientado a Enduro) con precios de $2000 y 1900 dlls respectivamente, compuestos por cassette y cadena (con un nuevo color arcoiris), bielas con monoplato y pulsador electrónico. A este conjunto hay que sumar la batería y el cargador (entre 20 y 80 dólares más).


El uso de materiales como el carbono y el titanio está presente en la construcción del conjunto (XX1), mientras que el X01 opta por aluminio, lo que justifica que salga bajo las banderas de los grupos tope de gama de la firma, así como el precio, que refleja no sólo la calidad de los materiales, sino la innovación tras el producto.

Los desviadores traseros están diseñados para tolerar impacto gracias a un clutch de "sobrecarga" que detecta los impactos y libera el mecanismo para absorber el golpe. Además el sistema es resistente al agua, asegurando funcionamiento en condiciones húmedas o de lluvia.
El sistema es configurable a través de una app propietaria, que permite establecer parámetros y programaciones personalizadas al sistema.

La duración estimada de las baterías es de 25 horas y ofrecen amplias posibilidades para ser recargadas en cualquier lugar.

Por su parte, la tija RockShox Reverb AXS monta la misma batería que el grupo, permitiendo la intercambiabilidad de los mismos.

Tiene un recorrido de entre 100 y 170mm en diámetros de 30,9, 31,6 y 34,9 y se encuentra en el mercado con un precio de aproximadamente €800.

¿Vale la pena la inversión en estos componentes?
Bueno, es una pregunta difícil de responder. Si te gusta estar a la vanguardia de la tecnología del mundo del MTB, sin lugar a dudas si. Es una apuesta arriesgada para la marca, considerando que las ventajas son marginales en cuanto a peso (5 gramos menos que el Eagle XX1 mecánico) pero sin duda la fiabilidad, la robustez del equipo y los reducidos costos de mantenimiento pueden dar, a la larga, una ventaja competitiva. A mí la verdad me encantaría probarlo.