• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Yo las tengo y hasta ahora no he tenido ningún problema con los cordones. También he llevado muchos años unas Shimano básicas con calas de cordones (todavía las uso en Málaga) y tampoco me han dado problema los cordones.


Y aunque llegue tarde al hilo, aprovecho para contar mi experiencia: yo uso ambos tipos:


  • Bici rígida, rutas XC: calas (Shimano XT) y zapatillas MTB calas (F’izik)
  • Bici doble, rutas enduro / all mountain: plataforma (Rockbros) y zapatillas enduro (Five Ten Freerider)
  • Bici doble, rutas trail: calas con plataforma (Shimano Saint) y zapatillas enduro con calas (Five Ten Kestrel Pro Lace)

La última opción es la que menos uso, la verdad, pues me he acostumbrado a meterme en los fregaos con plataformas.


Con unos buenos pedales de plataforma que agarren (con pines) y zapatillas adecuadas el pie no se escapa en las bajadas. Mucho menos yendo de pie (que es como se baja), pues todo el peso va apoyado en los pedales. A mi me pasa, acostumbrado a las calas, que en las subidas se me escapa a veces porque aún hago el gesto de tirar hacia arriba.


Un tema a vigilar con los pedales de plataforma son los golpes en la espinilla... las mías tienen unas cuantas marcas de guerra. Es el equivalente a la caída sin descalar de los pedales automáticos.


Arriba