Cristi.mtb
Miembro
Hola buenas últimamente eh estado pensando en cambiarme al plato ovalado y me gustaría saber las experiencias de las personas que lo lleven.
Yo en una de mis bicis de cx tengo un monoplato ovalado rotor de 38t porque me venía con las bielas y la verdad es que no lo noto mucho ,igual el pedaleo algo más fluido en subidas de poca pendiente pero casi nada, si tienes que cambiar el plato por desgaste pruébalo pero si no yo no lo pondría, lo mejor que puedes acer creo yo es comprar un plato chino de 10-15€ para probar y no perderas mucho si no te gusta
Claro eso eh oído, que es un plato que le viene bien a algunos a otros no tanto y llegando a tener alguna molestia muscular. Así que intentaré mirarme alguno por ahí barato y probarlo. Gracias por el aporteYo uso ovalado pero también lo he usado normal.
Me gusta más el ovalado , uso un plato de más dientes que con uno normal sin tener molestias.
Pero por el precio que tienen en Aliexpress es una cosa que se debe probar, incluso alguno con los sales te pueden prestar uno.
Por qué al final es algo muy personal y hay quien le va bien, otros ni fu ni fa, y algunos les da molestias.
Más o menos el tiempo de adaptación cuanto es? Yo salgo unas 3 o 4 veces por semana, y hago entre 45, 55 km por salidaYo llevo hace tiempo ovalado en la mtb, me va mejor para las rodillas, aunque necesite un tiempo de adaptación.
Ten cuidado a la hora de elegir el plato ovalado ya que si llevas un 34 redondo y montas 34 ovalado te hace un 36 redondo un saludo yo no puedo opinar ya que llevo redondo en ambas bicisHola buenas últimamente eh estado pensando en cambiarme al plato ovalado y me gustaría saber las experiencias de las personas que lo lleven.
Yo tarde un mes, pero no todo el mundo necesita un tiempo de adaptación. Al pasarme al plato ovalado, al principio se me cargaban bastante los cuádriceps. Pero como digo, no todos somos iguales.Pues, miraré alguno por ahí baratillo haber que tal se me da. Gracias por el aporte
Claro eso eh oído, que es un plato que le viene bien a algunos a otros no tanto y llegando a tener alguna molestia muscular. Así que intentaré mirarme alguno por ahí barato y probarlo. Gracias por el aporte
Más o menos el tiempo de adaptación cuanto es? Yo salgo unas 3 o 4 veces por semana, y hago entre 45, 55 km por salida
Mmmm un 34 ovalado tiene los mismos dientes que un 34 redondo, por lo tanto es lo mismo. Cambia la forma del pedaleo.Ten cuidado a la hora de elegir el plato ovalado ya que si llevas un 34 redondo y montas 34 ovalado te hace un 36 redondo un saludo yo no puedo opinar ya que llevo redondo en ambas bicis
Donde lo has pillado tienes enlace?Yo acabo de pillar un deckas 32(llevo 32 redondo) por 14 €, llega la próxima semana.
Por ese dinero, merece la pena probar
Genial, pues voy a probar alguno baratillo para probar sensaciones y ver si vale la pena cambiar, gracias por tu aporte.Hola, por puntualizar, no es que subiendo equivalga a un plato menor y llaneando a uno mayor; en el punto de máxima palanca el óvalo está en su posición de máximo diámetro (lo que "virtualmente" equivale a un plato mayor) y en el punto de mínima palanca o punto muerto está en la posición de menor diámetro (lo que "virtualmente" equivale a un plato menor), alternándose en cada giro completo de pedal, subas, bajes o llanees.
En cualquier caso es marginal y no vamos a notar nada diferente en este sentido, por lo general (salvo algún "pro" muy "sensible" a cualquier modificación).
Más saludos.
Hola, yo monto ovalado en una de mis bicicletas y redondo en otra. He oído y leído lo del periodo de adaptación, que es incómodo alternar ambos tipos, etc. Personalmente donde llevo ovalado me gusta, noto quizá menos molestia en rodillas, en la otra (e-bike de motor central) no lo llevo porque no se puede, en otro caso no me importaría igualmente llevar ovalado en ambas.
Personalmente ni he necesitado adaptación, ni me incomoda alternar, ni nada por el estilo, aunque supongo que depende de cada uno. Como te han apuntado por el precio de uno "chino" merece la pena probar. Solo te comento un par de detalles que a veces se confunden.
Respecto al tamaño, número de dientes, un plato 34T es igual redondo que ovalado (pero con matices, ojo) de modo que si lo pruebas, hazte con uno del mismo tamaño que ya montes: Un ovalado lleva una posición concreta (los Rotor creo que llevan 3 posiciones posibles con ligera diferencia una mayor y otra menor en ángulo respecto a la posición "neutra") donde la cadena engrana en la parte de mayor diámetro (más dientes) en la posición de máxima palanca de las bielas, y mínimo diámetro (menos dientes) en la posición de punto muerto de las bielas. Esto se supone que ofrece la "ventaja" de que en el punto de máxima palanca "equivale" a mover un plato mayor (cuando más fuerza ejercemos, podemos mover con más facilidad) y en el punto muerto o menor palanca "equivale" a mover un plato menor (ayudando cuando menor fuerza ejercemos, ayuda a moverlo con más facilidad que uno redondo de los mismos dientes). De ahí que los Rotor lleven 3 posiciones, con ligera diferencia en ángulo, pues no todos tenemos las mismas medidas, ni trabajamos igual los músculos, dependiendo de cada uno le vendrá mejor adelantar ese punto de máxima palanca, dejarlo neutral, o retrasarlo ligeramente. ¿Se nota ese efecto? Sinceramente no sabría decir, supongo que será marginal, que para uso aficionado tanto nos dará, pero si te adaptas al oval lo prefiero y de paso noto menor fatiga en las rodillas.
Conclusión, prueba uno de los "chinos" que merece la pena por lo que cuestan, luego ya te planteas si seguir con oval o con redondo, eso sí, compra uno de los mismos dientes que ya uses en redondo.
EDITO: Se me olvidó, sobre porqué no se pueden montar en e-bikes de motor central, donde el eje no es "solidario" con las bielas, precisamente porque no quedan en una posición fija concreta respecto a las bielas, con lo que no siempre en la posición de máxima palanca estará el plato en el diámetro mayor, y viceversa en la de menor palanca, pudiendo tener el efecto contrario y siendo más difícil mover, con lo que no es compatible.
EDITO 2: Me quedé con la duda ya que hace tiempo que lo había visto, Rotor tiene un sistema de platos ovalados que llevan hasta 5 posiciones (no 3); neutra, y dos hacia cada lado del punto neutro o de máxima palanca. Eso sí, no sirve con cualquier sistema de bielas ni cuesta lo que un plato "chino".
Saludos.
Hola, muchas gracias por el aporte muy completo y muy bien explicado, voy a probar uno baratito ya depende de las sensaciones, tomo la decisión de cambiarme. Un saludoHola, yo monto ovalado en una de mis bicicletas y redondo en otra. He oído y leído lo del periodo de adaptación, que es incómodo alternar ambos tipos, etc. Personalmente donde llevo ovalado me gusta, noto quizá menos molestia en rodillas, en la otra (e-bike de motor central) no lo llevo porque no se puede, en otro caso no me importaría igualmente llevar ovalado en ambas.
Personalmente ni he necesitado adaptación, ni me incomoda alternar, ni nada por el estilo, aunque supongo que depende de cada uno. Como te han apuntado por el precio de uno "chino" merece la pena probar. Solo te comento un par de detalles que a veces se confunden.
Respecto al tamaño, número de dientes, un plato 34T es igual redondo que ovalado (pero con matices, ojo) de modo que si lo pruebas, hazte con uno del mismo tamaño que ya montes: Un ovalado lleva una posición concreta (los Rotor creo que llevan 3 posiciones posibles con ligera diferencia una mayor y otra menor en ángulo respecto a la posición "neutra") donde la cadena engrana en la parte de mayor diámetro (más dientes) en la posición de máxima palanca de las bielas, y mínimo diámetro (menos dientes) en la posición de punto muerto de las bielas. Esto se supone que ofrece la "ventaja" de que en el punto de máxima palanca "equivale" a mover un plato mayor (cuando más fuerza ejercemos, podemos mover con más facilidad) y en el punto muerto o menor palanca "equivale" a mover un plato menor (ayudando cuando menor fuerza ejercemos, ayuda a moverlo con más facilidad que uno redondo de los mismos dientes). De ahí que los Rotor lleven 3 posiciones, con ligera diferencia en ángulo, pues no todos tenemos las mismas medidas, ni trabajamos igual los músculos, dependiendo de cada uno le vendrá mejor adelantar ese punto de máxima palanca, dejarlo neutral, o retrasarlo ligeramente. ¿Se nota ese efecto? Sinceramente no sabría decir, supongo que será marginal, que para uso aficionado tanto nos dará, pero si te adaptas al oval lo prefiero y de paso noto menor fatiga en las rodillas.
Conclusión, prueba uno de los "chinos" que merece la pena por lo que cuestan, luego ya te planteas si seguir con oval o con redondo, eso sí, compra uno de los mismos dientes que ya uses en redondo.
EDITO: Se me olvidó, sobre porqué no se pueden montar en e-bikes de motor central, donde el eje no es "solidario" con las bielas, precisamente porque no quedan en una posición fija concreta respecto a las bielas, con lo que no siempre en la posición de máxima palanca estará el plato en el diámetro mayor, y viceversa en la de menor palanca, pudiendo tener el efecto contrario y siendo más difícil mover, con lo que no es compatible.
EDITO 2: Me quedé con la duda ya que hace tiempo que lo había visto, Rotor tiene un sistema de platos ovalados que llevan hasta 5 posiciones (no 3); neutra, y dos hacia cada lado del punto neutro o de máxima palanca. Eso sí, no sirve con cualquier sistema de bielas ni cuesta lo que un plato "chino".
Saludos.
Un plato 34 ovalado no es como un 36 redondo básicamente por qué no tiene los mismos dientes, y a través de estos dientes y la cadena el movimiento lo lleva a la rueda.Esto ya se habló en otro hilo… y sin haber probado aun el ovalado, pero no creo que vaya por las sensaciones del desnivel:
Ver el adjunto 79516