- Mensajes
- 21.114
- Puntos de reacción
- 42.350
- Ubicación
- La Rioja
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- Santa Cruz Tallboy C / S 2023
Na El problema no es el salto de desarrollos, que es prácticamente imperceptible, el problema es el 9 dientes que dejarlo fino es complicado, mira que me gusta a mi Leonardi y son muy complicados de ajustar.Al final están vendiendo rangos máximos y se están olvidando de los saltos entre coronas. Con 9 - 52 tiene que ser complicado encontrar una corona intermedia para rodar bien. Tiempo al tiempo.
Supongo que es cuestión de gustos, pero yo por ejemplo según ha puesto el compi, los piñones entre 18 - 30 que los usaría para esos falsos llanos, me mata ese salto de 4. Al final te adaptas porque tampoco estamos compitiendo y si voy a 70 ppm, subo piñón y me quedo en 75 ppm aunque pierda velocidad, tampoco es problema, pero gustarme no me gusta.
Hombre es que vas demasiado atrancado, no sé decirte, en mi opinión, hay que entrenar cadencias bajas, por supuesto, pero por norma siempre ir entre 85-95 RPM te ayudará a ir bastante más fresco y reservar la fuerza para cuando la necesites, si vas siempre con esas cadencias tan bajas es normal que notes saltos hasta de un diente 😀Supongo que es cuestión de gustos, pero yo por ejemplo según ha puesto el compi, los piñones entre 18 - 30 que los usaría para esos falsos llanos, me mata ese salto de 4. Al final te adaptas porque tampoco estamos compitiendo y si voy a 70 ppm, subo piñón y me quedo en 75 ppm aunque pierda velocidad, tampoco es problema, pero gustarme no me gusta.
-1 😀+1
Prefiero un biplato.
Toda la vida usando triplato, y no sé qué será lo que le ve complicado la gente. Modas son modas.
Hombre es que vas demasiado atrancado, no sé decirte, en mi opinión, hay que entrenar cadencias bajas, por supuesto, pero por norma siempre ir entre 85-95 RPM te ayudará a ir bastante más fresco y reservar la fuerza para cuando la necesites, si vas siempre con esas cadencias tan bajas es normal que notes saltos hasta de un diente 😀
Pero vamos que 4 dientes a partir del 30, no lo veo para nada descabellado 😀
En el ejemplo,que pones de subir un piñón y perder velocidad, yo hago muchas veces al revés, un repecho subo un piñón y aumento cadencia, gano velocidad, gano avance y a los segundos ya puedo volver a bajar ese piñón pero rodando más rápido. No se si he sido capaz de explicarme jajajaja
Saludos
Froome va a 95rpm, pero de media y en subida. Osea que a más de 100 va mucho tiempo. Pero de todas formas es algo orientativo y cada cual llevará el que le haga ir más cómodo. Eso de "hay que ir a X revoluciones" pues no es válido.Eso de las 85-95 rpm es para los pros como vosotros [emoji38][emoji38][emoji38][emoji38]. En serio, imposible, voy con cadenciómetro y eso para mi es otro planeta, y menos subiendo. Mis rpm "ideales" son 75 o algo más pero si paso de 80 ya voy con el gancho con las pulsaciones por las nubes.
De todas maneras no se si de verdad sois capaces de mantener esas rpm o son la "teoría" de lo que hay que hacer, porque nadie con el que haya salido nunca jamás ha llevado esa cadencia, ni siquiera en carretera. De hecho cuando ves la carreras UCI, cuando ves a los profesionales de atrás del pelotón no llevan esas pedaladas ni de cerca, a 95 subiendo he visto a Froome cuando ataca y poco más.
Gracias por lo de PRO jajajajaja, pero yo soy un globero y a mucha honra ;-)Eso de las 85-95 rpm es para los pros como vosotros :lol::lol::lol::lol:. En serio, imposible, voy con cadenciómetro y eso para mi es otro planeta, y menos subiendo. Mis rpm "ideales" son 75 o algo más pero si paso de 80 ya voy con el gancho con las pulsaciones por las nubes.
De todas maneras no se si de verdad sois capaces de mantener esas rpm o son la "teoría" de lo que hay que hacer, porque nadie con el que haya salido nunca jamás ha llevado esa cadencia, ni siquiera en carretera. De hecho cuando ves la carreras UCI, cuando ves a los profesionales de atrás del pelotón no llevan esas pedaladas ni de cerca, a 95 subiendo he visto a Froome cuando ataca y poco más.