• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Buen dilema.


Mantenerla siempre impoluta es difícil y en cierta forma, una esclavitud. Yo soy de los que cuidan mucho el asunto de los lavados, intentando evitar las pistolas de agua a presión, todo muy a mano, quitando barro y mugre con cepillos de dientes entre piñones y cadena. El resultado de estas buenas prácticas ha sido que la bici no me ha agradecido nada los mimos, que no les dura nada y que mecánicamente, me ha dado mil problemas, así que no se lo merece.


Pero esto es un amor reñido y me gusta tenerla de punta en blanco. Lo más importante es lo que dicen otros compañeros: las partes claves que tienen que estar siempre limpias son las suspensiones y la cadena. Lo que más desgasta a una cadena es hacer rutas estando sucia. En cuanto al polvo, tengo mis dudas de cómo es mejor limpiarlo. Con un papel/trapo me da la impresión de que haces en el fondo un poco efecto lija. Dándole un agua quizá sea menos agresivo, ya que lo quitas por arrastre y de forma más suave al mojarlo. No sé si lo óptimo sería utilizar un plumero, si fuera así me parecería excesivo y además te mirarían raro, así que como digo, ahí tengo mis dudas y total, las partículas de micropolvo son indestructibles y siempre terminan metiéndose hasta en los rincones más sellados.


Lo yo os diga, unas desagradecidas.


Arriba