• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Buenas,


Evidentemente no soy un experto en carbono, pero como tu mismo has dicho en la primera respuesta a este post, el carbono te da mejor absorción de impactos que el aluminio y eso, por lo que yo se, es porque las fibras de carbono que se usan en los cuadros se pueden disponer de distintas formas para que en una parte del cuadro ofrezcan rigidez y en otra parte flexibilidad. De hecho es corriente que en la zona de la pipa de la dirección o el pedalier las fibras se disponen de forma que ofrezcan la mayor rigidez mientras que en las vainas y tirantes la disposicion de las fibras busca esa flexibilidad que le dará al cuadro una cierta capacidad de absorción.


También se puede observar la capacidad de flexión del carbono en bicicletas de doble suspensión que justamente se sirven de esa flexibilidad para generar una parte del recorrido de la suspensión prescindiendo de algún punto de giro. Es el caso de, por ejemplo, las Scalpel de Cannondale cuyas vainas flexan de modo que combinando esa flexión con un amortiguador de carrera corta se consiguen los 100 mm de recorrido de la suspensión trasera.


[ATTACH=full]45157[/ATTACH]

Esto con el aluminio no es posible porque es más rígido que las fibras de carbono dispuestas de la manera correcta y esto, que en una doble aporta recorrido a la suspensión trasera, a una rígida le aporta absorcion de impactos y mayor comodidad sin sacrificar la rigidez lateral para que la fuerza del pedaleo llegue a la rueda con la menor pérdida posible.


Saludos.


Arriba