• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Buenas,


Has tocado un tema sensible... 😁


En mi opinión, y vaya por delante que soy usuario de bicis trail, en este pais tenemos una cultura de MTB de bici rígida y para XC, que sea buena subiendo y lo más ligera posible. Y eso, también en mi opinión, pasa en gran medida porque las tiendas acostumbran a enfocar al posible cliente más hacia el segmento XC que a otros.


El error, creo, es que no todos los que montamos en bici de montaña lo hacemos para llegar arriba el primero y reventar el crono, somos muchos los que salimos a disfrutar, nos paramos a sacar un par de fotos o a respirar un poco en plena paz del monte, nos sentamos 5 minutos a admirar las vistas desde la parte alta de la ruta antes de empezar la bajada y, en definitiva, no vamos toda la salida con el cuchillo entre los dientes.


Estoy seguro que muchos bikers que actualmente tienen bicis de tipo rally/xc las tienen porque se las "vendieron" en su momento pero si les hubiesen hablado de bicis más relajadas, con una postura más comoda, con un punto más de seguridad a la hora de las bajadas y sin perder tanto como los puristas dicen en las subidas, quizás tendrían otro tipo de bici.


El que diga que una bici trail sube mal es que no ha probado una bici trail. Que no sube como una rígida de XC pues seguramente no pero, tampoco es que no se pueda subir con ella, quizás no tendrá la reactividad y el nerviosismo de una bici XC pero será más comoda y segura. Las bicis trail son buenas en todo y perfectas en nada.


Y ya no te digo cuando hablamos de doble suspensión, para mi, la gran mayoria de los bikers son candidatos a una doble suspensíón trail, haran lo mismo y casi de la misma forma que con sus dobles/rigidas XC a la hora de subir pero bajaran muchísimo mejor y disfrutando más.


Si miramos un poco a otros mercados vemos como para ellos, lo que aquí denominamos XC y que para nosotros significa rally en otras partes se acepta como lo que realmente significa XC y que es cross country, o sea campo a través y entonces, en esos otros mercados, vemos bicis XC con 120 mm de recorrido en ambos ejes y geometrías más relajadas y no acabamos de entenderlo.  Ciertamente la cultura mtb de aquí es distinta de la que hay en EEUU o Canadá pero a veces mirar hacia otro lado es bueno.


Yo al final siempre digo lo mismo, si eres de los que van con el ojo en el pulsómetro o en el potenciómetro, de los que tienen que llegar arriba el primero si o si y además en menos tiempo que la última vez, si sales a exprimirte y te apuntas a todas las carreras o marchas a las que puedes y miras cada gramo de tu bici, elige una bici rally. En cambio, si sales a divertirte, hacer un poco de deporte, disfrutar de la naturaleza, no te importa inspeccionar un nuevo amago de sendero para ver a donde va aunque resulte que tienes que volverte porque termina en nada y quieres un punto de comodidad y seguridad, elige una trail, y mejor si es de doble suspensión.


A partir de aquí, y dependiendo en que medida prefieras las bajadas a las subidas y cuan salvajes sean esas bajadas empieza a mirar bicis de enduro, de free o directamente de descenso 😉


Por últmo, la Laufey me parece una muy buena opción si no quieres llegar a una doble. Ruedas de 29", 140mm de horquilla, geometria más relajada con mayor aplomo y estabilidad que una bici rally... como digo, gran opción.


Saludos.


Arriba