a mí me gusta mucho el deca porque me parece que ha acercado mucho el poder equiparse a mucha gente, eso es algo que vemos todos, pero es verdad que si se confunde equipación con capacidad, vamos listos... y sin llegar al gran riesgo que supone plantarse en alta montaña en plan novato pero con tu colección completa de arpenaz y quechua (que vas monísimo con todo de colorines y con goretex hasta en los condones y hasta un hornillo y la linternita de manivela, pero resulta que es la primera vez que subes más allá del bar) nos vamos encontrando por ahí gente que se compra el superpepino de bici y va tan contento hasta que pincha o se le sale la cadena o se le afloja nosequé y se queda tirado... y entonces los colorines no te salvan de nada
me llama mucho la atención la falta de conciencia con estas cosas, creo que es el mismo error (a distintos niveles y salvando las distancias, ojo, que es verdad que las consecuencias son distintas) irse a alta montaña sin tener experiencia o irse por ahí con la bici sin saber lo que es un descenso de los jodidos o simplemente usar un desmontable... y mira que no me parece algo malo en sí, pero que me llama la atención, vamos
con artículos como este, y también trayendo el tema a lugares más mundanos que la alta montaña, me surge un debate mental sobre cómo funcionan estas cosas, me refiero al esquema clásico 'yo la cago, otros vienen a ayudarme/rescatarme', pero lo voy a dejar para otro día, que lo tengo poco trillado:guiñar: