walterjujuy
Miembro
- Mensajes
- 346
- Puntos de reacción
- 559
- Ubicación
- Jujuy argentina
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- canondale fsi 4 carbono 2022
Van bien? Que diferencia respecto a unos típicos Shimanp SPD o Crankbrothers que son los 2 que yo he usado?Un familiar viajaba a Austria desde argentina y encargue me traiga mi segundo par de pedales magnéticos. Estoy muy satisfecho con ellos y quería ponerle a mí otra bicicleta.
El problema que les veo, es que no sirven para tirar del pedal, cosa que si puedes hacer con la cala y llevar un pedaleo más redondo.Hola, cuando utilizas calas existen dos tipos de ciclistas, los que se han caído y los que están por caer (sí, soy del primer grupo 🤣 ), pues los Magped evitan en gran medida estas típicas caídas (y absurdas las más veces, porque suele ser casi parado, cuando te das cuenta que no has descalado), están a mitad de camino entre una plataforma y un automático; ni vas suelto como en una plataforma, ni perfectamente anclado a los pedales, tienes cierto agarre (en función del imán, los hay de 3 potencias diferentes, 100, 150 y 200 Nm) y sus ventajas (principalmente en MTB) son la mayor libertad en su posición, y sobre todo que te sueltas muy fácilmente, con cualquier "tirón" del pie en cualquier sentido te liberas, por el contrario suelen ser más pesados y caros que las calas (depende modelo, los hay muy ligeros, pero más caros por supuesto). En las e-mtb son especialmente adecuados porque no importa tanto el peso, por esa libertad en su ajuste y la facilidad de soltarse.
En cualquier caso, como cualquier otro sistema, debe gustarte y adaptarte, busca por tiendas de tu zona pues algunas suelen tener modelos de prueba que te dejan unos días, eso te permite decidir sin desembolsar dinero mientras no estés seguro.
Saludos.
Yo llevo unos y el imán lleva la suficiente fuerza como para hacer un pedaleo redondo, para que te hagas una idea, tiene suficiente atracción como para poder pedalear con un solo pie.El problema que les veo, es que no sirven para tirar del pedal, cosa que si puedes hacer con la cala y llevar un pedaleo más redondo.
Excelente descripción, yo estoy muy conforme logre lo que buscaba.Hola, cuando utilizas calas existen dos tipos de ciclistas, los que se han caído y los que están por caer (sí, soy del primer grupo 🤣 ), pues los Magped evitan en gran medida estas típicas caídas (y absurdas las más veces, porque suele ser casi parado, cuando te das cuenta que no has descalado), están a mitad de camino entre una plataforma y un automático; ni vas suelto como en una plataforma, ni perfectamente anclado a los pedales, tienes cierto agarre (en función del imán, los hay de 3 potencias diferentes, 100, 150 y 200 Nm) y sus ventajas (principalmente en MTB) son la mayor libertad en su posición, y sobre todo que te sueltas muy fácilmente, con cualquier "tirón" del pie en cualquier sentido te liberas, por el contrario suelen ser más pesados y caros que las calas (depende modelo, los hay muy ligeros, pero más caros por supuesto). En las e-mtb son especialmente adecuados porque no importa tanto el peso, por esa libertad en su ajuste y la facilidad de soltarse.
En cualquier caso, como cualquier otro sistema, debe gustarte y adaptarte, busca por tiendas de tu zona pues algunas suelen tener modelos de prueba que te dejan unos días, eso te permite decidir sin desembolsar dinero mientras no estés seguro.
Saludos.