• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Yo alguna vez he editado los GPX descargados de Wikiloc con Google Earth Pro, con la versión para PC (no confundir con la versión para móviles / tablets).


Desde Google Earth Pro, se puede abrir la ruta GPX, eliminar los puntos que no te interesen, y meter puntos nuevos. Eso sí, quizá es algo más entretenido que con otras herramientas, aunque no conozco muchas más. yo normalmente cargo las rutas que me interesan en el OruxMaps, y las sigo grabando al mismo tiempo la ruta que hago yo. Como la ruta nunca pasa por la puerta de casa, pedaleo a mi rollo hasta que la engancho en algún punto.


Para trabajar con el Google Earth Pro:

  • Se carga la ruta en el programa, en formato gpx.
  • Encima de la ruta en el árbol de la izquierda, seleccionamos propiedades.
  • Ahora la ruta es editable, y se pueden arrastrar puntos, añadir o eliminar. Para eliminar, puedes seleccionar un punto, y con el botón derecho del ratón se van eliminado los puntos anteriores (o posteriores, nunca me aclaro y lo acabo haciendo en modo prueba / error). Para añadir, se puede hacer con clics sueltos del botón izquierdo (añades puntos sueltos), o puedes mantener pulsado el botón izquierdo mientras lo vas moviendo por donde quieras.

También puedes añadir / quitar información sobre la ruta y demás.


La primera vez cuesta un poco, pero cuando lo pillas no está mal. Aunque como te he comentado, yo bajo la ruta, y luego ya intento interceptarla donde pueda.


Arriba