• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Yo, llevando 1.3 y 1.5 de presión, nunca he pegado llantazo, solamente se pellizco una vez la cubierta subiendo un bordillo por que eran una KK de cubiertas (XR4 de bontraguer) y diría que llevaba menos presión de 1.5 detras... le puse una mecha en la mini raja y a tirar pa'lante.

He pinchado varias veces pero siempre lo ha sellado el liquido.

Nunca he tenido que cambiar a cámara.

Lleno de liquido una o dos veces al año.

Destalono, limpio y talono cuando cambio de cubierta, cada dos años + o -. Talono con la bomba de pie (no funciona a todos).

Ahora llevo Magic Mary + Hans dampf compuesto Adix, una maravilla (ojo, nada rodadoras, agarre puro).


No uso tubeless en carretera, por que no lo veo efectivo, date cuenta que en carretera es mucha presión de aire en poco volumen, por lo tanto, muchas veces no da tiempo a taponar el agujero y ya has perdido todo el aire. En cambio en MTB es poca presión y mucho volumen comparado con la de carretera, entonces, casi siempre a no ser que sea un agujeraco, te va a taponar solo y ni te darás cuenta.

Si llevas cámara, en carreteras suele meter 7-8 bares, que si pillas un pincho como llevas tanta presión ni se clava.... vamos que solo he pinchado una vez en varios años jejej.


Ahora bien, usar cámara es lo de toda la vida y funciona, pero yo solamente lo recomendaría para gente que usa muy poco la MTB.


Arriba