• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Retomo el post con algunas cuestiones sobre el rodillo.


Primero de sensaciones. La verdad que se le coge el truco bastante rápido, pero también hay que tener cuidado en no confiarse, pues en mi caso casi me voy al suelo un par de veces por salirme del rodillo. Fundamental una pared al lado como plan de emergencia. La espaldera venía fenomenal al permitir apoyar el pie a diferentes alturas. Como dicen por ahí, hay que intentar mirar al frente (aunque sea una pared, que es un rollo) y no cargar demasiado peso sobre el manillar, para evitar que se gire inesperadamente. Hay que sujetarlo con ligereza. También he notado que el equilibrio sobre la rueda trasera es mucho más sensible a los cambios de peso. Por cierto, con las cubiertas de montaña es más fácil que con las específicas de rodillo. Imagino que porque yo no uso bici de carretera y no estoy acostumbrado a ruedas finas.


El sudor. Se suda un montón, pero mucho. Lo cual me hace pensar en un pañuelo o cinta para la frente que lo recoja y evitar sustos al soltar la mano del manillar para limpiárselo. Al menos hasta que coja más soltura. Echar mano al bidón para beber agua, como se ha dicho antes, es una aventura, pero creo que con práctica será posible.


Respecto al ejercicio, he notado que cuesta mucho más subir de pulsaciones. A lo mejor es que, con la torpeza inicial, no me atrevía a subir cadencia/fuerza, pero estuve un buen rato que no pasaba de 120 y tuve que sprintar para llegar a 130-140. Como era la primera vez, no se me hicieron largos los 30 minutos de ejercicio, la verdad es que el tiempo pasaba rápido, pero supongo que más allá o con la rutina debe hacerse más infierno. ¿Alguien conoce tablas / trucos / aplicaciones / juegos para rodillo de rulos para hacerlo ameno y a la vez productivo?


Las primeras veces, tal y como recomiendan, he montado con zapatillas sin calas. Lo cual sirve para sentirse más seguro pero el pedalear con el pie apoyado de forma diferente a lo habitual en mis caso me producía alguna molestia en las rodillas.


Y, finalmente, los temas mecánicos. Aunque se tengan ruedas específicas equipadas, no es tan chollo. El ancho del disco delantero es diferente, y aunque fuera igual, mi experiencia es que cada vez que se saca la rueda, hay que volver a centrar las pinzas, lo que lo hace un poco aparatoso en tiempo. También al volver a poner las ruedas de montaña toca centrar. Con la rueda trasera, curiosamente, no me ha pasado. Pero creo que el disco Shimano Deore que tengo en la rueda de rodillo es igual o más fino que el XT de la de montaña.


Pero la rueda trasera tiene otro problema. Yo pensaba que siendo un cassette 11-50 en los dos casos, no iba tener problema de ajuste del cambio, pero no fue así. El cambio iba con más saltos y menos preciso que con la rueda de montaña. Hoy he vuelto a poner la de montaña y perfecto sin tocar nada. Pensaba que las distancias entre piñones era la misma, pero se ve que no. Menos mal que en el rodillo no hay que cambiar tanto.


Y hasta ahí. ¿Habéis experimentado problemillas parecidos?


Arriba