• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Compatibilidad entre manetas, pinzas y latiguillos de freno Shimano.

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.537
Puntos de reacción
3.893
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Shimano siempre se caracteriza por dar muy poca información de sus componentes, y a la vez ser muy conservador en sus especificaciones. También se caracteriza por reaprovechar muchas piezas o partes de piezas, lo que hace que muchos de sus procutos, sean compatibles entre si, aunque ellos no te lo digan.
En principio, las gamas de Deore para arriba, usan latiguillos SM-BH90 y son compatibles entre si, y las gamas de freno MT van con latiguillos SM-BH59 y también son compatibles entre si.
Por otro lado, están las gamas MT de 4 pistones, que llevan los SM-BH90 igual que las gamas superiores.
En cuanto a la información que te da Shimano, a nivel de pinzas, todas las pinzas que van de Deore para arriba (tanto 2 como 4 pistones) como las MT de 4 pistones, van con latiguillo SM-BH90(algunas con banjo y otras con oliva) y los MT de 2 pistones van con SM-BH59.
En cuanto a manetas, todo parece más complicado, quizás no lo sea, pero lo parece. De las Deore para arriba, es sencillo, según Shimano, todas van con SM-BH90, Las manetas MT ya no lo son tanto. Según Shimano, las BL-MT200, BL-MT400 y BL-MT500, van con SM-BH59, y las BL-MT401, y BL-MT501 pueden llevar ambos latiguillos.
Los latiguillos, por fuera, ambos son iguales, miden 5mm de diámetro. Por dentro, entiendo que si tendrán distinto grosor y/o materiales. Yo he estado viendo las olivas y pines de ambos, que al final son lo que conecta con maneta y pinza. Las olivas en si, son iguales, ya que como ambos latiguillos miden 5mm por fuera, pues se pueden intercambiar entre ellas. El pin si es distinto, a simple vista, el del latiguillo BH90 es plateado y el del BH59 es dorado. A nivel funcional, el dorado es más largo, y algo más grueso por fuera, mi pie de rey es un poco cutre, y solo baja al mm, el plateado mide algo más de 2mm de ancho, y el dorado casi 3mm, aunque no llega. El interior ya es distinto, aunque no lo he podido medir. El plateado, que es más estrecho por fuera, parece ser mas ancho por dentro, y aparte, el pequeño embudo de la entrada, parece más grande también que el del dorado. La parte ancha del pin, que es la que hace de tope para entrar y hace el contacto con maneta y/o pinza, si tienen el mismo diámetro. Entiendo que los BH90 al ser mas estrecho, y por tanto tener las paredes más gruesas, debe aguantar más presión, y por tanto transmite mejor la potencia que el BH59 y por eso este va destinado a frenos más básicos.
A nivel de manetas, yo he tenido en la mano una BL-M6000, la Deore anterior a la actual, que según Shimano es para latiguillo SM-BH90 una BL-MT501 que según Shimano acepta ambos, y la BL-MT500 que es solo para SM-BH59 y puestas una al lado de la otra, son idénticas, y yo apostaría a que realmente son las mismas manetas, con serigrafía distinta. No las he desmontado, por lo que igual por dentro tienen algo distinto, pero yo diría que las 3 deberían ser compatibles con los 2 tipos de latiguillo, y por tanto, con todo tipo de pinzas.

Mi pregunta y mi duda es si realmente, ambos latiguillos son compatibles con todas las pinzas y manetas, aunque Shimano te "recomiende" uno en concreto. Si por ejemplo a unos MT200, le puedes montar un latiguillo BH90 y no hay ningún problema, o si puedes mezclar manetas y pinzas destinadas a latiguillos distintos, con cualquiera de esos latiguillos, o si a unos frenos destinados a BH90, le puedes poner BH59, aunque pierdas algo de potencia.
Yo creo que si, aunque no lo he probado nunca, y me pareció leer en este foro que alguien le puso unas manetas XT a unos MT200 y notó mucho lla diferencia, auque desconozco que latiguillo usó.
 

luisete

Miembro
Mensajes
63
Puntos de reacción
82
Ubicación
Zaragoza
Llevo montado en mi bici unos frenos mt200 voy a cambiar a xt. Según lo que comentas los latiguillos son diferentes.

Queremos intentar solo cambiar manetas y pinzas sin tocar latiguillo por el tema de que va interno.

Cuando lo hagamos te comento
 

Xc man

Miembro
Veterano
Mensajes
8.927
Puntos de reacción
12.623
Ubicación
Vitoria - Gasteiz
(Esto veo que ya lo habías comentado 🤣🤣🤣)
Otro de los problemas que hay es la conexión a la pinza, que en slx, Xt y xtr va con banjo, y en los deore para abajo va directo con rosca.

Esa pieza va mentida a presión, aunque también venden en Aliexpress para montarlo roscando, pero ya no se el resultado que darán.
No se hasta que punto se notará más o menos un latiguillo, para la gente que nota, o dice que nota, hasta el mínimo cambio igual si, o la gente que haga descenso o enduro y se caliente más o menos.
1711831446487.png
1711831487572.png

Llevo montado en mi bici unos frenos mt200 voy a cambiar a xt. Según lo que comentas los latiguillos son diferentes.

Queremos intentar solo cambiar manetas y pinzas sin tocar latiguillo por el tema de que va interno.

Cuando lo hagamos te comento
Olvídate porque no es posible, tienes que cambiar todo el sistema, al menos si no quieres comprar piezas externas. Screenshot_2024-03-30-21-51-12-029_com.alibaba.aliexpresshd-edit.jpg
 
Última edición:

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.537
Puntos de reacción
3.893
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
La duda que tengo yo es si el sistema j-kit en la maneta tiene la oliva dentro...

Creo que sí pero....

En cuanto a los latiguillos... Ni idea.

Si, el kit shimano Xt te van las olivas puestas dentro de maneta y pinza, y los pines en el latiguillo, por lo que si cortas el latiguillo, ecesitas un pin extra. Hay que ir con cuidado porqué yo no lo sabía, y perdí una de las olivas, que encontré en el suelo unos días después.


En cuanto a lo de cambiar MT200 por XT, no puede ser por el banjo. No se hasta que punto ese banjo "externo" iría bien con el latiguillo del MT200, ya que va insertado, y el diámetro interior de ambos latiguillos, es distinto. Con la maneta no habría problema, ya que van con oliva, pero habría que poner una oliva de BH59 (a falta de saber si va bien). En cuanto a pinzas, se podría probar con unas Deore, o unas de 4 pistones Deore o inferior, pero no con las XT.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.537
Puntos de reacción
3.893
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Retomando el tema, os quería preguntar. Tengo maneta MT4100, pinza de freno MT410. ¿Podría cambiar solo las manetas por unas SLX?

Pues bueno, es un poco el planteamiento y la pregunta que hago en el hilo. Yo creo que si deberían serlo, pero no lo se seguro, ni lo he probado. En principio, siendo la oliva del mismo tamaño, debería ir bien, pero no lo se seguro.
 

Karreta

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
3.502
Puntos de reacción
5.832
Ubicación
Valencia
Favorito
Montaña
Retomando el tema, os quería preguntar. Tengo maneta MT4100, pinza de freno MT410. ¿Podría cambiar solo las manetas por unas SLX?

Debería funcionar perfectamente, pero al fonal es como si montases unos MT500, ya que la maneta es muy parecida a la deore, que es la misma que la mt500 con servowave incluido, pero con la pinza de gama baja mt410 no le sacarás el jugo a esas manetas. Vamos, exactamente lo que les pasa a los mt500, que la pinza es de gama baja y no aprovecha bien las posibilidades de la maneta.
 

adrodriguez

Miembro
Mensajes
298
Puntos de reacción
296
Ubicación
Gran Canaria
Favorito
Carretera
Hola, aunque el hilo es antiguo hay alguna consulta más reciente y por aclarar algunas cosas.

La diferencia entre los latiguillos es el diámetro interno y la rigidez del conducto, con lo que varía la fuerza ejercida en los pistones según qué latiguillo se utilice y `por tanto el tacto de la frenada (para quien lo llegue a apreciar); el BH-59 tiene mayor ancho interno y menor rigidez que en teoría ofrece un tacto más suave, el BH-90 tiene menor ancho interno y mayor rigidez lo que en teoría ofrece un tacto más reactivo.

La oliva es exactamente la misma, no así el pin que se inserta que al ser diferente diámetro interno, cada uno debe llevar el pin correspondiente (el pin de menor diámetro en latiguillo ancho puede no sellar correctamente, y a la inversa puede forzar la manguera interna y producir fisuras y fugas en esta) de color plateado para BH-90 y dorado para BH-59. El ajuste en sí en manetas y pinzas es similar ya que el diámetro externo es el mismo en ambas mangueras.

Respecto al conector, tipo recto o "banjo" la única diferencia es en la entrada a la pinza, es decir, el "banjo" ofrece más flexibilidad en ajuste según el cuadro/horquilla, mientras que las rectas a veces puede quedar más forzado el latiguillo. No he utilizado "banjo" del tipo de Aliexpress con pin y oliva, aunque como indico, en teoría siendo el pin el adecuado para el tipo de latiguillo, debe funcionar tan bien como la conexión recta pero con la flexibilidad de ajuste del "banjo" por la posición de la pinza según el cuadro/horquilla.

Saludos.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.537
Puntos de reacción
3.893
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Hola, aunque el hilo es antiguo hay alguna consulta más reciente y por aclarar algunas cosas.

La diferencia entre los latiguillos es el diámetro interno y la rigidez del conducto, con lo que varía la fuerza ejercida en los pistones según qué latiguillo se utilice y `por tanto el tacto de la frenada (para quien lo llegue a apreciar); el BH-59 tiene mayor ancho interno y menor rigidez que en teoría ofrece un tacto más suave, el BH-90 tiene menor ancho interno y mayor rigidez lo que en teoría ofrece un tacto más reactivo.

La oliva es exactamente la misma, no así el pin que se inserta que al ser diferente diámetro interno, cada uno debe llevar el pin correspondiente (el pin de menor diámetro en latiguillo ancho puede no sellar correctamente, y a la inversa puede forzar la manguera interna y producir fisuras y fugas en esta) de color plateado para BH-90 y dorado para BH-59. El ajuste en sí en manetas y pinzas es similar ya que el diámetro externo es el mismo en ambas mangueras.

Respecto al conector, tipo recto o "banjo" la única diferencia es en la entrada a la pinza, es decir, el "banjo" ofrece más flexibilidad en ajuste según el cuadro/horquilla, mientras que las rectas a veces puede quedar más forzado el latiguillo. No he utilizado "banjo" del tipo de Aliexpress con pin y oliva, aunque como indico, en teoría siendo el pin el adecuado para el tipo de latiguillo, debe funcionar tan bien como la conexión recta pero con la flexibilidad de ajuste del "banjo" por la posición de la pinza según el cuadro/horquilla.

Saludos.
Todo correcto, pero el banjo, por lo que he leído, aparte de la flexibilidad, al ser metálico, también sirve para mejor refrijerado del líquido más próximo a la pinza, que suele ser el que más se caliente, y el banjo le baja algún gradillo.
 

adrodriguez

Miembro
Mensajes
298
Puntos de reacción
296
Ubicación
Gran Canaria
Favorito
Carretera
Puede que tengas razón, aunque personalmente no he leído nada al respecto y tengo mis dudas, ya que el "banjo" en la unión entre este, tornillo y pinza apoya en juntas tóricas que sellan el conducto y harán de puente térmico entre el cuerpo de este y la propia pinza, aparte que su tamaño es mínimo comparado con la propia pinza, que es aluminio y entre otras características es uno de los metales con mayor conductividad térmica lo que ayuda a su refrigeración (creo que solo superado por el cobre, más pesado y caro, por ello solo suele utilizarse como disipador en electrónicas de gama alta o de mucha precisión).

Me quedo con que el conector "banjo" su mayor ventaja es esa flexibilidad para ajustar la posición/orientación del latiguillo según cuadro/horquilla.

Saludos.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
3.537
Puntos de reacción
3.893
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel . . . . . . . . Specialized Chisel Expert. . . . Orbea Lanza. . . . . . . . . . . . . . . Decathlon B-Twin Rockrider . 5.2
Puede que tengas razón, aunque personalmente no he leído nada al respecto y tengo mis dudas, ya que el "banjo" en la unión entre este, tornillo y pinza apoya en juntas tóricas que sellan el conducto y harán de puente térmico entre el cuerpo de este y la propia pinza, aparte que su tamaño es mínimo comparado con la propia pinza, que es aluminio y entre otras características es uno de los metales con mayor conductividad térmica lo que ayuda a su refrigeración (creo que solo superado por el cobre, más pesado y caro, por ello solo suele utilizarse como disipador en electrónicas de gama alta o de mucha precisión).

Me quedo con que el conector "banjo" su mayor ventaja es esa flexibilidad para ajustar la posición/orientación del latiguillo según cuadro/horquilla.

Saludos.

Pues no recuerdo donde lo leí, pero haciendo una búsqueda rápida, en la web de Shimano lo pone, y de hecho hay unos latiguillos BH90-SBLS que son los que llevan los frenos gravity, con un banjo más largo y dorado (no creo que sean de cobre) que están englobado dentro de la familia con "ICE Technology", y que ellos dicen que son para reducir la temperatura en un sitio crítico.
No soy experto, pero entiendo que como tu dices, la construcción de la pinza es el factor más determinante para la refrigeración del sistema, pero no es el único. Yo entiendo que lo que más se calienta al frenar es el disco, este calor se transmite a las pastillas, y allí ya entra el material en el que esté hecha la pared de la pastilla, si son de acero o aluminio, disiparán mejor o peor el calor, al igual que si tienen patillas refrigerantes. Ese calor va al pistón, que también dependiendo de si es cerámico o ¿plástico?, disipara más o menos el calor, y destrás del pistón está el líquido de frenos, que calentarse, se va a calentar, pero dependiendo de los factores anteriores, se calentará más o menos, y entiendo que el banjo sirve para reducir la diferencia térmica entre el líquido que entra y sale de la pinza, y el del resto del circuito, de manera que no se caliente todo el circuito.

Al final es como todo en el ciclismo, seguramente la mejora se residual y nadie sea capaz de notarla, pero bueno, tampoco esa flexibilidad en el montaje es tal en la mayoría de los casos cuando las pinzas ya tienen una salida de latiguillo muy estudiada y que suele ir muy bien, aunque es cierto, y doy fe de ello, que con el banjo puedes ajustar el latiguillo un pelín mejor, y que quede todo más límpio.

Pues yo acabo de poner manetas MT200 con pinzas XT y no he tenido problemas .

Mientras hayas usado el pin y oliva correspondiente al latiguillo que hayas montado, no ha problema. Aún así, puestos a cambiar solo una cosa, te hubiese dado mejor resultado poner manetas XT con pinza MT200.
 
Arriba