• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Quizás tu pregunta viene por lo comentado por el cumpi [USER=9619]@corredoiras[/USER] :




Se refiere a que la suela es más blanda en comparación con las zapatillas exclusivas para usar con calas. Esto no quiere decir que sean excesivamente blandas, de hecho la suela es más dura que la de unas zapatillas "normales" como tú dices, por ejemplo que las de running.


Yo con mi poca experiencia y sin haber usado calas, noto que el tipo de ciclismo que me gusta es más tipo Enduro/DH/AM/Trail (no sé bien cual de ellas todavía). Me gusta ir por senderos y bajar rápido (para lo que es mi nivel claro, igual me ves bajar y no te parece rápido). Pero en esta movida, prefiero seguir con pedales de plataforma. Tener libertad de sacar el pie en cualquier momento. Mis pedales tienen buena cantidad de pines que agarran bien la suela de una zapatilla china que tenía de senderismo, que también tienen la suela un pelín más dura que las de running.


Opciones: pedales mixtos como dijeron, por ejemplo KCNC Mixtos o el sistema con imanes Magped Para utlizar estos pedales, mejor zapatillas que aun teniendo enganche para calas, te deje pedalear sin ellas (no recomendable las zapas exclusivas para calas). Hay varios modelos, te dejo las que me tienen caliente calentísimo. ION Rascal Select Como ves, tienen suela plana para poder encajar los pines del pedal, y también el sitio para poner las calas.


[ATTACH=full]35689[/ATTACH]


Slds!!


PD: me ha quedado el post como si fuera un experto, que lejos estoy de serlo, pero llevo tiempo leyendo sobre esto, jeje. Espero sirva.


Arriba