JORDI VC
Miembro
- Mensajes
- 900
- Puntos de reacción
- 192
- Ubicación
- 25100, Almacelles
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- Orbea Rise E-Bike
Podeis contestar la encuesta y dejar una comentario del porque os decidís por una o la otra.
Vamos, que segun entiendo, ni una, ni la otra 😲Encuesta para @JORDI VC : los que llevamos bolsa de sillín,
😜
- Somos irrelevantes.
- Existimos en un universo hipotético.
Yo suelo sudar muuuchiiiiiisimo, ya antes de salir ya voy mojado. Llevo un bidón de 650 ml de giant termico, para rutas de 50km y llego justo con rutas con temperaturas de salida 20 hasta 30 grados.Yo no llevo nada en el cuerpo. Bote de herramients en el segundo portsbidón, y en el principal bidón de 950ml de Élite. Para mis rutas de 2 o 2,5h voy bien.
Si hago más ya miro de rellenar en alguna fuente que hay bastsmtes en mi zona.
¿Bolsa de sillín de hidratación?los que llevamos bolsa de sillín,
Error, muy grande, ¿Vas de acampada o quieres llevar dos litros de agua? Ese es el gran error, y posterior fracaso de muchos usuarios de mochila.Estoy provando una mochila de 8L. con 2L de hidratación
En el mensaje que abre el hilo no se dice nada de hidratación.¿Bolsa de sillín de hidratación?
Si, cierto, no lo específica, pero va por ahí el tema... No deja lugar a dudas.En el mensaje que abre el hilo no se dice nada de hidratación.
Si, todas las marcas las tienen. En bici no veo que la cintura sea el mejor sitio para llevar nada, pero mucha gente ha optado por ellas por ser más pequeñas que las mochilas (y lo dicho, comparándolo con mochilas sobredimensionadas innecesariamente)¿Riñonera de hidratación? 🤔
Será que mi comprensión lectora (o mis dotes adivinatorias) no han estado a la altura en esta ocasión.Si, cierto, no lo específica, pero va por ahí el tema... No deja lugar a dudas.
Es cierto, la MULE es demasiado grande, con una LOBO es suficiente... yo cogí la Mule por que muchas veces meto chaqueta y/o rodilleras... la Lobo pensaba que se me iba a quedar pequeña...Yo llevo muchos años con mochila, soy de los que les gusta llevar agua demás, tampoco sin pasarse y unas cuantas cosas.
Pasé de tener un par de Camelbak MULE a una Camelbak Lobo, y con la lobo estoy encantado, ya que es bastante más pequeña que la Mule, en la Mule, al menos la última que tuve entraba hasta demasiado y era demasiado armatroste la mochila.
Pero también digo qu algún día debería salir con lo justo y salir sin mochila, a ver que tal, que a veces la mochila molesta, sobretodo en ciertas trialeras de bajada.
en bici no llevo nada, bolsita con herramientas en el sillín, y dos bidones de 750ml isotermo.Y el chaleco de hidratación no sería una buena opción?
Buenas,Yo suelo sudar muuuchiiiiiisimo, ya antes de salir ya voy mojado. Llevo un bidón de 650 ml de giant termico, para rutas de 50km y llego justo con rutas con temperaturas de salida 20 hasta 30 grados.
Estoy provando una mochila de 8L. con 2L de hidratación del Decathlon, y con las rutas que suelo hacer me apretan mucho los tirantes, y correas. Tambien la he notado, que de tan pegada a la espalda no existe transpiración, y aun sudo mas. Quizas es por tener todo el peso de los 2L de agua encima de espalda.
Vamos que no estoy agusto .
Las rutas que suelo hacer són RODADORAS, no hago mas que alguna trialera, y suaves. Hasta ahora lo maximo que hago són 60km de caminos, senderos, y pocas trialeras.Buenas,
Tengo ambos equipos, mochila de hidratación (Camelbak Lobo) y Riñonera de hidratación (Osprey Seral 4). En la bici no llevo ni el portabotellas.
El 90% de las salidas voy con la mochila tanto en verano como en invierno, la riñonera lo cierto es que la compré de capricho y un poco por probar y la uso solo en salidas muy cortas y normalmente sin dificultad ya que me parece que con la mochila voy más protegido.
En ambas soluciones me cabe prácticamente lo mismo: Cámara de recambio, multiherramienta, bomba de hinchar, navajita, llaves, móvil, algunas bridas, fotocopia del Dni, un billete de 5€, y el útil para poner mechas para los neumáticos (suelo salir solo). En la mochila hay sitio de sobras y en la riñonera aún queda algo de espacio.
Ahora bien, en la mochila me cabe un cortavientos o algo de ropa (tanto si la vas a necesitar en ruta como si te vas a quitar algo para guardarlo) y también puedo llevar colgada en la mochila la mentonera desmontable de mi casco con lo que en salidas más bestiajas puedo subir con la mentonera en la mochila y ponerla en el casco antes de la bajada (una vez puesta ya se queda puesta aunque vengan más subidas 😆 ) Eso con la riñonera no es posible.
Respecto a lo que comentas de la mayor transpiración de la mochila, es cierto pero también lo es que con calor sudas si o si con mochila o sin ella. No se que modelo de mochila es el que estás probando pero si te puedo decir que las mochilas por ejemplo de camelbak tienen sistemas para que el aire circule que funcionan muy bien. Normalmente se trata de que la mochila apoya en ciertos lugares y deja canales por los que pasa el aire. Te pongo una imagen:
Ver el adjunto 62962
Como ves la parte de la mochila que va en contacto con la espalda va con un tejido de malla y esos tres puntos de contacto separados entre los que circula el aire.
Por otro lado, en mi opinión, esos acolchados de la mochila + la bolsa de agua dan una cierta protección en caso de caida, quiero pensar (y no tener que probarlo nunca) que voy más protegido que sin nada.
Saludos.