• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

En la salida de ayer fui unos cuantos kilómetros con un viejo biker de los '90. Bueno, si me escucha lo de viejo me mata, que tendrá 45 años mas menos jejeje.

Los viejunos de por aquí igual le recuerdan. Manuel Osuna, uno de los mejores en descenso nacional, fichó por el Sunn francés uno de los equipos de DH mas potentes a nivel internacional. Incluso llego a correr dos años los campeonatos del mundo de ciclocross con la selección española.

la cosa es que estuvimos hablando de las olimpiadas y de las 29, 27'5, dobles, monoplatos y demás. El es un tío grandote, 1´96 y no quiere las 29, iba con una Orbea Loki de 27'5+ y tiene una KTM de 26".

Decía que al final corres con la bici que te da el equipo, que ahora Nino había ganado las Olimpiadas con una 29, pero ya era campeón del mundo y lo había ganado con un 27'5. Ahora Scott le a dicho que tiene que correr con la 29 y es lo que le toca. Que entre equipo y patrocinadores, los corredores podían elegir muy pocas cosas. Cuando el empezó, en los circuitos de XC no hacia falta suspensión delantera, pero que les empezaron a obligar a correr con ellas, así que las llevaban bloqueadas, con pasadores incluso y cada dos carreras horquillas reventadas. Lo que se hizo fue cambiar los circuitos y hacerlos algo mas complicados para que las horquillas fueran necesarias. Y que ahora por eso los circuitos son fabricados, para meter rock garden y zonas así donde las dobles tengan algo de sentido. Pero que no cree que ninguno tuviese atrás mas de 60mm y en la posición mas dura igual que las horquillas que sueles estar rebajadas a 90.

Lo mismo que la tija-pija que suele usar Absalon, que estará vacía y bloqueada.

Lo de los mono platos decía lo que ya hemos dicho por aquí, si conoces el circuito y no te va a hacer falta nada mas, pues con uno suficiente. En los jjoo, casi todos llevaban un 38 y después entre 11-42 (shimano) y 10-42 (Sram), con en piñon de 10 Sram le da pal pelo a shimano. Pero para salidas largas y que lo mismo hay bajadas largas de pedaleo que subidas largas del 10%, un plato solo te quedas cortisimo. El llevaba doble 22-36 y 11v 11-46, que ya no compite y cuando quiere salir en plan paseo es lo mejor, que después casi nunca usa el 46 pero cuando quiere subir cantando hay lo tiene. En España nos fijamos siempre en los pepinos XC, igual que en motos en las RR, mientras que en al resto del mundo las bicis que gustan son las Trail y las motos las Naked y sport turismo, mas lógicas para el uso normal de la mayoría de la gente. Y con esta charla pase unos 25-30 kilómetros con un crack que no le había vuelto a ver desde que yo deje de competir, hace 20 años.


[USER=267]@Andrés[/USER] las presiones asi de bajas son normales con tubeless, yo que peso 82kgs suelo llevas 2kgs delante y 2,3 detras, pues estos tios que pesan 20kilos menos andaran entre 1,5-1,8, sobretodo con el terreno humedo que se le baja un poco para que haya mas huella. Y los discos la mayoria 160 del/ 140 tras.


Arriba